viernes, 31 de octubre de 2025

Viernes, 31 de octubre de 2025

Día cubierto con lluvia intermitente y floja desde el mediodía. Volvieron a salir los caracoles con la noche.

El pueblo se llenó de ambiente infantil con la fiesta de Halloween, que coincide con el cumpleaños de la pequeña Carmen (a la que felicitamos con mucho cariño)Con algunas casas decoradas para la ocasión, las pequeñas brujas, vampiros, esqueletos y momias recorrieron las calles repartiendo sustos y sonrisas con el tradicional "truco o trato", en una divertida tarde en la que se rompió la calma del otoño Argañés, con risas y buen humor.



Actualización:

Me comentan como reacción a la publicación de hoy, que cómo sin darnos cuenta, la fiesta pagana de Halloween se ha metido en nuestra cultura, por lo que hemos buscado un pequeño resumen:

En España, solo el 10,3 % de la población se identifica con Halloween, frente al 51,2 % que prefiere el Día de Todos los Santos. 

Apenas el 11,1 % la celebra cada año y un 65,6 % considera que están desplazando las tradiciones locales. Además, solo un 26,9 % la ve como una fiesta divertida, cifra que ha disminuido respecto al año anterior. 

En conjunto, aunque Halloween gana presencia entre los jóvenes y en el ámbito comercial, sigue siendo una celebración minoritaria frente a las costumbres españolas más arraigadas.

Bueno y para remate, una imagen que significó algo parecido al Jalogüinnn... en los años 70 y 80:

Foto de http://undostresweb.16mb.com/ruperta.html

jueves, 30 de octubre de 2025

Jueves, 30 de octubre de 2025

Mañana de niebla en un día templado y cubierto.

Sin novedad por el pueblo, estaba buscando una canción que hablara de la niebla de otoño, pero son un pastel, muy tristes y deprimentes, así que para echar una sonrisa, nadie mejor que el bueno de Tuco, ilustre de nuestros afters en las fiestas patronales.
(no es de dos 🔶🔶...)

miércoles, 29 de octubre de 2025

Miércoles, 29 de octubre de 2025

Un buen día de otoño con sol y tormenta de tarde, que nos dejó un par de litros.

Sin novedad por el pueblo.

martes, 28 de octubre de 2025

Martes, 28 de octubre de 2025

Hielo de madrugada, menos severo que el de ayer y luego buen día.

Por la tarde fieles a la cita anual, nuestras "chicas de oro" iniciaron el cursillo de actividades y habilidades, bajo la directriz de una psicóloga en la sala del ayuntamiento.

También por la tarde se comunicó a los vecinos, que con motivo de la fiesta de "Todos los Santos", el cementerio municipal ha quedado abierto para facilitar las visitas (la foto a continuación es del año pasado ya que éste, por la falta de lluvias, tiene un color, ceniciento-aparamaó). 


Siguiendo con la crónica del día, a media mañana "el progreso" atascó la carretera de Isar, cuando un camión que transportaba una pala de un molino de viento se quedó atascado en el cruce. La circulación fue derivada por la antigua N-120 por la Guardia Civil. 

Esta actualidad, que día a día pasa por nuestro lado -y de la cual no nos enteramos o no nos queremos enterar-, será con toda probabilidad, motivo de reflexión para las generaciones futuras que algún día pedirán explicaciones, aunque tarde y mal, sobre las consecuencias de la masiva colocación de estos gigantes, a los que ahora se unen los "sembrados negros de acero y cristal de las placas solares" que han poblado campos y páramos cercanos, con la excusa de generar "energía verde para luchar contra el cambio climático y lograr la independencia energética" 

Resulta cuando menos contradictorio que hasta hace algo menos de 10 años, no se podía retirar un marcuelo de piedras, limpiar una ladera o un arroyo, levantar una tenada o un corral hundido "porque afectaba a la biodiversidad, flora y fauna o a la ordenación del territorio", en riesgo de tener calificación de infracción administrativa y/o penal (que la sigue teniendo, ojo), y ahora vemos cómo "en beneficio del interés general", se han arrasado centenares de hectáreas en las que no crece ni una aulaga, ni ves un pájaro o un conejo (si no, daros una vuelta por los páramos de Avellanosa, hacia La Celadas -por ejemplo-).

lunes, 27 de octubre de 2025

Lunes, 27 de octubre de 2025

Helada mañanera desde las dos a la nueve de la mañana, así que el hielo se quedó prendido en todo aquello que no estuviera a cubierto. Adiós a lo que quedaba de huerta.

