viernes, 30 de septiembre de 2022

Viernes, 30 de septiembre de 2022

Marchó septiembre con frío y sin lluvia.

El próximo domingo día dos de octubre, el "Club Sin Fondos" participará en la XXV Fiesta de la Patata de Tardajos, con un guiso en cazuela grande, otro en cazuela pequeña, tortillas variadas y presentación del puesto.

Si queréis dar un vuelta y disfrutar del ambientillo, tenéis una cita a mediodía (y además podéis volver comidos...).



Día 219 de la invasión rusa a Ucrania

El presidente Zekenski firma su solicitud de ingreso en la OTAN, la cual en palabras de su Secretario General de la OTAN dice que en las condiciones actuales no se puede aceptar a Ucrania , aunque condenan la anexión rusa del territorio ucraniano.

Vladimir Putin ha formalizado la adhesión de las regiones de Kherson, Zaporizhzhia, Lugansk y Donetsk, a la Federación Rusa, con una ceremonia en el Kremlin similar a la de la anexión de la península de Crimea en 2014. En su discurso ha considerado que la ocupación de estos territorios obedece a una liberación no a una conquista.

Las tropas rusas lanzaron un ataque con misiles contra una fila de automóviles civiles que salían del centro regional, según el gobernador de la región de Zaporizhzhia. En principio 25 muertos y mas de 50 heridos. El presidente Zelenski califica a Rusia de estado terrorista y escoria sanguinaria.

El avance del ejército ucraniano deja en Lyman una bolsa de entre 2 y 3000 soldados rusos condenados a morir o a rendirse, ya que se encuentran rodeados por todas partes y sin se apoyados por su ejército.

Varios medios informan que un rapero ruso llamado Ivan Walkie Petunin se ha suicidado como negación a ser movilizado por el ejército ruso, dejando un mensaje de despedida grabado.

jueves, 29 de septiembre de 2022

Jueves, 29 de septiembre de 2022

Día frío con unas lloviznejas a lo largo del día. 

El programa del pasado martes 27 "Un paseo por la Provincia", ya se encuentra disponible en Youtube. 

También recordaros la conferencia de Juan José Calzada Toledano "Santos Peregrinos en la Vía Aquitania" en mayo pasado.





Titulares del 27 al 29 de septiembre de 2022

El nuevo espíritu de Ermua: El casco viejo de Bilbao amanece lleno de altares a presos de ETA por el 'Gudari eguna'. Junto a la céntrica plaza de Unamuno esta mañana destacaba un pebetero con una llama encendida

El nuevo espíritu de Ermua: El hacha del escudo de ETA partiendo por la mitad el emblema de la Guardia Civil.

El Español: El CNI desmantela los equipos que vigilaban en Cataluña y País Vasco al separatismo radical. Las fuentes consultadas atribuyen la decisión a la presión que los socios del Gobierno, ERC y Bildu, llevan meses ejerciendo en esa dirección.

Hora 25: María Gámez: "Le vamos a dar prioridad a las mujeres en el acceso de manera temporal hasta que alcancemos un número suficiente de mujeres, siempre que la mujer demuestre suficiencia y que esa diferencia entre la nota de una mujer y un hombre no sea superior a un 15%".

Tomás García Castro: Pachi López: 'el dinero donde mejor está es el bolsillo de la gente es una falacia absoluta.

Europa Press: CCOO rechaza bajar el IVA a los alimentos, salvo los "muy esenciales", porque no tiene en cuenta la renta: paga igual "un millonario que un mileurista".

El País: El Gobierno anuncia una rebaja fiscal para el 50% de los trabajadores y un impuesto para las grandes fortunas.

El Mundo: Montero presenta una subida fiscal de 3.144 millones, con una rebaja del IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros y un impuesto temporal sobre 23.000 ricos. La ministra de Hacienda hace pública la propuesta impositiva del Gobierno para elevar la recaudación elevando impuestos y aliviando la carga a las rentas más bajas.

Libre Mercado: Los diputados se suben el sueldo un 3,5%, con el voto en contra de PP y Vox. La previsión de incremento salarial para los senadores y el personal de aquella Cámara es también del 3,5%.

La Vanguardia: Hacienda mejora la subida salarial a funcionarios hasta un 9,5% en 3 años. El ministerio ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta.

El Español: El PSOE vota en contra de subir un 2% el gasto en Defensa en el Presupuesto tras acordarlo con la OTAN. La moción, presentada por el PP, también pedía incluir en los PGE una partida específica de envío de armas a Ucrania.

El Debate: El Gobierno ocultó la ayuda de 20 millones de euros a la productora de la serie documental de Pedro Sánchez. El Grupo Secuoya, a la que pertenece la productora de la serie, recibió esa cantidad del Instituto de Crédito Oficial (ICO). La Moncloa afirma que la docuserie de Sánchez tendrá un «impacto positivo» en la marca España. El director de la docuserie de Sánchez en Moncloa: «Nos da libertad pero lo revisa cada semana».

The Objetive: El Gobierno destinó entre 2020 y 2021 4,5 millones de euros en exhumar fosas de la Guerra Civil y sólo el 3,77% de los cuerpos desenterrados en los últimos dos años han sido reconocidos.

Diario.es: Vara anuncia “la mayor bajada de tasas y precios públicos de la historia” en Extremadura Dice no a la reducción del IRPF como pide el PP pero, en 2023, la ITV se reducirá un 25% y un 50% los comedores y aulas matinales así como las licencias de caza y pesca. El PP extremeño bajaría el tramo autonómico de IRPF a las rentas menores de 20.200 euros.

Europa Press: Vox dice que "los hijos son de los padres" y que estos tienen "derecho" a decidir la educación de sus hijos. Belarra responde que "los niños no son de nadie, sino personas con derechos: "Tienen derecho a una educación afectivo-sexual".

Marcia Cuquerella: Momento en el que @malenanevado pregunta a Ione Belarra si el niño que está esperando (está de ocho meses) es suyo, del Estado o de la Agenda 2030.

La Razón: Los menas magrebíes cometen el 80 % de los delitos en Barcelona según la Guardia Urbana. La Guardia Urbana considera que están detrás de los saqueos a comercios de la Mercè. Un grupo de menas entra en el Metro de Barcelona.

ARA.cat: El sindicato de manteros representará a la arquitectura catalana en la próxima Bienal de Venecia. El proyecto 'Siguiendo el pez' abordará temas como "los tráficos migratorios y la privatización del espacio público"

La derecha diario: El ex primer ministro de izquierda y líder de Italia Viva, Mateo Renzi, desmiente en vivo las críticas de CNN sobre Giorgia Meloni: "Ella es mí rival política, pero no es un peligro para la democracia. Decir que es fascista es completamente falso".

Antena 3: Unidas Podemos propone que los árboles sean considerados por ley seres vivos y no objetos. El grupo parlamentario Unidas Podemos ha llevado al Congreso una petición para cambiar el régimen jurídico de los árboles y que así estén más protegidos.

Agustín Antonetti: Cientos de mujeres iraníes en las calles de Teherán, cantan y se abrazan, tras poder quitarse el hiyab en público. Ya no hay miedo a hacerlo. Llevan doce días en las calles y no pretenden regresar a sus casas hasta ser libres. El mundo debe seguir apoyando.

Pedro Otamendi: Ximo Puig proponía penalizar a las Comunidades Autónomas que bajasen impuestos. Hoy (17 septiembre) ha anunciado una bajada de impuestos mediante una rebaja fiscal del IRPF.

Ok Diario: Ayuso emprende una cruzada antidrogas en Madrid mientras Mónica García propone regular el cannabis. Mónica García exige regular el cannabis porque su prohibición se basa en una normativa franquista. Ayuso: «No le voy a pedir a los jóvenes que se fumen 2 porros y darles una paga y el aprobado». La médica y madre Mónica García quiere despenalizar el consumo de cannabis y ampliar el aborto

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Miércoles, 28 de septiembre de 2022

Buen día en general, aunque la mañana bastante fría.

Entre la tarde de ayer y el día de hoy, se han podado los plataneros del parque, lo cual evitará que cuando llueva todo el pueblo se llene de esas hojas anchas y grandes -que en verano tanto se agradecen-, pero en invierno son una lata.

Estas labores se han llevado a cabo entre Albertillo, Loren, José Manuel, Luismi, Javi, Santi, Inés, Manuel, Javi, Silvia, Pedro, Eimi, y la colaboración del viejo John Deere en la retirada del abundante ramaje. 

Un buen trabajo👌.

Día 217 de la invasión rusa a Ucrania

Continúa la movilización de reclutas en Rusia, donde se ha decretado restricciones en fronteras a los varones para evitar que salgan del país. Hasta 17 kilómetros de colas en las fronteras con Georgia.

Los referéndum de las regiones ucranianas ocupadas por las tropas rusas de Kherson, Zaporizhzhia, Lugansk y Donetsk, se saldan con una muy baja participación y la decisión de anexionarse a Rusia, que en breve tiene intención considerarlos como parte del país. La ONU considera que los referéndum, no pueden llamarse una expresión genuina de la voluntad popular ni considerarse legales según el Derecho Internacional.

El gaseoducto Nord Stream que une Rusia con Alemania,  ha quedado sin funcionamiento (posiblemente saboteado e inutilizado para siempre).

Ucrania sigue recuperando terreno desde Jarkov en dirección a Lugansk y Lyman.

martes, 27 de septiembre de 2022

Martes, 27 de septiembre de 2022

Día de otoño con fresco mañanero y sol con poca fuerza.

El programa "un Paseo por la Provincia" de la cadena "La 8 Burgos" resultó todo un éxito, ya que en una provincia tan extensa como la nuestra, darse a conocer es muy importante. El buen hacer de Gerardo de Mateo, hizo que tanto Juanjo como Josemari, contaran en poco tiempo, muchas cosas, haciéndonos mas visibles en el mapa provincial. 

En los contenidos, Juan José Calzada Toledano explicó el interior de la vieja iglesia en un periquete, sin dejarse nada o casi nada de importancia. Josemari -nuestro alcalde-, hizo un buen repaso a lo que es el pueblo, su presente y futuro, reivindicando el espacio que ocupa en la comarca y la importancia de la Vía Aquitania que tan olvidada teníamos. Entre las tomas, algo muy de la vida cotidiana como la visita del pescadero, los chavales en bici, nuestro impenitente Santiago, que posó para la ocasión y un grupillo de Princessbike que hicieron su ruta pasando por Villanueva.

Para resumir el programa una opinión que me llegó ayer de manera directa: 

Me ha encantando el capítulo: que bien se explica el alcalde y que majo parece. 
Que bien tenéis el pueblo, la iglesia y sobre todo el consultorio (ojo, ésto en el medio rural ha impactado).



lunes, 26 de septiembre de 2022

Lunes, 26 de septiembre de 2022

Día fresco e irregular. Sin novedad por el pueblo.

Recordaros que mañana 27 a las 16.00 y a las 21.30 horas, se emitirá en la cadena "la 8 Burgos", el programa "Un paseo por la provincia" que visita nuestro pueblo.






domingo, 25 de septiembre de 2022

Domingo, 25 de septiembre de 2022

Día fresco anticiclónico de transición al otoño burgalés. Tan poca novedad por el pueblo, que hasta los corzos pastaban tranquilamente al atardecer en la alfalfa de al lado del frontón, sin miedo a ser interrumpidos.


 

Titulares del 24 y 25 de septiembre de 2022

El Debate: Albares intermedió ante Estados Unidos para que dejara entrar a la condenada Isa Serra. Exteriores hizo las gestiones para que la asesora de Irene Montero, sentenciada a cárcel por agredir a policías, entrara en Nueva York como si fuera parte del Gobierno de España

RTVE: Un joven muere apuñalado en unas fiestas de la Mercè con altercados y saqueos a comercios. Se han producido doce detenciones en relación a estos sucesos. El joven ha sido apuñalado en la zona próxima a Plaza España.

Alerta Zeta: Pelea con machetes en Talavera de la Reina. El problema es ver ya con normalidad este tipo de situaciones en España.

Almudena Ariza: Mujeres iraníes cuentan en este vídeo cómo desafían la opresión. Y cómo se enfrentan a los ataques. Solo por no cubrirse el cabello. Una historia de lucha y valentía.

Noticias de Ucrania: Algunas ciudades de Irán, los manifestantes están tomando los edificios de las fuerzas de seguridad, cada vez más manifestantes están armados, en algunas regiones la policía se está poniendo del lado de los manifestantes.

Diario.es: 35 muertos y cientos de detenidos en las protestas en Irán por la muerte de la joven detenida por llevar mal el velo.

ABC: La okupación se ha disparado en España un 46% desde que Sánchez está en el poder. El primer cuatrimestre de este año dejó una media de 49 denuncias diarias por usurpación de viviendas.

El Español: El Gobierno introduce una enmienda que copia el plan de Ayuso de expulsar a los 'okupas' en 48 horas. El PSOE propone una modificación legislativa para que los jueces puedan desalojar a los okupas dos días después de que lo pida el dueño.

Marca: Asaltan el RCDE Stadium en el Marruecos-Chile. Numerosos aficionados se colaron en el estadio en la previa del choque.

El Faro de Ceuta: Religión Islámica en colegios e institutos para promover la convivencia y sembrar valores. El BOE publicó ayer el currículo de la materia para Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, redactado por un maestro ceutí.

Voz Pópuli: 573,5 millones en donaciones: la factura de Sánchez para vender su papel de 'actor global'. Moncloa culmina en Nueva York una apretada agenda internacional que ha permitido al presidente del Gobierno alzarse como líder internacional.

Europa Press: El PSOE asegura que España no ha donado "ni un euro" a Bill Gates ni a su fundación y acusa al PP de mentir y desinformar.

Diario.es: @Yolanda_Diaz_: "Cuando comemos fresas fuera de temporada estamos perjudicando a la otra parte del mundo y no es sostenible ecológicamente".

Daniel Lacalle: El ‘tope del gas’, nuestra factura un 60% más cara y 600 millones para Francia.
https://bit.ly/3DTcQeb

Guillermo Díaz: Hoy Esquerra pedía que se cumplieran las normas internacionales en España. Les hemos dado una solución global.

El País: PSOE, Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno acuerdan sustituir las multas por consumir droga en la calle, que implican una sanción de entre 601 y 30.000 euros, por “actividades de reeducación”.

sábado, 24 de septiembre de 2022

Sábado, 24 de septiembre de 2022

Tuvimos un poco de todo: fresco mañanero, un poco de lluvia, sol, frío... muy de otoño el día.

Con menos público del esperado, motivado por los actos festivos de Burgos y la disminución del población en el pueblo con la llegada del otoño, a las siete de la tarde nos volvió a visitar el profesor Juan José Calzada Toledano, el cual remató la charla sobre la iglesia de Villanueva de Argaño, del pasado 26 de agosto. El Terno Litúrgico y la iconografía de los Santos presentes en el mismo y en los distintos retablos del templo, fueron el objeto de la charla.



La casulla de Villanueva de Argaño, obra de Diego Camiña en el año 1575, es de "tipo guitarra" como corresponde a los modelos del siglo XVI, un poco mas "llevable" que las de tiempos anteriores. Sobre el tejido principal se encuentran bordados varios medallones con representación de apóstoles* de los cuales hizo referencia a los siguientes:
  1. San Pedro, obispo de Roma, condenado a morir crucificado en tiempos del emperador Nerón y representado con las llaves. 
  2. San Pablo, nacido en Tarso; perseguidor de cristianos y convertido al cristianismo fue condenado a morir en tiempos de Nerón decapitado y por ello se le representa con la espada (que no corresponde con la gladius romana de la época, sino que es de tipo "montante" del siglo XVI).
  3. Santiago, el apóstol "español", que fue decapitado en tiempos de Herodes Agripa en Palestina y representado por las conchas y el bordón, no por la espada.
  4. San Andrés, muy venerado en oriente y occidente, patrono de Escocia, del Ducado de Borgoña y crucificado en una cruz en aspa (cruz decussata).
  5. San Juan Evangelista, el discípulo amado. Representado siempre joven como en la última cena y que sin ser mártir, si se le considera (en tiempos de Domiciano fue introducido en una caldera de agua hirviendo y salió por su pie sin recibir ningún daño).
  6. San Bartolomé, predicó por Oriente Medio y el rey pagano Astíajes lo condenó a morir en la cruz, despellejado, o decapitado o incluso de las tres maneras a la vez, y se encuentra representado por la cruz, el cuchillo o la espada.


En la casulla, también explicó la decoración renacentista con dos Dragones y sobre ellos la unos niños llamados "Putis" (amorcillos, querotes, cupidos) que representan el inicio de la iconografía de los ángeles. Los Dragones y Putis en sus lomos, posiblemente sean influencia de los de Diego de Siloé en la escalera dorada de la Catedral de Burgos de inspiración en Miguel Ángel. 

La Capa Pluvial, en sus principios prenda protectora contra las inclemencias, ya figura desprovista de la capilla o capucha al estilo del siglo XVI, siendo esta capilla sustituida por una forma heráldica en cuyo interior se encuentra el medallón María con el Niño. En este medallón, María lleva una rosa sin espinas en la mano (por carecer de pecado original) y el niño completamente desnudo. 


Ya pasando a la Capa Pluvial, en ella Santiago el Mayor, lleva las vestiduras de apóstol pero con los atributos de peregrino -conchas y bordones- (La concha símbolo de regeneración la recogían los peregrinos en el mar de Galicia, una vez finalizaban la peregrinación y el bordón como báculo o cayado para ayudar en el camino y terminado en punta para defenderse de animales salvajes o asaltantes).

Ya que la tercera parte del Terno -la Dalmática-, no ha sobrevivido al paso de los años, Juanjo nos contó un poco sobre la historia de esta prenda, en principio usada por los emperadores romanos como ropaje de lujo y posteriormente los Papas, siendo el Papa San Silvestre, el que la entrega a los Diáconos y pasa a formar parte de las vestiduras religiosas cristianas y forma parte de la prendas que lucen los santos en las iglesias.

Explicado el Terno, dio un repaso a los Santos de la Iglesia, San Ramón, San Lorenzo, San Roque y San Juan de Ortega y sus vestimentas, contando entre otras cosas, el origen de la sotana en el siglo VII y la obligatoriedad de llevarla por los sacerdotes desde el Concilio de Trento hasta el Concilio Vaticano II, que se autorizó el pantalón y camisa con alzacuellos.

En la finalización de la charla, con un breve espacio para las preguntas y el coloquio, el público asistente dio las gracias al profesor por su intervención, confiando en que no sea la última vez que nos visite.








* Hasta el siglo XII se representaban todos los apóstols de la misma forma, excepto San Pedro con el pelo ensortijado y las llaves, San Juan por su carácter imberbe y la calvicie de San Pablo, lo que complicaba la identificación de los mismos. En el siglo XIII en el gótico, se fueron añadiendo atributos relacionados sus instrumentos de martirio: la espada de San Pablo, el cuchillo de San Bartolomé, la cruz en aspa de San Andrés. Ya en el siglo XV todos los apóstoles se identifican no sólo relacionados con su martirio, sino también con aspectos de su vida cotidiana, por ejemplo a Santiago el Mayor se le representa con las conchas y el bordón del peregrino, no con la espada bajo la que fue decapitado.

viernes, 23 de septiembre de 2022

23 de septiembre de 2022

Día de transición al fresco otoñal, con cuatro gotas que ni mojaron el suelo. Sin novedad por el pueblo.

jueves, 22 de septiembre de 2022

22 de septiembre de 2022

Otro día como los anteriores, frío de mañana y calor por la tarde. El frío en algunos lugares, demasiado frío para los tomates que se han helado parcialmente. Sin novedad por el pueblo.

El Ayuntamiento ha informado que la recogida de tapones que se lleva a cabo desde el 09 de abril de 2021 en el pueblo, sumado a la colaboración de otros miles de "taponeros" que colaboran con la Fundación SEUR, se ha alcanzado la cantidad de 20 toneladas, que con un importe de 3200 euros irán destinadas a las terapias acuáticas de Leo, un niño afectado por Síndrome de Down y enfermedad de Hirschuprung. 

Finalizado este reto, se abre uno nuevo para comprar un silla infantil y tratamiento a Izan, un niño de 3 años afectado por daño cerebral causado por una encefalitis. 

Así que nada, a seguir reciclando tapones, que cuesta poco y da sus resultados.


Titulares del 22 de septiembre de 2022

Europa Press: Sánchez subraya que después de sus 30 años de militancia en el PSOE "pocas veces" ha visto tanta unidad "como la que tiene el partido ahora"

El Mundo: Vox y Ciudadanos exigen la dimisión de Irene Montero por sus declaraciones sobre la educación sexual de los niños. Los menores, dijo la ministra, "tienen derecho a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quienes les dé la gana, basadas eso sí en el consentimiento".

The Objetive: Podemos impone un 'velo de silencio' sobre las protestas en Irán por sus lazos con Teherán. El pasado de Iglesias en HispanTV condiciona la posición de Podemos sobre la cuestión iraní. Activistas feministas atacan a Irene Montero. Podemos impone un 'velo de silencio' sobre las protestas en Irán por sus lazos con Teherán.

Jason Brodsky: Increíble video de manifestantes en #Iran destruyendo vehículos de seguridad. Nunca hemos visto este tipo de imágenes en protestas anteriores. La búsqueda de rendición de cuentas del pueblo iraní sigue siendo el mayor temor de la mulácracia del terror. #Mahsa_Amini.

El País: Pedro Sánchez: "Sería importante decir a Putin que abandone esta guerra. Es muy grave el anuncio de convocar referéndums ilegales. No vamos a reconocer esta mascarada".

NIUS: Críticas al Ayuntamiento de Terrassa por organizar un taller de travestismo para niños de 6 a 12 años.

El Faro de Ceuta: El Gobierno anuncia un proyecto por 20 millones de euros para contribuir al desarrollo económico de Marruecos. Se trata de un Fondo de Promoción del Desarrollo para la concesión de microcréditos que favorecerán la inclusión de jóvenes y mujeres del sistema productivo. En el contexto de la reunión de ayer entre Albares y Burita, también se ha ofrecido colaboración en el sector ferroviario así como del agua, saneamiento y salinización, para montar sistemas integrados a escala nacional como los que existen en España.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

21 de septiembre de 2022

Buen día de otoño, fresco por la mañana y calor por la tarde. 

Sin novedad por el pueblo, hoy recordamos una efeméride ocurrida tal día como hoy hace 90 años, que nos recuerda lo larga que era la temporada de cosecha y para coger una pequeña parte del cereal que en la actualidad:

El 21 de septiembre de 1932 el abuelo Agapito nos cuenta que era el 11 cumpleaños de su hija Teresa (Teresa López Fuentes), y que aprovechando el buen día empezaron a beldar en las eras. Tuvo de obreros al Sr. Matías, a Jesús (posiblemente Jesús García Alonso) y a Eustaquio (Eustaquio Ruiz Delgado).

Día 210 de la invasión rusa a Ucrania

Putin anuncia la movilización de mas de 300000 reservistas para luchar en Ucrania. Se producen manifestación y más de 1000 detenidos en Rusia, los cuales se enfrentan a penas de prisión y a ser enviados al frente. Centenares de vehículos intentan salir de Rusia con destino a Georgia.

Rusia anuncia un referéndum en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón entre el 23/27 de septiembre, considerando que se sale a favor de la anexión a Rusia, será considerado territorio ruso.

Ucrania ha intercambiado Viktor Medvechuc, político prorruso detenido en Kiev hace meses, por más de 200 prisioneros ucranianos, entre ellos un centenar de efectivos del llamado Batallón Azov.

La Unión Europea anuncia más sanciones y más envíos de armas a Ucrania. En España Podemos responsabiliza a Borrel y la Unión Europea de la amenaza atómica de Rusia.

Titulares del 21 de septiembre de 2022

El Español: Mónica Oltra declara ante el juez que un "estallido emocional" la llevó a hacer afirmaciones falsas: Mis preocupaciones esos días eran que mi hijo no se muriera", argumenta para desmarcarse del expediente que desacreditó a la víctima de abusos.

Sublevados: “Los niños, las niñas, y les niñes tienen derecho a tener relaciones sexuales con quien les dé la gana mientras haya consentimiento”

El Mundo: Los alumnos de Bachillerato de Cataluña aprenderán que en España hay una "actual involución de derechos humanos". El nuevo currículo reivindica el catalán "como medio de cohesión que cabe potenciar". La asignatura de Problemáticas Sociales tendrán más horas que Lengua.

Antonetti: Cientos de mujeres cantan y bailan, mientras queman su hiyab públicamente, en las calles de Irán. El valor de la libertad. Esto es histórico. Lo que están logrando las mujeres iraníes es inmenso, tiene que recorrer el mundo.

Pedro Sánchez: Gracias a Bill Gates y Melinda Gates por la invitación para participar en este #Goalkeepers2030. La labor que realiza la @gatesfoundation para alcanzar los ODS de la Agenda2030 es fundamental y por ello España donará 130 M€ durante los próximos tres años a la @GlobalFund.

Voz Pópuli: Varapalo de BBVA: España entrará en recesión este año por el 'pinchazo' del tercer trimestre. El servicio de estudios del banco espera crecimientos negativos del PIB en el tercer y el cuarto trimestre. También apuntan que la contracción será moderada y prevén una pronta reanudación del ciclo expansivo.

Jucil Nacional: Manuel Salvá, padre del Guardia Civil Diego Salvá (27 años), asesinado por la organización terrorista ETA el 30 de julio de 2009, junto a a su compañero, Carlos Sáenz de Tejada (28 años).

martes, 20 de septiembre de 2022

Martes, 20 de septiembre de 2022

Frío mañanero y después buen día.

Rectificamos la noticia de ayer ya que las golodrinas aún no se han marchado, ya que unos centenares de ellas estaban a la hora de comer en el frontón. También cabe el caso de que sea otro grupo distinto al de ayer, que esté haciendo una parada en el camino. 

Esta vez sí que tenemos foto, aunque no sea demasiado buena.





Titulares del 17 al 20 de septiembre de 2022

Agustín Antonetti: Cientos de mujeres, sin el hiyab obligatorio, están liderando marchas por la capital de Irán. Mientras van pasando, otras mujeres se animan a sumarse a ellas y se quitan el hiyab. Nunca pensamos ver algo así, que valentía. Es histórico.

El Confidencial: El recibo de luz sube en España ocho veces más que en Francia y cuatro más que en Alemania. Eurostat revela que la factura de electricidad que pagaron los hogares españoles se encareció en agosto más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia subió un 7,7% y en Alemania un 16,6%

El Español: Erdogan pide a Rusia "que devuelva los territorios ocupados" para alcanzar la paz con Ucrania. "Me ha demostrado que está dispuesto a terminar con esto lo antes posible", ha afirmado el presidente turco en una entrevista con una cadena de EEUU.

El País: Tres atracadores encapuchados matan de un tiro en la cabeza a una trabajadora de un bingo en Tortosa. Los Mossos y la Policía detienen a cinco personas relacionadas con el crimen en el centro de la ciudad tarraconense.

Libre Mercado: Alberto Garzón propone su propia cesta de la compra 'ecológica' que no se parece nada a la del Carrefour. El ministerio de Consumo propone los huevos camperos, el pan integral o verduras diarias en su lista "saludable y sostenible".

Diario.es: Miles de personas reclaman en Barcelona más castellano en la escuela y critican a Gobierno y Generalitat.

El Debate: Las reservas de Playbol, la empresa del padre de Sánchez, han pasado de 540.000 a 1,4 millones pese a no tener actividad. La empresa registra un llamativo aumento financiero a pesar de que factura 0 € y no tiene empleados.

La Sexta: Más de 4.000 personas solicitan el indulto para el expresidente andaluz José Antonio Griñán.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Lunes 19 de septiembre de 2022

Día revuelto con nubes y sol a pares. No llovió.

Llega el otoño: unos cientos de golondrinas se han concentrado durante toda la mañana en el edificio del frontón, iniciando a mediodía la emigración anual. Ni una ha quedado en el pueblo y cercanías.

Lástima de foto.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Domingo, 18 de septiembre de 2022

Mañana fría que fue recuperando a lo largo del día, dejando una buena jornada de calor.

Por la tarde, las chicas de oro del pueblo acudieron a la partida de brisca dominical, costumbre que lleva ya varios años años en el tiempo y que solo se ha visto interrumpida por la pandemia de la COVID-19.

Cuentan que este entretenido juego fue inventado en Francia a principios del siglo XVIII llamándose "Brusquenville" o "Brisque" y que al llegar a España se popularizó como "Brisca" y así se quedó.



sábado, 17 de septiembre de 2022

Sábado, 17 de septiembre de 2022

Hoy el otoño va mostrando su "patita" con un día templado, pero con frío viento del norte.

Desde el ayuntamiento han informado de la realización de un curso de Pilates y otro de Zumba  para el curso 2022-2023. Se pide que la inscripción se realice a la mayor brevedad ya que las clases comienzan en octubre. 

 


Titulares el 17 de septiembre de 2022

Xtaka: España está destruyendo más presas y embalses que nadie en Europa. Son buenas y malas noticias.

El Economista: Una docena de impuestos encarece la comida un 280% del campo al supermercado El IVA, el impuesto de electricidad, el de hidrocarburos o el de grandes establecimientos son algunos de ellos.

The Objetive: Un anciano denuncia las condiciones en una residencia con 40º y «comida deleznable». Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que no puede «lamentar más su pesar» y ha transmitido todo el «cariño» del Gobierno.

Agustín Antonetti: La revolución de las mujeres en Irán. Miles se quitan el hijab obligatorio, tras la muerte de Mahsa Amini, de tan solo 22 años, que fue asesinada por la policía de la moral iraní por llevarlo mal puesto. Hay protestas en varias partes del país. Histórico.

The Objetive: Las feministas llevarán expertos a las puertas del Congreso para denunciar la 'ley trans'. El Ejecutivo ha activado por la vía urgente la tramitación de la norma para, según las feministas ortodoxas, «evitar un debate social sobre su contenido».

José: La presidenta motomami @Yolanda_Diaz_

E-noticies: Un historiador revela que ERC tuvo una cheka en Barcelona, dirigida por militantes del partido, donde detenían y torturaban a personas no afines. Estaba en pleno barrio de Gracia.

Día 206 de la guerra de Ucrania

En estos seis días de la última publicación, el ejercito ucraniano ha recuperado casi 3000 km cuadrados y está consolidando el terreno en la región de Jarkov e inician la recuperación de Kherson. El presidente Zelenski visitó a sus tropas el miércoles 14  en la recuperada ciudad de Izium donde en un bosque cercano, se han encontrado más de 400 fosas con cuerpos torturados y ejecutados.

El ejercito ruso ha destruido presas, puentes y sistemas de abastecimiento en las zonas recuperadas por los ucranianos, limitando el tráfico y el abastecimiento a las puertas del invierno.

Ucrania ha recibido 1500 millones de banco mundial y fletado un barco cargado de cereales con destino a Etiopía que hacen un total de 159 barcos desde que se llegó al acuerdo. España ha enviado a Ucrania cinco aviones de carga con munición de 155 milímetros.

viernes, 16 de septiembre de 2022

Viernes, 16 de septiembre de 2022

Fresquete y aguada mañanera. Después buen día.

Hoy en el medio digital burgosconecta, la Universidad de Burgos publica un artículo sobre la importancia de compartir las fotos antiguas de nuestro medio rural, para conocer nuestra historia muchas veces olvidada. Ya son mas de 500 las fotos compartidas, entre las que gracias a vosotros se encuentran muchas de nuestro pueblo.

El profesor Óscar Melgosa -uno de los promotores de la idea-, agradece a todos los que hasta el momento han colaborado con el proyecto, pues están contribuyendo a proteger el patrimonio de la provincia. Para los que estén interesados en sumarse, solo tienen que enviar las imágenes escaneadas al correo electrónico catedraetno@ubu.es, con la información sobre la imagen.





jueves, 15 de septiembre de 2022

Jueves, 15 de septiembre de 2022

Se han alternado nubes y sol, día perfecto en que los labradores, se han afanado en preparar la tierra para siembra, aprovechando las últimas lluvias.

También, como cada 15 de septiembre recordamos la efeméride de la palabra Castilla, ya que tal día como hoy hace 1222 años en un documento apócrifo del monasterio de San Emeterio de Taranco de Mena (Burgos) en el que rezaba:

"En el nombre del Señor, yo, el abad Vítulo, juntamente con mi hermano, el presbítero Ervigio, hemos construido con nuestras manos una iglesia en la ciudad de Área Patriniani, en un lugar que se llama Taranco, en el territorio menés, en territorio de CASTILLA"
(15 de septiembre de 800).

Estudiosos del tema no se acaban de poner de acuerdo con la fecha exacta del documento -ubicándolo hasta en el siglo XI-, pero hoy por hoy, es una buena manera de recordar nuestros orígenes en las viejas tierras de Bardulia.






miércoles, 14 de septiembre de 2022

Miércoles, 14 de septiembre de 2022

Día cubierto y por la tarde un poco de lluvia, no mucha pero que viene muy bien.

Hoy los alumnos de ESO y BACH se han incorporado a sus respectivos Institutos, después de casi tres meses "descansando".

Titulares del 14 de septiembre de 2022

Ministerio del Interior: La Guardia civil reservará a las mujeres en cada nueva convocatoria un porcentaje de plazas que oscilará entre el 25 y el 40 por ciento. Las mujeres representan hoy el 8,97% del total de la plantilla de la Guardia Civil.
https://bit.ly/3Leh8hC

Ministerio del Interior: La Policia ha eliminado el requisito de estatura mínima, hasta ahora fijado en 160 centímetros, que suponía una discriminación para la mujer al ser desproporcionada respecto a su estatura media. Las mujeres representan hoy el 16,78% de la plantilla de la Policía Nacional.
https://bit.ly/3QKANa8

Carlos García Adanero: Sra. Ministra de Justicia, no sé si viaja en metro o no, lo que si sé es que está muy lejos de la realidad. ¡Todos los catalanes son españoles! (en relación al discurso de la ministra en el que no considera españoles a los catalanes).
https://bit.ly/3qBadWx

Andy Souloflion: Izado de bandera en Izium en presencia del presidente Volodimir Zelensky.
https://bit.ly/3Bfvn17

Joven Europeo: Carmen Calvo, los españoles somos profundamente anarquistas.
https://bit.ly/3xtLAib

El Mundo: La inflación deja en las arcas del Estado hasta julio 22.200 millones de euros más que en 2021.
https://bit.ly/3U5GrXr

ARA.cat: En Catalunya ya se denuncia una violación cada 12 horas.
https://bit.ly/3DrgWtv

Juan García Gallardo: El Gobierno de la Junta de Castilla y León va a encargar un estudio de viabilidad para valorar la reapertura de la central nuclear de Garoña con dos nuevos reactores SMR de última generación.
https://bit.ly/3LhgX59

The Objetive: El Supremo desmonta a los teóricos del indulto a Griñán. «Las 1205 páginas en las que se fundamentan las condenas de Chaves y Griñán por delitos de prevaricación y malversación son demoledoras».
https://bit.ly/3BJkHcO

VelardeDaouiz2: La UE decidió voluntariamente tener la Energía más cara del mundo. Quizá así consiga reducir sus emisiones, pero como consecuencia pasarán cosillas como esta: más de una docena de fábricas de acero con su producción paralizada por no poder pagar el coste de la energía.
https://bit.ly/3S79nwc

martes, 13 de septiembre de 2022

Martes, 13 de septiembre de 2022

Por fin llovió. Durante un par de horas se alternaron tormentillas que dejaron una buena sensación de humedad y el comienzo del otoño.






lunes, 12 de septiembre de 2022

Lunes, 12 de septiembre de 2022

Días como hoy, que no pasa nada en el pueblo, que difícil es contar que no pasa nada, cuando realmente pasan tantas cosas que pasan desapercibidas.

Ayer falleció el gran escritor español Javier Marías* que en su discurso de entrada en la Real Academia de la Lengua dijo: "contar, narrar y relatar es imposible, sobre todo si se trata de hechos ciertos, de cosas en verdad acaecidas". Así que nada: hoy amenazó, amenazó, pero al fin no llovió 🤷🏻‍♂️. A ver mañana.


*«Que Javier Marías haya muerto sin el premio Nobel, le quita mucha categoría al Nobel» Arturo Pérez Reverte.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Domingo, 11 de septiembre de 2022

Día veraniego con "Superluna" en la noche. Sin novedad por el pueblo.

Los eventos se siguen sucediendo en el pueblo a pesar de "la vuelta al cole", y queremos emplazaros a que el próximo sábado 24 de septiembre a las siete de la tarde, paséis un buen rato en la iglesia del pueblo con las explicaciones pendientes del "Terno Litúrgico" de Villanueva de Argaño, ofrecidas por el profesor Juan Jose Calzada Toledano, que nos descubrirá los misterios escondidos en los bordados de la Casulla y la Capa Pluvial.

Recordar, 19.00 horas del sábado 24 de septiembre de 2022.



Día 200 de la invasión rusa a Ucrania

Tras un paréntesis por falta de tiempo, procuraremos ir recogiendo informaciones sobre la invasión rusa a Ucrania, a las puertas de Europa.

En los últimos días Ucrania ha lanzado un gran ofensiva en la región de Donestk, que ha supuesto de momento la retirada de las tropas rusas a posiciones mas defendibles y en la que el ejército ucraniano ha recuperado lo conquistado por Rusia en 3 meses. En la apresurada retirada el ejército ruso ha abandonado numeroso material bélico y la población civil ha recibido con cariño a los militares ucranianos.

Siguen los problemas en la central nuclear de Zaporiyia, cuyo futuro incierto pasa por que únicamente el poder civil opere sobre la misma para evitar un desastre nuclear.

España parece que se implica un poco más y envía munición pesada de artillería, equipamiento de invierno y la posibilidad de que militares ucranianos se formen en Zaragoza.

sábado, 10 de septiembre de 2022

Sábado, 10 de septiembre de 2022

Magnífico día, si no necesitáramos tanto las lluvias. En fin, disfrutar del clima que ya vendrá el frío.

La nueva directiva del Club Sin Fondos, ha creado un "GRUPO DE DIFUSIÓN" de WhatsApp para "LOS SOCIOS", del mismo. 

Todo aquel "SOCIO" que esté interesado en participar en el mismo y ser informado  de primera mano de las novedades que se vayan produciendo tiene que hacer lo siguiente:

Agregar el número de teléfono del club a nuestros contactos: 644 10 45 75 

Enviar un WhatsApp a dicho número en el que figure nombre y apellido del socio.

viernes, 9 de septiembre de 2022

Viernes, 09 de septiembre de 2022

Amaneció con niebla cerrada que llegaba al menos hasta Fuente el Rey; a partir de allí, todo despejado.

A primera hora de la mañana llegó al pueblo el equipo de la 8 Burgos para grabar un episodio de la serie "Un paseo por la Provincia", siendo recibidos por Josemari -el alcalde de la localidad- y Juan José Calzada, el autor del libro sobre la iglesia.

Gerardo de Mateo y el equipo de grabación han recorrido el pueblo realizando entrevistas tanto a Josemari sobre el pueblo y la Vía Aquitania y a Juanjo sobre la iglesia. También han realizado múltiples grabaciones de todos los rincones, mientras se iban sucediendo distintos comentarios y efemérides en un tono muy amable y amigable. Tras terminar la grabación, las gracias han sido mutuas entre entrevistados y entrevistadores, manifestando éstos últimos, que volverán por el pueblo en cuando pinte la ocasión.



 

Como curiosidades, un minigrupo de ciclistas "PrincessBike" encabezado por "una joven muy conocida" en Villanueva, han hecho un alto en el camino para saludar a Gerardo y su equipo; poco después, realizando una de las grabaciones a pie de carretera, han parado 4 peregrinos franceses a pedir indicaciones sobre su trayecto hacia Santiago y Finisterre y preguntar dónde podían comer algo. Tras rellenar sus bidones en la fuente, han comido unos bocadillos en el mesón Pepe y continuado camino. 



El programa completo se emitirá el próximo 27 de septiembre a las 16.00 y a las 21.30 horas en "La 8 Burgos".