martes, 30 de septiembre de 2025

Martes, 30 de septiembre de 2025

Esta mañana, el servicio de mantenimiento de la N-120 ha "reparado" el bache que estaba en la travesía del pueblo y que tantos disgustos ha dado este verano, -especialmente a los ciclistas-.

Las imágenes ilustran el despliegue de medios y el resultado. Que cada uno saque sus propias conclusiones.






domingo, 28 de septiembre de 2025

Domingo, 28 de septiembre de 2025

Llovió un poquito por la mañana, casi ni para mojar el suelo. El resto de la jornada, la de un domingo normal y sin novedad por el pueblo.

Como aficionado a la genealogía y dando unas vueltas por las redes sociales, me he encontrado con una curiosa y emocionante historia, que nos vuelve a recordar, que el pasado tiene todavía mucho que enseñarnos.

Esta pequeña crónica es la intervención de una mujer afroamericana llamada Jane Henderson Browner, ante la reina Sofía durante en el simposio "España y el nacimiento de la democracia americana", celebrado este mes de septiembre en Washington (EEUU). 

Jane agradeció públicamente y de todo corazón a la Reina Sofía, la libertad de su antepasada Agnes, enfatizando la huella que este hecho dejó no sólo en ésta, sino en toda su familia y en las generaciones que vinieron después, conectando la Luisiana española del siglo XVIII con la actualidad, manteniendo viva su memoria.

La historia de Agnes Devaux -la antepasada-, es al mismo tiempo, la de miles de afrodescendientes que buscaron la libertad en tiempos de esclavitud, y también un recordatorio de que incluso en un mundo marcado por la desigualdad, también existieron leyes y gestos que hicieron justicia. 

Agnes nació esclava en la Luisiana colonial (posiblemente francesa) y vivió durante años bajo la dureza de un sistema que limitaba su vida y sus decisiones. Sin embargo, gracias a la legislación española vigente desde 1763 (fecha en que la Luisiana Francesa fue cedida por Francia a la Corona Española), el 16 de diciembre de 1779 consiguió obtener un documento de manumisión, con el que pasó de ser "una propiedad", a convertirse en una mujer libre (la "manumisión" era el mecanismo legal que permitía a una persona esclavizada, ser liberada). Agnes supo aprovechar esa posibilidad, contando también con el apoyo de su pareja, Mathieu Devaux Dit Platillo, un francés que servía en la milicia local.

El gobernador que firmó su libertad fue Bernardo de Gálvez, militar malagueño recordado sobre todo por su papel en la Guerra de Independencia de Estados Unidos por lo que fue reconocido como ciudadano honorario de los Estados Unidos, su nombre quedó inmortalizado en la ciudad de Galveston (Texas), su retrato colgado en el Capitolio de la capital norteamericana entre los personajes ilustres y como en el caso de Agnes, la aplicación de leyes que permitieron que algunas personas afrodescendientes alcanzaran la libertad.

Hoy, los sucesores de Agnes como Jane y su hermano Michael N. Henderson Bronner han rescatado esta historia del olvido y con emoción, mostrando al mundo que detrás de un viejo papel firmado hace siglos, hubo una mujer valiente que supo aprovechar la oportunidad de romper las cadenas y dar a su familia un futuro diferente.

Este episodio también ayuda a cuestionar la llamada Leyenda Negra Española, una serie de relatos exagerados o manipulados que durante siglos presentaron y presentan a España como un imperio cruel y opresor. Como en todo poder, existieron abusos, pero también hubo instituciones, leyes y gestos —como el que permitió la libertad de Agnes—, que muestran una realidad más compleja y matizada y del que otras naciones no pueden presumir.

Finalizando, hacemos la reflexión de que el pasado no se reduce a tópicos ni a propaganda, sino al relato de la vida de mujeres y hombres concretos, que en medio de la adversidad, supieron abrir caminos hacia la libertad, dejando huellas que todavía nos inspiran.

Y después de la explicación, el video del momento:

sábado, 27 de septiembre de 2025

Sábado, 27 de septiembre de 2025

Día suave con fresquete mañanero.

Sin novedad por el pueblo, hoy la actualidad nos la cuenta Facebook desde Bilbao, donde nuestra amiga Cristina daba el "si quiero" a Oscar, su pareja.