En los tiempos de cambio que sufre la iglesia rural por la falta de sacerdotes, nos comentan que de momento Eliseé se va a quedar todavía un tiempo por el pueblo. Una buena noticia.

domingo, 26 de octubre de 2025

Domingo, 26 de octubre de 2025

El cambio de hora trajo también el fresquete burgalés que tornó en frío a la caída del sol. Sin novedad por el pueblo. 

sábado, 25 de octubre de 2025

Sábado, 25 de octubre de 2025

Vamos liquidando octubre, hoy con un día gris con un poco de lluvia -bastante menos de la esperada-. 

Esta noche cambia la hora de verano a invierno: A las 03:00 serán las 02:00. 

En los aparatos modernos como teléfonos, ordenadores, televisiones, no hace falta hacer nada, se cambian ellos sólos. En los relojes analógicos o de cuerda, huelga el comentario.

viernes, 24 de octubre de 2025

Viernes, 24 de octubre de 2025

Amaneció en hielo en casas, coches y jardines con una temperatura un poco por debajo de los 0ºC., luego mejoró el día cubriéndose de nubes, lloviendo ligeramente a última hora de la jornada.

Sin novedad por el pueblo, ayer se entregaron los premios Princesa de Asturias en Oviedo en los que la princesa Leonor pronunció un discurso muy medido e interesante. 

Entre sus palabras, recogemos una de las reflexiones que consideramos especialmente significativa y en la que apeló al "respeto por quienes piensan diferente, por quienes son diferentes".

Una frase que resuena con fuerza en la actualidad, en un tiempo en que algunos sectores de la sociedad se erigen en guardianes de la verdad, tratando de imponer a cualquier precio su visión como la única posible y en la que quienes se atreven a disentir, son con frecuencia o con demasiada habitualidad, silenciados o marginados, mientras se proclama -no sin cierta ironía-, la defensa de una pluralidad que en realidad, se relega al discurso pero no a los hechos.

jueves, 23 de octubre de 2025

Jueves, 23 de octubre de 2025

Refrescó el día, marchando el viento y la lluvia; salió el sol. 

Hoy en El Correo de Burgos es noticia que nuestro vecino Félix Sancho, va a poner en marcha una cadena de restaurantes temáticos del Barça en varios países a través de su empresa Novadial Corporate, un nuevo proyecto que se suma al que ya está llevando con el Real Madrid y su marca UNO. 

¡Todo un orgullo tener a alguien de aquí detrás de iniciativas tan grandes!

La noticia completa pulsando en la foto:

miércoles, 22 de octubre de 2025

Miércoles, 22 de octubre de 2025

Día de muy buena temperatura, con mucho viento.  Tan buena fue, que hasta los caracoles despertaron y se dieron una vuelta.




martes, 21 de octubre de 2025

Martes, 21 de octubre de 2025

Por la tarde llovió y por momentos con ganas, sin causar problemas, sólo beneficio para el campo. 

El grupo burgalés de la M.O.D.A., después del éxito del pasado domingo en el Museo de la Evolución Humana, donde los fans de todas las edades hicieron cola desde las 12 de mañana, han anunciado que el próximo sábado 27 de diciembre a partir de las 19.00 horas, tocarán acompañados de Fetén Fetén en un concierto benéfico organizado por la Fundación "Aurora" (¿os suena, no?).

Este concierto tendrá lugar en carpa que se instalará en el antiguo Hospital Militar y las entradas se pondrán a la venta en la web de La M.O.D.A. a partir de mañana miércoles a las 12.00 horas (Para comprarlas, pulsar en el enlace de arriba, son veintipocos euros bien gastados por una buena causa, y pasar un buen rato en navidad).

lunes, 20 de octubre de 2025

Lunes, 20 de octubre de 2025

La lluvia caída por la noche nos trajo el otoño burgalés con una buena bajada de temperatura, obligando a dejar la manga corta en el armario hasta el año que viene. Sin novedad por el pueblo.

domingo, 19 de octubre de 2025

Domingo, 19 de octubre de 2025

A trancas y barrancas acabó llegando la lluvia, fina, espaciada y con poca fuerza; cayeron 6,5 l/m2.

sábado, 18 de octubre de 2025

Sábado, 18 de octubre de 2025

Día fresco de mañana y muy agradable el resto de la jornada. Sin novedad por el pueblo.

Hoy hace una semana que el pendón de Villanueva de Argaño, junto con muchos otros, se reunió en Susinos del Páramo con motivo de sus fiestas patronales, en un acto sencillo y emotivo, recuperando viejas tradiciones y dando la bienvenida al nuevo, que se estrenaba con la ocasión:

viernes, 17 de octubre de 2025

Viernes, 17 de octubre de 2025

Día de transición del otoño, a la espera de las lluvias que previsiblemente caigan la semana que viene. 

A falta de noticias por el pueblo, os cuento un poco de lo que os podéis encontrar en Baeza (Jaén), si alguno decide hacer una escapada.

Baeza es un pequeña ciudad unos 15000 habitantes, situado en un alto cerro que domina el mar de olivos del valle del Guadalquivir. Sorprende que sea tan "castellana" en la construcción, con grandes edificios coronados de escudos reales e imperiales; su plaza (se encuentra en obras que finalizan en diciembre) de gran tamaño porticada muy similar a de Lerma, Medina del Campo, Arévalo, el Burgo de Osma, Saldaña, etc.

La estrechez de sus calles del centro, las grandes construcciones, la antigua muralla que en muchos tramos forma parte de la fábrica de las casas, hacen un conjunto en el ningún edificio desentona con los de su entorno, y si lo hace, es por la calidad y acabado final. Todo ésto, hace que el burgalés se encuentre como "en casa"

Desde la repoblación en la Reconquista, Baeza se edificó en las ruinas de la ocupación musulmana siguiendo patrones castellanos, marcándose el acento a partir de 1521 cuando tuvo lugar la batalla de Villalar (Valladolid). Baeza por entonces, se encontraba alineada junto con Jaén, Úbeda, Andújar, Alcalá la Real, Linares, Martos y otras, formando parte de la Junta Comunera, creada para llevar al trono a la reina Juana I de Castilla, por el descontento de los castellanos con el nombrado rey Carlos I, y perdida la batalla, para congraciarse con el Rey Carlos, los Baezanos realizaron una serie de magníficas edificaciones e infraestructuras dedicadas y en reconocimiento de la Corona, que son las que en nuestra época han llevado a que la ciudad sea reconocida como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

También es muy de reseñar, el reconocimiento y admiración que se siente la ciudad por la figura del poeta Antonio Machado, que durante unos años residió como profesor de francés en el Instituto de Secundaria de la localidad, y en el cual se conserva intacta el aula donde daba clases.

Para finalizar, sin extenderme más, Baeza tiene un poco de todo: buena y muy amable gente, muy segura, ideal para alojarse, comer (precios, menús y tapeo para todos los bolsillos), así que ahí os lo dejo.

jueves, 16 de octubre de 2025

miércoles, 15 de octubre de 2025

Miércoles, 15 de octubre de 2025

Día algo más fresco que el anterior, sin una nube en el horizonte.

A primera hora, los operarios de GAROSA, abrieron la calle a la altura del bodegas y cambiaron un enlace roto que estaba generando la fuga de agua.  Volvemos a la normalidad.
 




martes, 14 de octubre de 2025

Martes, 14 de octubre de 2025

Buen día con fresquete mañanero y tarde de paseo y la aparente buena noticia, de que la situación del perrete abandonado ayer, tiene visos de resolverse. 

Este tiempo seco que no acaba de traer la lluvia, hace que los labradores lo empleen entre otros trabajos, como el abonado de fondo con maquinaria especializada, labor que nos hemos encontrado esta tarde en el campo de Estépar, con un gran tractor Fendt 930 Vario y un no menos grande, remolque esparcidor Macías Tridem (como dice el refrán: "ves el burro, ves la albarda"). 

Mañana, una vuelta de cultivador, y tierra lista para 3 años.

lunes, 13 de octubre de 2025

Lunes, 13 de octubre de 2025

Muy buen día de la mañana a la noche.

A media tarde ha aparecido un perrillo negro entre el restaurante Linares y el camino del Palomar. Tiene unos 6 meses, muy manso y es posible que lo haya abandonado un vehículo cerca del arroyo del valle.

Si alguien ha visto este hecho, que se ponga en contacto con Emergencias Castilla y León en el 112 o con la Guardia Civil en el 062.


domingo, 12 de octubre de 2025

Domingo, 12 de octubre de 2025

Día soleado y con buena temperatura para celebrar la Fiesta Nacional de España, el Día de la Hispanidad y la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, Aragón y Zaragoza. En plan comarcal, feria de maquinaria en Villadiego. 

Este domingo festivo representamos todas las festividades, con el izado de la bandera nacional en la plaza de la Catedral de Burgos, acto que tuvo lugar por la festividad de la Patrona de la Guardia Civil, con una gran afluencia de público (hasta la luna estuvo presente).

Ya de paso felicitamos a todos los benémeritos miembros, que día a día velan por la seguridad y la tranquilidad de nuestras localidades, para que él "sin novedad por el pueblo", siga siendo una buena "frase hecha".

sábado, 11 de octubre de 2025

Sábado, 11 de octubre de 2025

Un muy buen día de otoño, con madrugada de aguada y jersey; luego sol y buen tiempo.

Como os contábamos ayer, el Pendón del pueblo se trasladó a Susinos del Páramo, donde en compañía de otros 25 de localidades burgalesas, palentinas y riojanas, dieron la bienvenida y asistieron al bautizo de uno nuevo de la localidad de Susinos. Después se hizo un recorrido por las calles y caminos terminando en el ayuntamiento, donde fueron despedidos por la alcaldesa. 

Ya por la tarde, unos por echar una mano y otros por mera curiosidad, fueron recorriendo las alcantarillas de saneamiento en busca de la fuga que nos está vaciando el depósito y que fue localizada en la parte vieja de la instalación, entre el camino de subida al cementerio y las bodegas. 

Como el arreglo no es sencillo, ya que todo parece apuntar a la rotura de la tubería principal en algún punto de unos 30 metros y obliga a levantar la calle, de momento se ha tomado la decisión de cortar el agua en este tramo por la noche.

En cualquier caso, se mostró la buena intención de los "buscadores de fugas", para echar una mano en solucionar el problema, convirtiéndose éste, en una reunión social en la que compartieron el espacio y la opinión, los más jóvenes -Manuel y David-, y los más veteranos -Goyo, José Luis y Josemari-. A los del medio no los citamos, porque se juntaron unos cuantos, como podréis ver en el video.

jueves, 9 de octubre de 2025

Viernes, 10 de octubre de 2025

Después del impás de estos 10 días que razones laborales nos han tenido alejados de la actualidad de pueblo, vamos a ir recuperando las crónicas diarias aunque sean de "sin novedad".

Así como primera noticia de interés, mañana sábado 11 de octubre, el pendón de Villanueva de Argaño participará a partir de las 12 de la mañana junto con otros de localidades cercanas, en un encuentro en las fiestas de Susinos del Páramo, así que el que quiera echar un rato, lo tiene cerca.

viernes, 3 de octubre de 2025

Viernes, 04 de octubre de 2025

No se puede soplar y sorber a la vez, por lo que queda de esta semana y la que viene, irán flojas de publicaciones (por la ausencia), pero todo volverá a su estado el sábado, antes no creo. Mientras tanto, podéis aprovechar a releer publicaciones anteriores que se encuentran en la barra lateral, ordenadas por años y por meses.

Actualizamos el cuadro de precipitaciones en el pueblo y nos ofrece los siguientes resultados:

El último día de septiembre finalizó el año hidrológico 2024-2025 que registra las precipitaciones desde el 01 de octubre hasta el 30 de septiembre del año siguiente. En este periodo cayeron 630 l/m2, cifra inferior a la del 2023-2024 (717) y superior a la de 2022-2023 (485,25). En términos nacionales, un poco por debajo, pero muy cercana a la media nacional, que quedó en 684 l/m.