lunes, 28 de abril de 2025

Lunes, 28 de abril de 2025

El magnífico día que salió, nadie preveía que iba a ser recordado por mucho tiempo (para mal): a las 12.30 de la mañana se fue la luz y esta vez no fue como en otras pasadas (normalmente en invierno, con malas condiciones de viento o nieve), si no que se apagó a nivel global en todo el país; un hecho previsto o augurado por unos, y negado a la máxima por otros que se hizo realidad.

Por el pueblo, el apagón duró cinco horas y afectó  además de a los vecinos levemente a la actividad de los talleres y hostelería (que disponían de generadores) y a gasolinera. En esta última, se refugiaron unos cuantos vehículos con el depósito vacío, los cuales tampoco pudieron repostar hasta que no volvió el suministro, pero por lo menos quedaron en medio de la carretera. En estas vías, tanto en la autovía A-231 como en la nacional 120, el tráfico disminuyó notablemente siendo muy escaso comparado un día normal.
A nivel nacional el problema fue gordo, con personas atrapadas en ascensores, trenes detenidos en medio de la nada, viajeros en estaciones retenidos con las maletas, trabajadores sin poder acudir a su puesto de trabajo, semáforos que no funcionaban. Vamos, un caos total en todo aquello que no encontraba respaldado por electricidad de emergencia.

Nuevamente el pueblo llano dio muestra de una excepcional actitud, sin añadir más problemas a los ya había. Como en la DANA, se hizo palpable la solidaridad de vecinos de ciudades y pueblos echando una mano a todos aquellos que estaban afectados o retenidos, proporcionándoles agua, comida y mantas. También el civismo de peatones y conductores que con tranquilidad se fueron organizando para ir fluyendo por las calles sin semáforos, sin provocar accidentes.

También las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales y Servicios de Emergencia, se emplearon a fondo para restaurar la normalidad a pesar de la práctica situación de incomunicación que se vivía (especialmente en las grandes ciudades), apañándose para organizar todo ese caos, cuidando de los más débiles, regularizar el tráfico y evitan que los amigos de lo ajeno aprovecharan la situación para hacer de las suyas (especialmente en la noche).

Ya por la tarde, compareció el presidente del Gobierno y dijo que a las 12,33 horas, 15 Gigavatios se han perdido súbitamente en 5 segundos. No se sabía, lo que ha pasado... y ya...

En Villanueva la luz llegó a eso de las 17.30, si bien las comunicaciones de teléfono e internet no se restablecieron totalmente hasta bien entrada la noche. En el resto del país, la recuperación resultó de manera similar, durante la tarde y noche en la mayoría del territorio. 

Las Comunidades de La Rioja, Andalucía, Murcia, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunitat Valenciana son las ocho comunidades autónomas que solicitaron al Gobierno el estadio tres de emergencia, o lo que viene a ser la cesión del control de sus competencias en beneficio del Ministerio del Interior, que es quien asume la gestión y coordinación de los recursos de las administraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario