jueves, 31 de octubre de 2024

Jueves, 31 de octubre de 2024

Muy buen día con sol. 

Las obras de la carretera avanzan a buen ritmo y se paralizan hasta la semana que viene, ya que mañana es fiesta de Todos Los Santos. Con ocasión de estas fiestas, los niños del pueblo y visitantes, han pasado por las casas disfrazados de noche de Halloween, recogiendo caramelos y pasándoselo pipa, por lo que el bullicio en las calles era patente.

Fuera de nuestra actualidad local, en las localidades de las provincias de Valencia y Albacete, afectadas por la tormenta del jueves, la situación es dantesca. La luz del día, ha mostrado el destrozo material con todo tipo de infraestructuras y viviendas destruidas, así como el exponencial incremento de las víctimas mortales que se acercan a las 160. 

Además de la acción de los servicios públicos, que se han ido reforzados progresivamente, la sociedad civil ha dado un nuevo ejemplo de colaboración recogiendo productos de primera necesidad y transportándolos a pie o en bicicleta en bolsas y mochilas, a sus vecinos afectados.

También hemos visto como los delincuentes, han aprovechado la tragedia para robar y saquear en vehículos, viviendas y establecimientos comerciales, ascendiendo el número de detenidos a más de 60.

Mañana continúan las borrascas, esta vez llegando a Cataluña. Precaución.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Miércoles, 30 de octubre de 2024

Día templado que amaneció con 3,5 litros de lluvia. Continúan los trabajos de urbanización en la carretera:



La pluviometría que hemos tenido, no ha sido nada comparado con hasta los 500 litros caídos en distintas comarcas de Valencia y Castilla La Mancha, que han sembrado la muerte y destrucción en un gran número de localidades. 

Seguramente, todos habéis estado pendientes de las impactantes imágenes que nos llegaban: vehículos arrastrados con barquitos de papel por las calles de los pueblos y luego acumulados en grandes pilas como si fueran ramas de arbol; casas derribadas y con el agua hasta la segunda planta, pueblos semidestruidos y lo peor, la gran cifra de muertos que seguramente acaben sobrepasando los 100. La tragedia no ha terminado, y más de 1200 personas pasarán la segunda noche en sus coches en la carretera, acorraladas por los daños producidos por el agua, pero tal y como han relatado algunos de ellos, se sienten aliviados de poder contarlo.

Sin duda alguna la prevención falló y como siempre, donde fallan "los de siempre", aparecen los héroes anónimos a los que les toca sacar las castañas del fuego: Bomberos, Guardia Civil, Sanitarios, Policías, Ejército y multitud de vecinos que a riesgo de su vida, salvaron las de otros muchos. Son estos momentos donde solidaridad española, que no entiende de opciones políticas, ni de sexo, ni raza, ni de ninguna condición social, volvió a dar una lección.

Los de siempre a lo suyo: En el Congreso, el Gobierno y sus socios se negaron paralizar la actividad diaria -cosa que se podría entender ya que perciben su sueldo para trabajar por el país-, pero bien se podrían haber dedicado a analizar lo que estaba pasando en el Levante español y no hacer declaraciones como "los diputados no hacemos labores de rescate" (como señalan varios medios de comunicación). Obviamente, la suspensión del pleno no entraba en los cálculos, ya que tocaba hablar de machismo y patriarcado con el fin de repartiendo lo indefendible de los últimos días, como si fuera cosa de todos, y luego, aprobar el control de RTVE -que era lo realmente importante-. 

Ya en la tarde, la tragedia dio para multitud de mesas de discusión informativa y en alguna de ellas "el cambio climático" saltó al ruedo como máximo responsable, dejando a un lado las labores de prevención sobradamente conocidas, que incluyen la habilitación y limpiezas de cauces, ramblas y rieras, la construcción, refuerzo y mantenimiento de presas de protección de las poblaciones, o algo tan sencillo como no construir en las zonas inundables y dejar el paso libre al agua. Claro, para ésto hace falta dinero y en España los impuestos van para la "Sanidad y Educación", -cosa que todos bien conocemos-. 

En fin, una gran tragedia de la que habrá que aprender y esperar que sea la última y nuestra solidaridad con todos los afectados de la Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha.

martes, 29 de octubre de 2024

Martes, 29 de octubre de 2024

Día fresquete. Por la mañana ha continuado la demolición y desescombro de la acera hasta la casa de José María y Paquita.

lunes, 28 de octubre de 2024

Lunes, 28 de octubre de 2024

Día frío con un poco de lluvia, sol y viento.

Hoy la obra de la carretera ha dado un salto cualitativo: el levantamiento de las aceras ya llega hasta hasta la casa de José María y Paquita y los pavés, van llegando a la antigua fábrica de embutidos Argaño.

domingo, 27 de octubre de 2024

jueves, 24 de octubre de 2024

miércoles, 23 de octubre de 2024

Miércoles, 23 de octubre de 2024

Buen día de otoño, bien aprovechado en la obra de la carretera donde se han empezado de colocar los pavés.
Fotos de Manuel G.L.



martes, 22 de octubre de 2024

Martes, 22 de octubre de 2024

Mañana fresquilla, cubierta y con viento; por la tarde sol y frío. Felicitamos a nuestro amigo Vicen, que cumple 55.

La obra de la carretera continúa a buen ritmo con la colocación de bordillos y relleno parcial de las aceras.



lunes, 21 de octubre de 2024

Lunes, 21 de octubre de 2024

Un magnífico día con buena temperatura. El primer sol de la mañana hace peligrosa la visibilidad camino de Burgos..., precaución.

Durante la jornada, los trabajadores de GAROSA han estado abriendo los cimientos para la colocación de los bordillos, en la obra de la travesía de la carretera.


domingo, 20 de octubre de 2024

Domingo, 20 de octubre de 2024

El día templado fue cogiendo fuerza a partir de media mañana y nos dejó una gran tarde de sol. Sin novedad por el pueblo.

sábado, 19 de octubre de 2024

Sábado, 19 de octubre de 2024

Día oscuro y cubierto con niebla húmeda. Sin novedad por el pueblo.

Ayer se presentó la que parece ser la despedida de Joaquín Sabina, con un temazo que seguro se seguirá durante años y años. Acompañado de amigos y familiares -alguno ya fallecido como Javier Krahe-, se enfrenta al final de su carrera haciendo un repaso a su vida como músico y como persona. Esta canción es de las que puedes poner una y otra vez, y no te cansas de escucharla, haciendo tuya letra y la música, porque a todos nos tocará un día tocar "el último Vals":

Cuando no salga mi jeta en los diarios
ni los novios bailen ya “Noches de Boda”,
cuando sólo esté de moda si me caigo otra vez del escenario.
Cuando el otoño esté más loco que una cabra,
cuando cenes en el bar del hospital,
cuando ensayen los colegas las palabras que dirán el día de mi funeral.
Cuando no sepa la orquesta la canción que te escribí,
cuando las casas de apuestas no den un euro por mí,
cuando cierren las cantinas y el laurel de mi corona sea de espinas…
Aún voy a guardar un último vals para ti.
Tú que corriste a rescatarme de las llamas,
tú que pusiste paz en mi ciudad sin ley,
tú que aprendiste en mis electrocardiogramas
que hace tiempo que no sigo siendo el rey.
Yo, que soy cinturón negro en pesimismo,
que me fundo en cuatro copas el jornal,
que prefiero ser cualquiera a ser yo mismo,
que prefiero ser Don Nadie a ser Don Juan.
Cuando la luna se esconda para no verme sufrir,
cuando en mis noches de ronda ni Leiva me pida un bis
y guarde luto la nieve, y no salgan las estrellas cuando deben.
Cuando ciertas mañanitas no me pueda ni vestir,
deshojando margaritas que nunca dicen que sí,
cuando agonicen las flores y los pájaros padezcan mal de amores…
No olvides guardar un último vals para mí.
Cuando enmudezcan por decreto los cantantes
y los amantes hagan huelga general
y los mejores estudiantes se doctoren con honores
en el arte de ignorar.
Cuando no sepa la orquesta la canción que te escribí,
cuando las casas de apuestas no den un euro por mí,
cuando cierren las cantinas y se baile reguetón en la oficina…
Aún voy a guardar un último vals para ti.
No olvides guardar un último vals para mí.

A continuación podéis ver o escuchar el video de la canción, y la entrevista en TVE de la presentación, conducida por Carlos del Amor y acompañado del director del videoclip Fernando León de Aranoa y el cantautor Leiva, coautor del tema.


viernes, 18 de octubre de 2024

Viernes, 18 de octubre de 2024

Amaneció el día muy frío rondando el hielo, no levantando a lo largo de la jornada.

Por la mañana se reanudaron los trabajos de renovación de la travesía de la carretera y ya se han levantado las aceras y tomado las medidas para la siguiente urbanización.

También por la mañana, en Estépar, dio comienzo el curso de introducción al uso de drones en el medio rural, organizado por la Fundación UBU y la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, con la finalidad de acercar las nuevas tecnologías al campo castellano-leonés y que ha contado con una muy buena y heterogénea asistencia. 

La jornada a corrido a cabo por el profesor de la misma Facultad, Raúl del Barrio, resultando muy interesante en todos los contenidos, con un poco de historia y modelos de drones, equipamiento de los mismos con sensores de distintos tipos y aplicaciones, predicciones de futuro, monitoreo y beneficios de su aplicación en cultivos, agricultura de precisión, aplicación de insumos y siembras, reforestación, evaluación de daños y otras más en los distintos cultivos.

jueves, 17 de octubre de 2024

Jueves, 17 de octubre de 2024

Día con mucha lluvia hasta la tarde, que llegó el vientecillo del norte y trajo frío y humedad.

Nos levantamos con un accidente entre un camión de congelados y al parecer, un turismo, en el cruce de Las Postas. Este accidente se lo encontraron los chicos cuando iban al instituto, y prontamente fue atendido por los servicios de urgencia de Guardia Civil y Soporte Sanitario.
Fotos de JC. Baile


miércoles, 16 de octubre de 2024

Miércoles, 16 de octubre de 2024

La lluvia que nos acompañó casi todo el día, paralizó las obras recién iniciadas y la previsión para mañana jueves, es de más agua.

martes, 15 de octubre de 2024

Martes, 15 de octubre de 2024

Día cubierto hasta las 5 de la tarde, que se puso a llover; festividad de Santa Teresa.

Por la mañana comenzaron las obras de renovación de los viales de la carretera, a cargo de la empresa GAROSA, con la demolición de la acera entre el Mesón PEPE y la antigua fábrica de embutidos de Argaño.



lunes, 14 de octubre de 2024

Lunes, 14 de octubre de 2024

Día cubierto, con alguna llovizneja. Sin novedad por el pueblo.

El proyecto Abuelos de Argaño, va camino de convertirse en un reto y eso que sólo hemos recibido fotos e información de 09 parejas (alguna bastante incompleta). 

Os pedimos que no vayáis retrasando el aporte de información y que no falte ninguno de los Abuelos en el trabajo, ya que las primeras fichas que se van terminando, contienen fotos, hechos y datos impresionantes, llevando algunos de ellos más de 100 años en el cajón del olvido. 

De momento contamos con los siguientes:
  • Lázaro García y Rosa López
  • Alfonso Antón y Diógenes Burgos
  • Timoteo Antón y Lorenza Quintano
  • Eustaquio Ruiz y Pilar Calzada
  • José López y Prudencia Varona
  • Domingo García y Aurora Pérez
  • Joaquín Arnaiz y Elo López
  • Josemari Rodríguez y Dolores García
  • Benito Fuente y Teresa Gutiérrez


sábado, 12 de octubre de 2024

Sábado, 12 de octubre de 2024

Día cubierto de mañana, con un pequeño matapolvo a mediodía; luego por la tarde sol y buena temperatura aprovechada por los chavales del pueblo para echar unos partidos de fútbol.

Además de ser el Fiesta Nacional de España, Día de la Hispanidad y Virgen del Pilar, Patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil (que les vamos a escribir una publicación aparte), hoy, nuestros queridos Cabezudos cumplen 85 años. 

Posiblemente sean unos de los más antiguos de España (en uso), ya que los avatares del tiempo se han llevado por delante a otros similares y como os comentábamos hace cinco años, entre viejos papeles apareció una carta fechada el 26 de septiembre de 1939, enviada por José María Rodríguez a Agapito López Varona. 

En esa carta, José María Rodríguez lamenta ser uno de los pocos que no puede asistir a “las fiestas organizadas por el Ayuntamiento” y también siente no poder estar en el homenaje a los vecinos del pueblo, que intervinieron en la Guerra Civil Española. Entre los párrafos en los que se habla de la buena cosecha y de la escasez de aceite (entre otras), se hace la siguiente referencia: 

“Los Cabezudos serán el principio de una colección de Gigantes y Cabezudos que harán sombra a los de Burgos” 

Con estos datos y la cercanía de fechas, es posible que fueran comprados para la Fiesta que se organizó en Villanueva con motivo del fin de la Guerra Civil Española y que fue celebrada el 01 de octubre de 1939 (Fiesta del Caudillo) o bien el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) del mismo año. Ya que el 12 de octubre cayó en lunes, y  que según reza en el documento, "las Fiestas organizadas por el final de la Guerra Civil fueron comparadas con las Fiestas Patronales del Pueblo (que duraban varios días)", es muy posible que ésta última, fuera la fecha elegida para el estreno.

Con toda esta información y un  en 2023 se elaboró un pequeño documento que cuenta la historia -o la más previsible historia de nuestros "85 cumpleañeros"- y del cual hacemos pública una copia para todo aquel que esté interesado, durante este fin de semana.

Felicidades Cabezudos, en vuestro 85 cumpleaños.

Para acceder al documento, pulsar en la imágen.

Sábado, 12 de octubre de 2024

La amenaza de lluvia hizo que los actos de la Patrona de la Guardia Civil -La Virgen del Pilar-, se trasladaran al claustro del Monasterio de San Juan, dejando sin efecto la parada militar y el desfile. 

El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia en su discurso, hizo hincapié en el refuerzo de la plantilla, la cual se encuentra en la actualidad al 100%, no teniendo previsto el cierre de ningún cuartel. Una buena noticia para los pueblos.

La celebración de la Patrona de la Guardia Civil lo ha sido en especial en Vitoria (Álava), donde se ha celebrado la misa en la Iglesia de San Miguel y la Parada Militar en la Plaza de España, todo un hito en la historia reciente, normalización de la vida cotidiana y un reconocimiento especial a todos aquellos que sufrieron durante más de 50 años, la lacra terrorista. Enhorabuena a todos ellos.
Foto del Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil (CEFO)

jueves, 10 de octubre de 2024

Jueves, 10 de octubre de 2024

Muy buen día sin gota de aire. Por el pueblo, pocos daños del paso del huracán Kirk, que sí tuvo fuerza para arrancar un buen astillón de una de las acacias de la carretera, con lo que posiblemente haya quedado sentenciada.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Miércoles, 09 de octubre de 2024

El fuerte viento fue protagonista durante toda la jornada incrementando su velocidad durante la sobremesa. Tan fuerte sopló (como en el cuento de los 3 cerditos: soplaré, soplaré y la casita derribaré), que a las cuatro y veinte de la tarde alcanzó los 86 km/h, y el poste que sujeta la antena del WIFI 4EU y la estación meteorológica, se partió por la mitad. A la caída del sol vino la calma y después más lluvia intermitente. No parece que hayan habido más daños reseñables; mañana se verá.


Foto: Ayuntamiento de Villanueva de Argaño

martes, 8 de octubre de 2024

Martes, 08 de octubre de 2024

Se pasó toda la jornada lloviendo intermitentemente; en lo que llevamos de mes, ya se ha superado todo lo caído en el octubre de 2022. Sin novedad por el pueblo.

lunes, 7 de octubre de 2024

Lunes, 07 de octubre de 2024

Se pasó casi todo el día lloviendo, así que quietos en casa.

El Ayuntamiento nos ha informado que la Fundación UBU está organizando un curso sobre drones en el medio rural, del 18 al 29 de octubre y que se celebrará en Estépar. Los interesados pueden solicitar la inscripción en solicitudcurso@fundaciónubu.com

domingo, 6 de octubre de 2024

Domingo, 06 de octubre de 2024

El día cubierto y lloviznoso, al final descargó agua con ganas. Nuestros amigos del Club Sin Fondos, tuvieron que lidiar con la lluvia en Tardajos en la Fiesta de la Patata, que finalizó un poco antes de la hora señalada.

Desde media mañana, cocinaron una gran olla de patatas con choco y langostino y una cazuela pequeña compuesta por un milhojas de patata con morcilla Lesmes y huevo poché, que si bien no fue premiadas por el jurado, al público visitante le parecieron extraordinarias. No quedó nada, al igual que las más de 50 tortillas de patata que también se prepararon y distribuyeron entre los asistentes. 

La participación de este año se vio recompensada con el segundo premio en decoración del puesto asignado, muy bonito y atractivo, como podréis ver en las fotos. Ahora toca recoger, y el año que viene, ya se verá...


 
Fotos de Jc. Baile

sábado, 5 de octubre de 2024

Sábado, 05 de octubre de 2024

Sábado con buena temperatura y de preparativos en el Club Sin Fondos, para la participación mañana domingo, en el Día de la Patata de Tardajos.





jueves, 3 de octubre de 2024

Jueves, 03 de octubre de 2024

Después de la tormenta llegó la calma y amaneció un muy buen día, 23 litros cayeron ayer. Sin novedad por el pueblo.

Ayer en la red social X (Twitter), se publicaba el homenaje que habían realizado en el frontón de Zorroza (Bilbao-Vizcaya), a Fidel Barrio, un burgalés que con 15 años salió de su pueblo, Pinilla de los Barruecos, hacia el País Vasco, para labrarse un futuro mejor. 

Allí llegó y prosperó, trabajando durante 30 años en un taller de vulcanizados, jugando a la pelota -su gran pasión-, y haciendo buenos y grandes amigos, que en su fallecimiento, le hicieron un gran reconocimiento en presencia de su familia. 

Sin duda un gran gesto, para un buen burgalés.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Miércoles, 02 de octubre de 2024

Día lluvioso. Arrancó a mediodía y así se ha quedado; buena lluvia de otoño 👌

El pasado 30 de septiembre finalizó el año hidrológico y el periodo 2023-2024 ha superado con creces al 2022-23 en casi 234 litros/m2, en el término municipal del pueblo. ¿Habrá que echar la culpa o dar las gracias, al cambio climático o a los sembradores de yoduro de plata, tan manidos cuando no llueve? 🤦🏻‍♂️




martes, 1 de octubre de 2024