La mañana un poco más templada que las anteriores dio paso a la ponencia del día de la tercera jornada del I Congreso Vía Aquitania Camino de Santiago, que corrió a cargo del arqueólogo que mejor conoce nuestra comarca -Jesús García Sánchez-, y que versó sobre "el territorio suburbano y cursus publicus en Segisamo".
Era inevitable iniciar con Romanos y Turmogos, haciendo una aproximación a los Turmogos, como tribu prerromana de la edad del hierro, bastante desconocida que habitaba la comarca.
Las fuentes cuentan que Roma había acudido en auxilio de los Turmogos por los continuados ataques que recibían de sus vecinos los Cántabros, que se ubicaban apenas a 25 km. de distancia en las altas peñas Ulaña y Amaya. Sin embargo, los estudios de Jesús García Sánchez y el equipo de Roman Army.EU parecen apuntar en dirección distinta, ya que a través de la utilización de técnicas de prospección no invasivas a lo largo de los años, como la fotografía aérea o el georadar, se puede intuir que el cerro Castarreño donde habitaban los Turmogos, estuvo durante un tiempo indeterminado rodeado de campamentos romanos, lo que parece descartar la vía pacífica del sometimiento.
Estas técnicas de observación no invasivas han dado también unos excelentes resultados en los extraradios de la actual Sasamón, en la que se advierten multitud de restos de muros y estructuras que muestran el apaisamiento de las construcciones de las que disponía la localidad en los primeros siglos de nuestra era.
Una gran oportunidad de escuchar a Jesús y conocer un poquito más de nuestro pasado.
A la 11.00 se inició un viaje en autocar, pasando por las poblaciones de la Vía Aquitania entre Sasamón y Osorno; por cuestiones de tiempo no se hicieron paradas, pero Agustín Rilova nuevamente como maestro de ceremonias, informó promenorizadamente a los congresistas de los lugares de interés por los que se iba pasando: Grijalba, Villasandino, Padilla de Abajo, Melgar de Fernamental y Osorno.
Ya en Osorno La Mayor, una de la poblaciones de Vía Aquitania de la provincia de Palencia, los congresistas fueron recibidos por la alcaldesa de la localidad María Félix Pastor, el concejal y miembro de la directiva Francisco Javier Iglesias, los concejales Javier Sánchez y José Miguel Pérez, la Diputada de Cultura de la Diputación de Palencia Carolina Valbuena y el Diputado de Zona Javier Villafruela, dando paso a una visita por la localidad en la que se mostró lo mejor y mas granado del patrimonio de la misma, finalizando en el Ayuntamiento de la localidad, donde se dio por clausurado el I Congreso Internacional Vía Aquitania-Camino De Santiago.

No hay comentarios:
Publicar un comentario