El Debate: Saltan las alarmas: los juristas ven «disparatado» que el Tribunal de Cuentas acepte avales públicos a los líderes del 'procés' «Pagar responsabilidades personales con fondos públicos es muy, muy novedoso».
Europa Press: El recibo de la luz en febrero alcanzó los 131,29 euros, un 111,5% por encima de los 62,08 euros del mismo mes de 2021.
El Independiente: El gas natural se dispara un 26% y alcanza los 115 euros por MWh.
Voz Pópuli: Los españoles pagarán 5.000 millones más en la Campaña de la Renta por el alza fiscal y el IPC. La subida del IRPF a los planes de pensiones y a las rentas altas suponen cerca de 1.000 millones, que se suman a los 4.110 millones a que asciende el alza del IPC, que se pagarán en la Campaña que empieza el 6 de abril.
El Mundo: "El coche eléctrico crea un excedente de entre 2.500 y 2.800 trabajadores en Seat". Griffiths confía en que la electrificación de las plantas españolas, unida a la apuesta por Cupra, acabe resultando en un balance positivo de empleo.
El Confidencial: El Gobierno permitirá el cobro de un peaje para acceder a las ciudades. Hacienda y Transportes crean una nueva figura fiscal para que los ayuntamientos interesados puedan crear una tasa específica por entrar con el vehículo a zonas de bajas emisiones.
ABC: Eurodiputados de Izquierda Unida, Anticapitalistas y Bildu se niegan a condenar la invasión rusa. El Parlamento Europeo se ha volcado en la defensa de Ucrania y el apoyo a su presidente, Volodímir Zelenski, que ha intervenido vía telemática.
Diario.es: Alberto Garzón exige que Rusia acabe con su “agresión imperialista” y que respete la “soberanía de Ucrania”.
Diario.es: Ayuso pide “expulsar” del PP a los que cuestionaron el contrato de su hermano: “No creo en las heridas cerradas en falso”.
Europa Press: Detenida la fugitiva más buscada de Reino Unido en Tarragona por un presunto fraude de más de mil millones.
Libre Mercado: De Valencia a Bilbao: así serán las nuevas "casas feministas" con cocina más grande y sin dormitorio principal. Las principales teorías feministas sobre habitabilidad sostienen que el diseño actual de las viviendas es fruto del heteropatriarcado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario