sábado, 29 de junio de 2019

Nuevo día de tórrido calor. Ni un alma por la calle. 
En la tardecilla aflojó un poco, buen momento para dar una vuelta a los Sanpedros de Burgos, que están muy animados y disfrutar del concierto de nuestros paisanos de "La Moda", unos chavales de Burgos que están triunfando allí por donde pasan.





























viernes, 28 de junio de 2019

Un día maravilloso para estar a la sombra, dado el calor, o como dicen los andaluces, "la caló".

Sin noticias relevantes en el pueblo, la publicación de ayer del aniversario del lavadero ha despertado interés por reconocer a varios de los presentes en la foto. Por ello la volvemos a publicar con los identificados, esperando que nos echéis una mano para conocer al resto.

También como anécdota contar que cuanto se estaba bendiciendo el "lavadero" en la inauguración, Elvira que por entonces contaba con 3 años, cayó vestida al agua... 😄
De izquierda a derecha:
Valentín García, Julián Sasamón, Martín Sedano, Alejandro Rodríguez de Valcárcel, desconocido, Agapito López, Pablo García.


jueves, 27 de junio de 2019

Día de calorazo tremendo, acompañado hasta la tarde de un sofocante viento del sur.

Tal día como hoy de 1950, se inauguraba en Villanueva el "Lavadero" (hoy en día reconvertido a almacén municipal).

Sin duda alguna fue un gran avance, ya que hasta ese momento, las mujeres (los hombres no desempeñaban esa labor) tenían de lavar en el río, en la Fuente Vieja, en la misma ubicación del lavadero y en cualquier sitio que tuviera agua.


Nuevamente, el abuelo Agapito dejó escrita una parte de la historia de este pueblo y dejó constancia de los ingresos y gastos que supuso la obra y que son los siguientes:

Ingresos 29.500 pesetas, que fueron aportadas por:
  • Padre Prudencio:    18.000 pesetas.
  • Gobernador Civil:     8.500 pesetas.
  • Padre García:           1.000 pesetas.
  • Enrique Retuerto:        500 pesetas.
  • Faustino Martínez:       100 pesetas.
  • Colecta Popular:       1.490 pesetas.
Gastos (hasta el día de la inauguración) 28.480,60 pesetas.

Gastos (posteriores a la inauguración):
  • Portes a Antonio:                                         150,02 pesetas.
  • Viajes a Burgos:                                            80,00 pesetas.
  • Hierros para las pilas:                                  165,00 pesetas.
  • Cinco sacos de cemento:                              222,65 pesetas.
  • Tapas, viaje, ventanas y cristales a Santos:   340,00 pesetas.

Para terminar la crónica del día, gracias a Roque Sancho tenemos un par de fotos del evento (que son canela pura), y en ellas podréis reconocer a muchos de vuestros padres, abuelos o bisabuelos.










miércoles, 26 de junio de 2019

Día extraordinario de verano. Calor.

Hoy se ha abierto el tramo de la carretera BU-627, desde Cañizar de Argaño hasta Pedrosa del Páramo, quedando nuevamente cerrado por obras desde la última localidad hasta Olmos de la Picaza.



martes, 25 de junio de 2019

Buen día de calor, cubierto por la tarde. No llovió.

Tal día como hoy de 1977, Villanueva se conmocionó por el fallecimiento de un vecino del pueblo a causa de un accidente de tráfico, tal y como nos cuenta el abuelo Agapito en su agenda:

Día de calor y de mala suerte.
A las 12 cuando venía de darse un paseo Teófilo García, al paso de la alcantarilla de Valdemoña fue arrollado por un coche; inmediatamente fue llevado a la Residencia Sanitaria donde falleció antes de mediar la tarde. Tenía 77 años. 

lunes, 24 de junio de 2019

Día irregular pero con buena temperatura.

A las 19.00 horas se celebró el funeral de cenizas de nuestra vecina Paula García Galerón y su posterior traslado al cementerio del pueblo.

La celebración religiosa tuvo momentos emocionantes con los mensajes de despedida y agradecimiento de la familia, que fue acompañada por todo el pueblo hasta el final de los actos.



sábado, 22 de junio de 2019

En este templado día del Corpus en el que alternaron las nubes y el sol, a mediodía recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestra vecina Paula García Galerón, después de una larga enfermedad.

Nuestras condolencias a Roque su esposo, a sus hijas Inés, Aurora y Carmen, hijos y hermanos políticos, nietos y demás familia.

Su cadáver será incinerado a las 13.00 del lunes día 24 en el Tanatorio de la Paz y el funeral de cenizas a las 19.00 del mismo día en la iglesia del pueblo. Descanse en paz.


Día extraordinario de sol y calor, muy apropiado para visitar las fiestas del "Colacho" de nuestros vecinos de Castrillo de Murcia, donde se rememoran las tradiciones medievales castellanas, en el Burgos rural del siglo XXI.

Ya en la noche, tuvo lugar una "vuelta" por las calles que dio paso a una proyección audiovisual sobre las paredes de la iglesia y un espectáculo de fuego difícil de describir, por la mezcla de música, tambores, diablos, pólvora y la participación de todo el pueblo y visitantes; mejor verlo, aunque sea al año que viene. 

Mañana domingo 23, es el día grande de las fiestas con numerosas vueltas al pueblo del "Colacho", salto y bendición de los niños y otros actos que harán las delicias de los visitantes. Os dejo el programa de fiestas, por si os queréis acercar.






viernes, 21 de junio de 2019

Día de calor muy agradable, que hizo la delicias de todos aquellos que disfrutaron de la fiestas del Curpillos en Burgos.

Según dejó constancia el abuelo Agapito en su agenda, tal día como hoy de 1959 se proyectó en Villanueva (con una buena entrada), la película "El Diablo Blanco". 



jueves, 20 de junio de 2019

Día revuelto con una pequeña tormenta por la noche, que no dio ni para mojar el suelo.




miércoles, 19 de junio de 2019

Muy buen día con señales de cambio; nuboso por la tarde.

El Ayuntamiento nos informa de la puesta al cobro de los distintos recibos de contribución rústica y urbana, para que luego nadie se lleve una sorpresa...


martes, 18 de junio de 2019

Día de calor primaveral con un poco de viento del noroeste.

Hoy hemos conocido la noticia de que nuestro amigo Alberto González (Pita), se ha estrenado como abuelo de su joven hijo Albertinho.

Felicidades chicos... nuestros mejores deseos. 

lunes, 17 de junio de 2019

Calor durante todo el día...

Hoy en día que tanto nos quejamos por el servicio médico, por las listas de espera, por el precio de los medicamentos, es buen momento para echar la vista atrás y trasladarnos a 1957 cuando tanto el médico, como las operaciones, ingresos y medicinas eran costeadas por cada persona, llevándolos muchas veces a la ruina familiar.

En el argumento, el precio pagado por un tratamiento que recibió el tío Daniel y que su cuñado Agapito López Varona dejó escrito en su agenda:
Estuve a Burgos con el fin de pagar las consultas y la aplicación de "Radium" a Daniel por el doctor Salinas. Me cobró 3.000 pesetas, haciéndome la gracia de otras 800... 
Teniendo en cuenta que un obrero medio ganaba sobre 75 pesetas al día (2100 al mes), la operación costó al menos entre dos y tres meses de trabajo, unos 2000 euros de nuestro tiempo...

Aplicación de Radium: remedio contra el cáncer de labio, muy extendido entre la población rural por el tabaco y las largas exposiciones al sol. Para los más interesados pulsar en el enlace de abajo. 




sábado, 15 de junio de 2019

En el marco de un día extraordinario con una temperatura muy agradable, se ha constituido el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villanueva de Argaño para los próximos 4 años.

En el pleno de investidura ha resultado elegido como Alcalde nuestro vecino Jose Mari García Monasterio y como concejales José Manuel, Hugo, Jaime y Raquel.

Desde esta publicación felicitaros a todos por vuestro nuevo cargo, y pediros que mantengáis firme el timón de la barquilla a la que os acabáis de subir, y que nosotros los vecinos, coadyuvemos a que no naufrague (la frase no es mía, es una adaptación de la que dedicó el abuelo Agapito al rey Juan Carlos el 22 de noviembre de 1975 -día de su coronación-).



miércoles, 12 de junio de 2019

Amaneció con helada, no muy fuerte pero helada, viéndose afectadas algunas de las huertas. El resto del día, frío.

Tal día como hoy de 1960, se proyectó en Villanueva la película "Sucedió en mi aldea", con una muy baja entrada.







Día irregular, frío por la mañana y calor a mediodía; parece que vuelven las altas temperaturas.

Hoy, la empresa que se dedica al pulido del hormigón ha terminado la calle La Unión y su enlace con la calle Real. Una buena noticia.




domingo, 9 de junio de 2019

sábado, 8 de junio de 2019

Día primaveral -con la chaquetilla burgalesa cerca-, muy apropiado para dar un paseo por el monte y disfrutar de las encinas en flor (que están a tope).





viernes, 7 de junio de 2019

jueves, 6 de junio de 2019

Día revuelto y nublado, de chaqueta burgalesa. Por la noche tormentas intermitentes.

Como hoy no hay ni noticia, ni efeméride que contar, os paso la receta de los cangrejos, por si os animáis:

1.- Lavar bien los cangrejos, cambiando el agua un par de veces.

2.- Como hay que sacrificarlos, meterlos en agua tibia y subir la temperatura. 

3.- Cuando estén hirviendo, dejarlos 2 minutos para que mueran todos los parásitos.
4.- Sacarlos del agua y reservar. Con este proceso de cocción se elimina toda la broza que traen del río, así como los parásitos que les acompañan.

5.- Cubrir la base de la cazuela con aceite de oliva al gusto.
6.- Dorar unos ajos. Pochar cebolla al gusto (para que engorde la salsa), con tallo de cebolleta verde o pimiento del mismo color.
7.- Añadir sal y pimienta machacada. Tapar.

8.- Cuando esté lista la verdura, añadir una cucharada de pimentón (al gusto).
9.- En la salsa resultante, echar los cangrejos cocidos y flambearlos con coñac, ron de caña o incluso puede valer whisky.
10.- Añadir ajo crudo y perejil machacado con agua, hasta que queden a medio cubrir.
11.- Tapar y poner a fuego fuerte 3 minutos.
12.- Reposar y servir...

Ole... que buenos...


miércoles, 5 de junio de 2019

Amaneció lloviendo, continuando durante el día con distintos chaparrones, que hicieron las delicias de campos y huertas, barriendo el exceso de polen y la pelusa de los chopos.

Nuevamente la Vía Aquitania ha sido protagonista en prensa, esta vez de mano del Diario de Palencia; otro paso más adelante...







martes, 4 de junio de 2019

Buen día en general, tornando a nuboso por la tarde. 

La noticia de ayer del reconocimiento por ICOMOS de la Vía Aquitania, hoy ha tenido su reflejo en el Diario de Burgos, el cual le dedica un artículo.






domingo, 2 de junio de 2019

Excelente día con calor.

Las obras de la calle La Unión continúan a buen ritmo, con el relleno de las aceras y la extensión de una capa de zahorra prensada, para servir del base al hormigón.


La gran noticia del día es que hoy se ha recibido en la dirección de la Asociación Vía Aquitania, la resolución de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO), por la cual, como resultado de la reunión con representantes de la asociación "Encuentros Palentinos" el pasado 3 de abril de 2019, felicita a ésta por la iniciativa de recuperación de la "Vía Aquitania" y su señalización y promoción del tramo de la antigua ruta romana "AB Asturica Burdingalam", recogida en el itinerario de Antonino (número 34), en el norte de las provincias de Palencia y Burgos.

Este itinerario se promociona como alternativo al camino de Santiago Francés, basándose en la hipótesis de que al tratarse de un camino bien identificado y recorrido desde época romana, debió de ser el itinerario original cuando comenzaron las peregrinaciones a Santiago de Compostela.

Resumiendo, el proyecto Vía Aquitania marcha... Felicidades.


Día de bastante calor aunque revueltillo, perfecto para desempolvar los reteles y trabajar un poco el río en busca de los cangrejos señal.

El cangrejo señal (pacifastacus leniusculus) es una variedad de cangrejo que se introdujo en los años 90, para eliminar al cangrejo rojo de las marismas (procamburus clarkii), que a su vez había puesto en peligro de extinción a la especie originaria de nuestros ríos y arroyos, el cangrejo autóctono español (austropotamobius pallipes).


Nuevamente de la torta salió un pan -como en otros casos de imprudencia administrativa-, y aunque el efecto sobre el cangrejo rojo se hizo notar haciéndolo desaparecer de muchos de los ríos de Castilla y León, significó un nuevo problema dada su adaptabilidad a nuestras aguas. Esta adaptabilidad, unida a los años en los que la administración lo defendió a ultranza, llevaron a esta especie a colonizar prácticamente todas las aguas de la Comunidad y contribuir al declive de muchas de las especies de ciprinídos, especialmente los de pequeño tamaño.

El efecto de los cangrejos sobre el resto de las especies, unido a que la Unión Europea lo consideró como especie invasora, abrió la veda general sobre la especie, que a pesar de ser pescada indiscriminadamente (no atendiendo a tamaño ni número de capturas), no ha conseguido reducir su población lo suficiente, cosa que por otra parte será casi imposible que lo haga naturalmente, so pena que algún iluminado le de acabar con ellos, inoculándoles algún tipo de enfermedad, con los problemas de transmisión que ello lleva.

En cualquier caso tanto el río Hormazuela como el Ruyales (a pesar de las sequías de los últimos años), tienen cangrejos señal y se pueden pescar y por supuesto comer. Otro día os pongo la receta.