Enhorabuena a los recién casados y a toda la familia y amigos, especialmente a Aurelia, una de nuestras más fieles lectoras.


 
Fotos cedidas por Cristina G.G.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Viernes, 26 de septiembre de 2025

Buen día, aunque por la mañana se rozó el bajo cero.
 
Sin novedad por el pueblo, compartimos el último single del grupo burgalés "La MODA", estrenado ayer jueves por la noche y del que hemos hablado durante esta semana.

"La vida en rosa":



jueves, 25 de septiembre de 2025

Jueves, 25 de septiembre de 2025

Buen día de otoño con fresquete burgalés en la madrugada y el anochecer.

Se ha retomado las actividades deportivas en el pueblo, este año con mucha energía, con ejercicios de fuerza y cardio y dos jornadas de prueba, hoy jueves y el próximo martes. 

Lo mejor de todo, es que no solo participan los vecinos del pueblo, sino que también se unen amigos de Isar y Cañizar. Una actividad perfecta para cuidarnos, mover el trasero y pasar un buen rato juntos.



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Miércoles, 24 de septiembre de 2025

Amaneció frío y luego mejoró con un sol sin fuerza. Sin novedad por el pueblo.

Por la tarde, el grupo burgalés "LA MODA" presentó en exclusiva en el paseo del Espolón de Burgos, la canción "La vida en rosa", tercer single de su nuevo disco "San Felices", que se estrenará oficialmente este jueves por la noche. 

A las cinco de la tarde, el cantante del grupo llegó conduciendo una furgoneta rosa, el vehículo elegido para presentar su nueva canción de una forma muy especial. 

Nada más llegar, repartieron billetes con el logo del grupo para acceder al interior de la furgoneta, donde, por turnos, los asistentes pudieron disfrutar en primicia del nuevo tema. 

Después de la escucha, los fans tuvieron la oportunidad de hacerse fotos con los integrantes del grupo, charlar con ellos y conocerles más de cerca. Fue una experiencia única, cargada de emoción y cercanía con los allí presentes, un momento que siempre recordarán los seguidores de esta banda burgalesa.

Entre los asistentes se encontraban nuestras vecinas Rocío e Inés (ésta última a la cabeza de las Princessbikes), que disfrutaron del previo, del estreno de la canción y del animado después.




Fotos de Inés S.G y Rocío G.L.

martes, 23 de septiembre de 2025

Martes, 23 de septiembre de 2025

Día fresquete de la mañana a la noche. Sin novedad por el pueblo

"El otoño con su tristeza, tiende un manto de melancolía". Lo cantaban "Los Doltons" en 1967:



lunes, 22 de septiembre de 2025

Lunes, 22 de septiembre de 2025

Amaneció con frío burgalés rondando el bajo cero. El resto de la jornada mejoró y sin dejar muy lejos la chaqueta, recibimos al otoño a las 20.19 horas. 

Sin novedad por el pueblo, ha sido complicado encontrar una canción dedicada la estación entrante que no sea deprimente o pastelera, así que entre muchas, el argentino Patricio Arellano nos cuenta que llega el otoño (de buen rollo).

domingo, 21 de septiembre de 2025

Domingo, 21 de septiembre de 2025

Último día del verano con frío, viento y al final de la tarde, un poco de lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Por sexto año consecutivo, la asociación de daño cerebral -ADACEBUR-, en colaboración con las chicas de PRINCESSBIKES -con nuestra querida Inés Sancho a la cabeza-, organizó en Burgos la tradicional marcha en bicicleta para recaudar fondos en la adquisición de material para la rehabilitación de los afectados por el daño cerebral, con el lema: "Nuestro cerebro con tiene recambio".

La marcha contó con una gran participación de grandes y pequeños montados en dos o tres ruedas, sumando en total más de 400 participantes.



Fotos cedidas por Princessbikes


sábado, 20 de septiembre de 2025

Sábado, 20 de septiembre de 2025

Un buen día después de la tormenta de ayer, que no ha dejado sin riego las huertas del pueblo.

Sin novedad por el pueblo, una canción del otoño de José Luis Perales, versionada por Marcelo Bonilla:

viernes, 19 de septiembre de 2025

Viernes, 19 de septiembre de 2025

Disculpas por la no publicación ayer de las noticias diarias del pueblo. 

En el final del verano, tuvimos un día de calor y a media tarde una buena tormenta que dejó 11 litros/m2 en muy poco tiempo, que han sido bien recibidos en general. 

El local del Club Sin Fondos lo ha pasado un poco peor por la gotera del medio del patio que ha tirado agua sin duelo, y alguno de los viejos tejados, ha mostrado sus deficiencias obligando a poner calderos.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sigue el buen tiempo con fresquita mañana burgalesa.

Al mediodía en la travesía del pueblo, nos encontramos con un peregrino francés que avanzaba hacia Santiago de Compostela por la Vía Aquitania a la vieja usanza: con un carro tirado por un bonito caballo. 

Foto de Juan G.L.

martes, 16 de septiembre de 2025

Martes, 16 de septiembre de 2025

Buen día de la mañana a la noche en un mar de tranquilidad. 

Como este año no hemos tenido concierto a la luz de las velas, recordamos el del año pasado que estuvo muy requetebien... 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Lunes, 15 de septiembre de 2025

Buen día en general.

Sin novedad por el pueblo, hoy se celebra el 1225 aniversario de la palabra CASTILLA, que apareció en un documento apócrifo del monasterio de San Emeterio de Taranco de Mena (Burgos):

"En el nombre del Señor, yo, el abad Vítulo, juntamente con mi hermano, el presbítero Ervigio, hemos construido con nuestras manos una iglesia en la ciudad de Área Patriniani, en un lugar que se llama Taranco, en el territorio menés, en territorio de CASTILLA"
(15 de septiembre de 800).

Estudiosos del tema no se acaban de poner de acuerdo con la fecha exacta del documento, ubicándolo hasta en el siglo XI, pero hoy por hoy, es una buena manera de recordar nuestros orígenes en las viejas tierras de Bardulia y recordar al mundo la más vieja historia de Castilla.

Luego que nos digan de territorios históricos.



domingo, 14 de septiembre de 2025

sábado, 13 de septiembre de 2025

Sábado, 13 de septiembre de 2025

Día muy bueno, mejor que muchos de agosto, bien aprovechado en el acopio de leña en varias casas y elaboración de productos de la huerta para el resto del año. Sin más novedad por el pueblo.

Los que vivimos nuestra adolescencia y juventud en los años 80 y 90 lo hicimos sin duda, en uno de los mejores momentos de la historia reciente: tiempos de libertad, creatividad personal y efervescencia cultural.

Un día haciendo memoria con unos amigos, recordábamos el estribillo de una canción de un joven grupo burgalés —posiblemente Los Güitos—, que hablaba de Burgos y de lo contaminado que estaba por entonces el río Arlanzón a su paso por la capital. Hemos preguntado por ahí y aunque mucha gente dice recordarla, no hemos conseguido encontrar información veraz sobre quién la cantaba, ni cuál era exactamente su letra.

Por eso tomando como inspiración el estribillo: "Tomando el sol en Castilla, tomando el sol la tripa arriba", se ha compuesto una letra y música ad hoc, bien para que con un poco de suerte aparezca la canción original, bien como homenaje a aquellos grupos y a toda la buena gente que vivió ese tiempo irrepetible.

De momento, tiramos la piedra, a ver que sale... 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Viernes, 12 de septiembre de 2025

Día templado de otoño que dejó una muy buena tarde/noche.

Durante la jornada, el cumpleaños feliz sonó al menos en un par de casas: en la de Goyo que cumplió 87 años y en la de Ana y Josemari en la que su sobrinilla celebró el primero de muchos. Felicidades a los dos, familia y acompañamiento.
Goyo en su cumpleaños con Victoria, Aurelia e Inés

jueves, 11 de septiembre de 2025

Jueves, 11 de septiembre de 2025

Día fresco, sobre todo por la mañana. 

Sin novedad por el pueblo, otro gran éxito de antaño en su versión remasterizada:


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Miércoles, 10 de septiembre de 2025

Recién entrada la mañana se puso a llover, aunque poco nos duró la alegría ya que solo dio para remojar un poco calles y camino; medio litro escaso cayó. 

Consultado las anotaciones del abuelo Agapito, en estas fechas continuaban las labores de siega, acarreo, trilla y beldado, ponemos un video grabado en 2011 en Daroca de Rioja (La Rioja) de un tractor Fordson Mayor y una Trilladora Ajuria, máquinas muy codiciadas en su época y ahora ya difíciles de encontrar.

martes, 9 de septiembre de 2025

Martes, 09 de septiembre de 2025

Otro día "fresco" de otoño con los hortofruticultores se afanados en la recogida, almacenamiento y elaboración de frutos del campo y huerta: manzanas, ciruelas, peras, alubias, calabacines, pepinos, tomates...

También llegó la cata de la miel, que este año viene con mielatos de encina haciéndola más dulce, oscura y densa.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Lunes, 08 de septiembre de 2025

Día fresco de otoño de "vuelta al cole" para grandes y pequeños. Desde la pequeña Martina que empieza infantil, a Jimena que va terminando la "Uni", hoy han desfilado por las aulas toda la nueva generación del pueblo (a excepción de los de los Grados Superiores que comienzan en unos días). 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Domingo, 07 de septiembre de 2025

Buen día de final de verano.

Hoy domingo no hubo misa en el pueblo, ya que ésta se trasladó a la ermita de Argaño, donde se presentó el nuevo párroco D. José Ignacio a los pueblos de Villagutiérrez, Hormaza, Hornillos, Isar, Villanueva, Palacios, Cañizar y Villorejo. Estuvo auxiliado por D. Eliseé y por José Luis como sacristán, asistiendo a esta misa feligreses de todos estos pueblos.

D. José Ignacio en la homilía, anunció que en próximas fechas se comunicarán numerosos cambios, agradeciendo la presencia de los asistentes, finalizando el acto religioso con la Salve y siete vivas a la Virgen de Argaño.
Fotos de Cristina M.G.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Sábado, 06 de septiembre de 2025

Buen día de verano con bastante ambientillo. 

Es tiempo de moras de zarza: Este fruto muy abundante en el término municipal, este año está que se sale, a pesar de la nula lluvia caída desde junio. Sanas y nutritivas, tienen vitaminas C y E, fibra, antioxidantes y antiflamatorios naturales, hierro, magnesio, potasio y cómo no de nuestras tierras calcáreas, calcio a tutiplén. Son el el complemento perfecto para un paseo por la Vía Aquitania y el "ayantal" básico de más de un peregrino Camino de Santiago.

Aprovechar antes de que se pongan pochas.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Viernes, 05 de septiembre de 2025

Día tranquilo y templado.

Sin novedad por el pueblo, un exitazo de una segoviana de pro: Isabel Aaiún.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Jueves, 04 de septiembre de 2025

Día suave y agradable. 

La recogida de muebles y enseres pasó por el punto limpio donde recogió la mayor parte de lo depositado (colchones, sillones, muebles...) y dejó en el lugar unos sacos con restos de obra y una piscina portátil. 

Ésto ha sido merecedor de un aviso por parte del Ayuntamiento, por la problemática gestión de este tipo de residuos, que pueden convertir la instalación en un vertedero incontrolado, lo que obligaría a su cierre.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Miércoles, 03 de septiembre de 2025

Buen día; sin chaqueta.

El otoño va llegando y con él una estampa que todos los años nos encontramos en la plaza:

martes, 2 de septiembre de 2025

Martes, 02 de septiembre de 2025

Día fresco y tranquilo, sin novedad por el pueblo.

A falta de noticias un poquito de buena música de siempre en su versión moderna, que estaba un poquito olvidada o para los más jóvenes desconocida.


lunes, 1 de septiembre de 2025

Lunes, 01 de septiembre de 2025

Por la mañana y la media tarde, chaqueta burgalesa para comenzar septiembre; el pueblo, silencioso.

Aprovechando un "sin novedad por el pueblo", volvemos a recordaros que esperamos nos enviéis esas grandes o pequeñas historias familiares de los "Abuelos de Argaño", que va pasando el tiempo y no hay manera de terminar.