domingo, 30 de agosto de 2020

Domingo fresco de chaquetilla burgalesa por la tarde.


Día de cambio. Llovió por la tarde y por la noche, frío.

La imagen de los chopos del frontón que nos ha acompañado desde hace años, está próxima a desaparecer con su tala el próximo lunes.

El ayuntamiento recomienda que se evite transitar por la zona en evitación de accidentes, ya que se utilizará herramienta pesada, para remover los grandes álamos.





viernes, 28 de agosto de 2020

El mes de agosto se marcha con tres días de anticipación por la entrada de un frente frío que hará que las temperaturas bajen unos cuántos grados.

Sin noticias por el pueblo, recalamos hoy la crónica en la visita a la exposición del burgalés Óscar Martín en el MEH de Burgos, con el que nos une una buena amistad.

El recorrido guiado por el mismo autor, fue desgranando el uso y manejo de los diferentes materiales, así como la vida y espiritualidad que representan. 

Durante una hora y tres cuartos que duró la visita, pasamos de una obra a otra, y de ésta a la siguiente, y así hasta el final, siendo sorprendidos en cada nueva explicación y especialmente con unos minutos de meditación y reflexión al acabar.

Es difícil transmitir el mensaje de Óscar Martín y su obra, sin poderla ver, sentir o tocar, así que si tenéis la ocasión en el futuro, no la perdáis. Es una gran experiencia.

Os dejo un video de muestra...


IMPORTANTE
En los rótulos de crédito de la publicación original del video, por error involuntario en la edición se atribuyó la canción del mismo al Alkio Rodríguez, cuando el nombre correcto era ALKIO SANABRIA, por lo que se piden disculpas al autor y se ha corregido y modificado en tanto el video como el alojamiento.



jueves, 27 de agosto de 2020

Un excelente de día de verano, con calor muy agradable.

Hoy han comenzado las pruebas de la red WIFI4EU, en la zona de cobertura del Ayuntamiento y que en próximas fechas se verá ampliada con la instalación de nuevas antenas, lo que va a suponer un gran impulso a la digitalización del pueblo.



miércoles, 26 de agosto de 2020

Buen día de verano.

Nuestros vecinos de la comarca del Valle de Santibáñez, han organizado una jornada de anillamiento científico y observación de aves para el próximo sábado en horario de 09.00 a 12.00 de la mañana. Una buena forma de pasar la mañana de sábado con los chicos para el que esté interesado.






martes, 25 de agosto de 2020

Como los anteriores días, madrugada fría y calor durante el día.

Castilla y León parece que va a abrir las puertas de los colegios en las próximas semanas. Veremos lo que pasa, ya que Coreanos e Israelíes han tenido que cerrar las aulas y eso teniendo en cuenta sus excelentes resultados durante la pandemia.

El curso comienza en las siguiente fechas:
  • 09 de septiembre, educación infantil y primaria.
  • 14 de septiembre educación secundaria y bachillerato.
  • 21 de septiembre, ciclos de formación profesional básica y ciclos de grado medio.
  • 28 de septiembre, bachillerato a distancia y grados universitarios.


lunes, 24 de agosto de 2020

Seguimos con la tónica de fría madrugada y buen día. El campo seco como una pasa.

Sin noticias por el pueblo, nos hacemos eco de la petición del banco de sangre que necesita especialmente del grupo A- y O-.

 


Agosto se va consumiendo con días templados y agradables, de madrugada fresca y jornada de calor soportable.

Si no hay planes de vacaciones de largo recorrido, siempre se puede coger el coche y visitar los pueblos de nuestros amigos de la Vía Aquitania, que pillan cerquita y agradecen nuestra visita. Uno de estos pueblos es Arconada, en la provincia de Palencia a escasa media hora por la autovía. 

Dejando atrás Osorno y Santillana de Campos, llegamos a la entrada del pueblo donde nos encontramos el cartel de "Vía Aquitania - Camino a Santiago" y donde se aprecian rápidamente las típicas construcciones de adobe y ladrillo del "granero de España", algunas de ellas, lastradas por los efectos de la despoblación.

Ya entrados en el casco urbano, encontramos una Cruz de Santiago en la fachada de lo que parece un local social para la juventud del pueblo y poco después la iglesia del siglo XVII de Santa María y San Facundo.  A pesar de tener un teléfono para poder visitarla, dejamos ese momento para otra ocasión, ya que la hora (después de comer), era un poco intempestiva para llamar a la casa de nadie.

A la vuelta de la iglesia un senderillo abierto en la maleza, te lleva hasta el conjunto romano, que se encuentra en un estado de conservación excelente y da muestra del rico pasado, que bajo su superficie, la localidad atesora.

La "fontana romana", que seguramente fue parada obligada para los peregrinos que iban a Santiago, es una bóveda en forma de cúpula formada por grandes piedras perfectamente encajadas sobre el manantial, y junto a ella comparte el espacio, una gran pila de piedra tallada circular, una cisterna y otra fuente de estilo mudéjar. Este conjunto se ve complementado con un lavadero compuesto por varias pilas de origen romano. 

        

        

El resto de la visita por otras calles nos hizo pensar que la vida se resistía a marchar del pueblo y que siempre se puede buscar una oportunidad o un espacio para quedarse en el medio rural.

Os dejo la ruta en este ENLACE, por si tenéis ocasión, dar una vuelta.







sábado, 22 de agosto de 2020

Día templado de verano; sin novedad por el pueblo.

Esta noticia desgraciadamente pasa desapercibida entre política y coronavirus diversos, pero hoy es el día elegido durante el año 2020, en el que los seres humanos hemos consumido los recursos naturales del planeta que somos capaces de regenerar en un año.

Desde 1997 que se agotaron los recursos del año a finales de septiembre, hemos ido haciendo descender las fechas. En 2019 fue el 31 de julio y "gracias a la pandemia", hemos aguantado este año 22 días mas.

Nos jugamos el futuro de las siguientes generaciones y tenemos que cambiar el modelo de producción y consumo, así como de reutilizar y reciclar todo aquello que tenemos, en vez de sustituirlo a las primeras de cambio o tirarlo a un vertedero.

Mucho peor que una pandemia y no lo estamos viendo venir.


La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural, una fecha ligeramente más tardía en 2020 por el coronavirus, según WWF

El planeta Tierra llega este sábado, 22 de agosto, a su fecha de sobrecapacidad natural, es decir, cuando se terminan todos los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en el término de un año, según explica WWF, que pide cambios profundos tanto colectivos como individuales en el sistema de producción y consumo para lograr terminar con esta "hipoteca" en 2050. Así, la campaña 'Acuerdo por la Naturaleza y las Personas' de la ONG insta a poner freno a la pérdida de especie ...

Leer más: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-tierra-sobrepasa-manana-capacidad-natural-fecha-ligeramente-mas-tardia-2020-coronavirus-wwf-20200821164715.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural, una fecha ligeramente más tardía en 2020 por el coronavirus, según WWF

El planeta Tierra llega este sábado, 22 de agosto, a su fecha de sobrecapacidad natural, es decir, cuando se terminan todos los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en el término de un año, según explica WWF, que pide cambios profundos tanto colectivos como individuales en el sistema de producción y consumo para lograr terminar con esta "hipoteca" en 2050. Así, la campaña 'Acuerdo por la Naturaleza y las Personas' de la ONG insta a poner freno a la pérdida de especie ...

Leer más: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-tierra-sobrepasa-manana-capacidad-natural-fecha-ligeramente-mas-tardia-2020-coronavirus-wwf-20200821164715.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural, una fecha ligeramente más tardía en 2020 por el coronavirus, según WWF

El planeta Tierra llega este sábado, 22 de agosto, a su fecha de sobrecapacidad natural, es decir, cuando se terminan todos los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en el término de un año, según explica WWF, que pide cambios profundos tanto colectivos como individuales en el sistema de producción y consumo para lograr terminar con esta "hipoteca" en 2050. Así, la campaña 'Acuerdo por la Naturaleza y las Personas' de la ONG insta a poner freno a la pérdida de especie ...

Leer más: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-tierra-sobrepasa-manana-capacidad-natural-fecha-ligeramente-mas-tardia-2020-coronavirus-wwf-20200821164715.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

viernes, 21 de agosto de 2020

Día agradable y templadillo con un poco de lluvia de madrugada y durante la mañana.

En el campo, las moras comienzan a madurar dando por terminado el verano. Cosas del clima de Burgos.



 

Día de cambio climatológico. Cayeron cuatro gotas por la tarde.

Hoy en redes sociales ha sido noticia la serie "CUTIES"  que se estrena el 9 de septiembre en "NETFLIX". Sería bueno que os dierais una vuelta por sus contenidos antes de ponerla en casa.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Volvió el calor con un buen día de agosto, en un día sin novedades.

Parece que los chicos van a volver en septiembre al colegio y depende como vaya la cosa, continuarán o no.


martes, 18 de agosto de 2020

Día fresco de lluvia fina.

Hoy, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha anunciado de que de cara al futuro, la Comunidad podría valorar solicitar al Gobierno de España, la declaración del estado de alarma al territorio, para tener el mando y poder determinar confinamientos selectivos y ágiles, según cuenta la agencia EFE.

Ojo con el dato que es significativo, ¿estará la Comunidad Autónoma preparada para gestionar un Estado de Alarma, en el que hablamos de restricción de libertades? ¿Lo estarán los castellano-leoneses?.



lunes, 17 de agosto de 2020

La mañana nebuscosa, nos trajo una copiosa lluvia durante la tarde, que dejó una magnífica noche de paseo.

Las pintadas del frontón del día 21 de julio han sido borradas por su autor, que fue descubierto por las buenas gestiones del Ayuntamiento y la Guardia Civil de Buniel. 

Felicitaciones a las dos instituciones.





domingo, 16 de agosto de 2020

El domingo amaneció con la publicación de un bando del Ayuntamiento por el cual se dan una serie de recomendaciones a los vecinos del pueblo para que se eviten los contagios en la medida de los posible y cuyo texto se reproduce a continuación.

Este bando viene al hilo de la publicación del Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de las medidas de obligado cumplimiento que entrarán en vigor a las 00.00 horas del 17 de agosto para frenar la expansión del COVID19 en España.

La lectura del Acuerdo 43/2020 de 15 de agosto de la Junta de Castilla y León viene a decir resumidamente que la rápida extensión de la COVID19, se ha propagado en los  locales de ocio con horario mayoritariamente nocturno (bares de copas, discotecas y salas de baile) con una media de 31 casos identificados por brote.

Este repunte de la enfermedad ha elevado la ocupación hospitalaria con pacientes con COVID-19 es de un 3,3% (3596 ingresados, de los cuales 383 en camas de cuidados críticos, una ocupación de UCI del 4,7%), muy por debajo de más del 50% que se observó en marzo, pero una cifra muy alta para una única patología infecciosa (no especifica cual es la máxima para estas patologías).

En dicho acuerdo se hacen efecto las siguientes prohibiciones:
  • Cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo.
  • Hostelería y restauración: En los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, garantizando una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en el servicio en barra y entre mesas o agrupaciones de mesas de 1,5 metros, con un máximo de 10 personas por mesa o agrupación de ellas.
  • Establecer como horario de cierre de los establecimientos la 1:00h como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00:00h.
  • No se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre a menos de 2 metros de distancia.
  • Realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos en los centros sociosanitarios de carácter residencial.
  • Limitar las visitas a una persona por residente, extremando las medidas de prevención, y con una duración máxima de una hora al día.
  • Limitar al máximo las salidas de los residentes en centros sociosanitarios.





sábado, 15 de agosto de 2020

El día 15 de agosto, tradicionalmente fiesta del verano, pasó desapercibido por las medidas sanitarias contra la COVID-19. 

viernes, 14 de agosto de 2020

Buen día de verano con calor soportable. Por la noche refrescó un poquito.

En la lucha contra la COVID-19, el Gobierno y las Comunidades han llegado a un acuerdo, y prohiben fumar en las calles y cierran el ocio nocturno. Otra tirita para una herida abierta.

Tal día como hoy del año 1982, el Diario de Burgos publicaba una foto de un grupo de niñas de Villanueva de Argaño, Las Quintanillas, Pedrosa de Río Úrbel y Tardajos, cuando marchaban de "Colonias" de la Caja de Ahorros del Círculo Católico a Pedreña (Santander).

Esta referencia a Pedreña, como perteneciente a la provincia de Santander en el año 1982 (que está ahí al lado), seguramente sorprenda a nuestros hijos de la ESO y BACH. Casi me ha sorprendido hasta a mí.





martes, 11 de agosto de 2020

Día de tormentas por la mañana y al mediodía, que han refrescado notablemente el ambiente.

lunes, 10 de agosto de 2020

Día de calor soportable que fue evolucionando a una tormenta seca por la tarde. Cayeron cuatro gotas.


Desde el banco de sangre de Burgos se pide a los posibles donantes que acudan a donar, especialmente A+ y -. Podéis reservar cita en el siguiente ENLACE



domingo, 9 de agosto de 2020

Nuevo día de calor. El COVID-19 amenaza nuestra zona sanitaria (Burgos Rural Sur) por incremento de casos.

sábado, 8 de agosto de 2020

Calor un poco más soportable que ayer. Por la tarde tormenta seca con cuatro relámpagos y un matapolvo.

El final de la cosecha da paso a la recogida de la paja en grandes fardos, antes de que llueva. Esta mañana a primera hora hemos pillado a Jorge, José Manuel y Angelín en el tajo 👇🏻: 



viernes, 7 de agosto de 2020

El día madrugó con 21 grados y poco a poco fue subiendo hasta casi los 40. 

Estas cosas del calor veraniego -que pasan hasta en Burgos-, han llevado a la Junta de Castilla y León ha prorrogar la situación de alerta de incendios forestales haciéndola extensiva al 8, 9 y 10 de agosto, por altas temperaturas. Así que nada de lumbre, que está todo muy seco.

Repasando un álbum familiar he encontrado una que puede ser una de las primeras fotos en color del pueblo; fue revelada como tarjeta postal por su autor, Eliseo García y enviada a Agapito López un 8 de julio de 1970.

Nos muestra una prespectiva de la iglesia tomada desde donde ahora están los columpios del parque, por entonces huertas; incluso se puede apreciar una vaca bebiendo en el pilón.



jueves, 6 de agosto de 2020

Hoy la realidad ha superado a la ficción, y el tremendo calor se ha repetido cual lluvia de "fuego valirio". Lo han pasado mal hasta los dragones de Daenerys Targaryen, con los casi 40º grados que marcaba el mercurio.

En la actualidad provincial, el coronavirus parece que la ha tomando con nuestros vecinos de Aranda de Duero, que volverá mañana a la Fase I del confinamiento; ¿hasta cuándo durará esta peste?

Visto que la enfermedad no nos va a permitir grandes vacaciones, podría entrar en nuestros planes hacer una visita al Museo de la Evolución Humana de Burgos, donde Óscar Martín, expone 27 estatuas de bronce, aluminio y acero.

Encajadas perfectamente en el museo, podremos disfrutar con una visión moderna del más primitivo arte humano, basado en el concepto mas remoto de nuestra especie y donde el propio autor de las obras actuará como "Cicerone" de las visitas, que se podrán realizar de martes a domingo durante todo el mes de agosto en horario de mañana y tarde, haciendo la reserva en el número 947421000.

Queda garantizado que la visita no os defraudará e incluso podréis sentir alguna transferencia de energía positiva, en estos tiempos difíciles que nos toca vivir.

Como dice Óscar Martín:
Ámate ❤️ Yo soy tú 



miércoles, 5 de agosto de 2020

Volvió el calor a mediodía dejando una tarde asfixiante y una muy buena noche, en el día que han comenzado las obras para la instalación de la red WI-FI en el pueblo. Estas obras se prolongarán por unos meses y nos ofrecerán cobertura en todo el casco urbano. 

La Junta de Castilla y León ha declarado alerta de incendios forestales por una anomalía de temperatura en altura, los días 6 y 7 de agosto en toda la Comunidad; extremar las precauciones tomando las siguientes precauciones:
  • Se prohibe el uso de fuego y trabajos en el monte y a menos de 400 del mismo, con máquinas que puedan producir chispas o deflagración.
  • Las cosechadoras y empacadoras deberán detenerse si se superan los 30º centígrados y los 30 kilómetros por hora.
  • El uso de motosierras está permitido si se dispone de medios de extinción.
  • Se mantienen los campamentos juveniles, extremando las precauciones.

martes, 4 de agosto de 2020

lunes, 3 de agosto de 2020

Día fresco; la cosecha está prácticamente terminada y comienza la recogida de paja.

En los tiempos turbulentos en los que nos encontramos, hoy 03 de agosto de 2020, el Rey Juan Carlos I ha tomado la decisión de abandonar la que ha sido su casa durante 58 años y su país, España. Los distintos problemas que orbitan a su alrededor y por los que no ha sido ni procesado, ni juzgado o sentenciado le han llevado a tomar la que posiblemente sea la mas difícil y dura decisión que nuestro monarca ha tenido que tomar a lo largo de su vida, considerando que es lo mejor para España y para la Corona.

No debemos de olvidar que durante su reinado se han vivido los mejores años de paz, prosperidad, democracia y libertad de los últimos siglos, por lo que pese a sus errores, siempre le deberemos gran parte de tenemos y disfrutamos.

Como dice D. Arturo Pérez Reverte, es un triste final y también una oportuna decisión. Se debe de pagar por lo que se hace, sobre todo cuando dejas atrás vergüenza y decepción.



 

sábado, 1 de agosto de 2020

El calor remitió de golpe y dejó un fresco día, que ha sido bien recibido después de la jornada de ayer.

La Junta de Castilla y León, en relación con el intento de poner freno a la COVID-19, ha limitado desde mañana el horario de restaurantes, hostelería, locales de ocio nocturno y peñas en Castilla y León, hasta la 1,30 horas.

Según nos cuenta el abuelo Agapito, día parecido tuvo lugar tal día como hoy de 1958:

Con aspecto de nublo y al final de media tarde, desapareció todo temor de tormenta, pero a las siete, se preparó rápidamente un formidable nublo con una oscuridad intensa y gran aparato eléctrico, descargando un chaparrón formidable hasta el punto de que en Isar, arrastró algunas ovejas, pereciendo ahogadas algunas de ellas.