A punto de terminar el mes de abril, la primavera sigue su curso con una muy buena jornada. Sin novedad por el pueblo.
Oficialmente no se conocen las causas del "apagón", si bien parece que no ha sido un ciberataque ni un sabotaje, aunque tampoco lo descartan totalmente.
Lo que si se va conociendo es el coste del mismo: en vidas humanas entre cinco y seis personas y perdidas económicas entre 1000 y 4000 millones de euros (de los cuales 45 afectan a la provincia de Burgos). En la parte positiva, no hubo pillaje, robos masivos ni caos en las calles, gracias en parte a la respuesta ciudadana y a la labor de los 30.000 policías y guardias civiles desplegados; de hecho, el número de delitos se vio reducido.
Finalmente, parece que el apagón sí que se esperaba desde técnicos especialistas, los cuales llevaban tiempo avisando que el desequilibrio entre las fuentes de energía disponibles, podrían provocar este incidente. De hecho se auguran nuevos apagones si no se toman las medidas necesarias.
https://www.eldebate.com/espana/20250430/ingeniero-aviso-marzo-congreso-red-electrica-bomba-relojeria_292413.html
https://theobjective.com/economia/energia/2025-04-29/red-electrica-2020-riesgos-exceso-enovables/
No hay comentarios:
Publicar un comentario