Sexto día de guerra en Ucrania. Rusia fracasa en la consecución de una guerra relámpago y ataca Jarkov, Kherson y la capital Kiev. A esta última se dirige una caravana de 65 km. de vehículos militares para el asalto definitivo. Se tiene constancia del despliegue de misiles termobáricos, una de las armas más mortíferas que tiene la capacidad de matar por la onda de expansión y por el vacío creado.
El presidente Zelenski, en videoconferencia ha pedido que se admita a Ucrania como miembro de la Unión Europa. El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que lo reconoce como candidato por 637 votos a favor, 13 en contra (01 de Miguel Urban de Podemos) y 26 abstenciones (03 de Pernando Barrena de Bildu, Sira Rego y Manu Pineda de Izquierda Unida). Mientras, diplomáticos en el Consejo de DD. HH. de la ONU boicotearon la participación del ministro de Exteriores ruso Sérguei Lavrov, quien reiteró el propósito de "desnazificar" Ucrania.
Los desplazados suman ya más de 1.600.000, de los que 660.000 han salido del país.
Al desastre económico de Rusia por el aislamiento y medidas de la comunidad internacional, se unen VISA y MASTERCARD, que retiran a los bancos rusos del sistema. El pueblo ruso hace colas para sacar dinero en bancos y cajeros, y/o cambiarlo por euros. Las protestas contra la guerra se siguen sucediendo y la represión contra las mismas.
España no enviará armas a Ucrania directamente, pero sí a través del "Fondo Europeo de Apoyo a Paz" de la Unión Europea.
Frase del día de Tachira en Twitter:
La invasión rusa no a logrado doblegar a Ucrania, pero empobreció a Rusia, unió a la UE, fortaleció a la OTAN y le mostró al mundo la verdadera cara de asesino de Vladimir Putin, el dictador de Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario