jueves, 31 de marzo de 2022

Jueves, 31 de marzo de 2022

El último día de marzo se levantó con una heladilla al amanecer y un poco de lluvia y granizo a media tarde. 

Mañana según la previsión, parece que va a nevar; veremos...

Previsión AEMET para Villanueva de Argaño (Burgos) el 01 de abril de 2022


Trigésimo sexto día de la invasión rusa de Ucrania

El ejército ruso continúa los ataques en Kiev, Jarkov, Chernichiv y Dombás. Bombardeo de un edificio administrativo en Mikolaiv, con unos 20 fallecidos. El ejercito ucraniano recupera Irpin y encuentra decenas de muertos por todas partes. Soldados rusos son evacuados de la zona de Chernobil posiblemente afectados por la alta radioactividad presente en la zona.


Titulares del 31 de marzo de 2022

ABC: Condenan a cárcel a la jefa y otros tres abogados del frente jurídico de ETA. La mayor pena es para Arantxa Zulueta, a la que la Audiencia Nacional impone 7,5 años de prisión por integración en organización terrorista y depósito de armas y explosivos.

Europa Press: El Congreso pide eliminar el uso obligatorio de mascarilla en interiores en cuanto lo avalen los expertos.

Europa Press: El Gobierno defiende el acuerdo con Marruecos para proteger a Ceuta, Melilla, Canarias y Andalucía.

Pedro Sánchez: He conversado con S.M. el rey Mohamed VI sobre las relaciones entre España y Marruecos. Lanzamos una hoja de ruta que consolida la nueva etapa entre dos países vecinos, socios estratégicos, basada en la transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos.

La Gaceta: Avalancha inmigratoria en Canarias: más de 350 ilegales llegan a las islas en solo cuatro días.

The Huffington Post: Pedro Sánchez, a Cuca Gamarra (PP): “Usted me dice que esa inflación viene de antes. Claro, porque Putin lleva más de 2-3 meses preparando esta guerra”.

The Objetive: Irene Montero se gastó 2,5 millones para el vídeo y la promoción de la campaña del 8-M. Igualdad difundió carteles y un vídeo (‘In Spain we call it igualdad’) que versionó una canción de Rigoberta Bandini. Solo en publicidad presupuestó 2,2 millones.

El País: Los científicos estadounidenses no dan crédito cuando sus colegas españoles les cuentan que tienen que vivir con 2.100 euros al mes, 1.500 euros menos que lo que cobran ellos de media.

Diario.es: Los poetas saharauis viven como una “traición” el giro español ante el Sáhara.

El Confidencial: Un ciberataque a Iberdrola roba los datos de 1,3 millones de clientes. Los ataques se produjeron el mismo día en que otras instituciones españolas, como el Congreso de los Diputados, así como europeas, sufrieron el mismo problema.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Miércoles, 30 de marzo de 2022

Llovió bastante durante la noche y sobre todo de madrugada. 

El agua del cielo y la buena temperatura están haciendo que la hierba crezca rápidamente, por lo que nuestro infatigable Santiago, ya está dando cuenta de ella. 



Trigésimo quinto día de la invasión rusa a Ucrania

El Pentágono confirma la información de que altos cargos rusos han engañado y ocultado información a Putin sobre la invasión de Ucrania y el estado de la economía rusa con las sanciones.

A pesar del anuncio de retirada de tropas tanto Kiev como Chernihiv siguen siendo bombardeados. También Jarkov con cohetes Grad, artillería y morteros.

Los refugiados ascienden a 3,9 millones de los que 2,3 lo hicieron por Polonia. Casi 2000 personas han salido hoy de Marioupol y casi otras 2000 de la región de Zaporiyia.

Titulares del 30 de marzo de 2022

The Objetive: El IPC se disparó al 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985.

El Español: Una enmienda del PSOE permitirá que Dolores Delgado ascienda a fiscal de Sala tras cesar. Los socialistas usan una ley ajena a la Fiscalía para introducir la automática promoción del fiscal general a la primera categoría al finalizar el mandato.

Antena 3: El padre de Diana Quer pide la dimisión de Irene Montero después de que Podemos rechace ampliar la prisión permanente. El padre de la joven asesinada en A Pobra do Caramiñal ha pedido la dimisión de Irene Montero tras rechazar Podemos extender la prisión permanente.

Europa Press: Los súper podrán limitar compras cuando existan circunstancias de fuerza mayor para evitar desabastecimiento.

El Debate: El secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, se ha manifestado en contra del presidente del Ejecutivo. La división existente en el Gobierno sobre el acuerdo de Pedro Sánchez con Mohamed VI ha alcanzado su momento más kafkiano.

Diario.es: Echenique asegura que Feijóo tiene “amigos narcotraficantes” y provoca el enfado del PP: “Hay fotos”.

Libertad Digital: La Fiscalía denuncia a una empleada de UGT Madrid por desviar 2 millones del FOGASA a su marido y tres amigas. La denuncia se interpone en el marco de las diligencias abiertas tras la denuncia presentada por el exsecretario general de UGT Madrid.

Ok. Diario: El Gobierno riega a los sindicatos con otros 5,7 millones mientras rechaza bajar los impuestos.

Diario.es: El Supremo confirma 14 años de cárcel al exlíder de Vox en Lleida por abusar de dos personas con discapacidad.

El País: Bruce Willis se retira. Le han diagnosticado afasia, una enfermedad cerebral que le afecta al habla, así como a la capacidad de escribir o comprender el lenguaje tanto oral como escrito.

Antena 3: En Vietnan Una mujer le corta el pene a su marido tras pillarlo abusando de su hija. La mujer cortó el pene de su marido junto a los testículos y los tiró a la basura.

martes, 29 de marzo de 2022

Martes, 29 de marzo de 2022

Día cubierto sin lluvia; salió el norte por la tarde. Sin novedad por el pueblo.

Trigésimo cuarto día de la invasión rusa a Ucrania

Según el Times, el oligarca ruso Roman Abramovich afirmó que le entregó a Putin una nota escrita a mano por Zelensky, describiendo los términos que Ucrania consideraría para poner fin a la guerra. Tras reunirse con el jefe de la delegación ucraniana David Arakhamia, el negociador ruso Vladimir Medinsky califica las propuestas de constructivas y las trasladará al Kremlin. Según Financial Times, Rusia no se opone a que Ucrania forme parte de la Unión Europea. 

Rusia retira tropas de Kiev y Chernihiv, como buena fe por las conversaciones de paz o como medio de reagrupamiento y continuación de la ofensiva a mayor escala. Misiles rusos alcanzan un objetivo cerca de la central nuclear de Zaporizhzhia.

Titulares del 29 de marzo de 2022

El Mundo: El Gobierno da luz verde a la desaparición de la Filosofía y de la enseñanza cronológica de la Historia en la ESO. Quita las notas numéricas, los exámenes de recuperación, los itinerarios y el límite de suspensos para pasar de curso y obtener el título.

Libre Mercado: La deuda pública sigue su camino hacia los 1,5 billones de euros. Desde que gobierna Pedro Sánchez la deuda se ha incrementado en 267.088 millones de euros.

The Objetive: Cada ciudadano español es 1.154 euros más pobre desde que gobierna Pedro Sánchez. Los expertos recriminan al Ejecutivo la alegría en el gasto y el recurso a subvenciones financiadas con impuestos más altos, que lastran el consumo.

Europa Press: El presidente de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, Manuel Hernández, dice que la huelga "va a continuar desgraciadamente": "Perdemos menos parados que trabajando".

SER: Yolanda Díaz, a los empresarios: "En las crisis no hay que despedir". El Gobierno prohibirá el despido objetivo en las empresas que reciban ayudas del plan para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania y en los que se aleguen causas que tienen que ver con el precio de la energía

La Nueva España: Naturgy obtiene los permisos para derribar la térmica de Narcea. La compañía iniciará el desmantelamiento de la central “en las próximas semanas” y los trabajos se prolongarán hasta 2025.

The Objetive: El Gobierno extiende el descuento de 20 céntimos a los carburantes a todos los consumidores. La medida ya había sido pactada con los transportistas con el fin de poner fin a los parones, aunque ahora será aplicada a todos los consumidores.

Lupe Sánchez: El Gobierno cuestionando la independencia judicial y el Estado de derecho, con el objetivo de instalar en los ciudadanos la idea de que respetar sus fundamentos les impide evitar crímenes y proteger las víctimas. El caldo de cultivo para intervenir el poder judicial.

Europa Press: Calviño afirma que el objetivo de España es negociar con Bruselas "el precio más bajo posible" para el gas.

La Gaceta: la consejería de justicia catalana admite que el 41% de los presos son extranjeros. La tasa de extranjeros encarcelados en Cataluña es casi el doble que la de españoles.

ABC: Tumbado el recurso de UGT contra la fianza de 9,7 millones de euros por el caso de los ERE. El autor del auto ha sido Diego Íñiguez, que ha llegado al Tribunal de Cuentas tras ser jefe de gabinete de la ministra Robles. Con el respaldo de la Fiscalía y de la Junta de Andalucía, rechaza la indefensión alegada por el sindicato.

El Español: Lia Thomas: el rey va desnudo. La participación y la presencia de hombres que se "identifican" como mujeres en categorías deportivas femeninas es ya habitual. Pero el feminismo sigue luchando contra unas leyes trans que tienen como objetivo borrar a la mujer de sus propios espacios.

Periodista Digital: Golpe al Gobierno: denuncian a los jueces que ‘tapan’ el fraude millonario de Margarita Robles. Los magistrados de la Audiencia Nacional reconocieron los presuntos delitos pero rechazaron investigarlos por haber prescrito.

lunes, 28 de marzo de 2022

Lunes, 28 de marzo de 2022

Otro buen día con un poco de calima en el ambiente. Para la semana que viene dan frente frío y hasta nieve... Las pobres abejas, que se afanan en iniciar su ciclo de cría, van a sufrir un parón inesperado. Mientras tanto, trabajan y disfrutan del buen tiempo.





Trigésimo tercer día de la invasión rusa a Ucrania

Parece que se van a retoman las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía. Zelenski ofrece un estatus de neutralidad si las tropas rusas se retiran. Tras lo anunciado por Sean Penn, finalmente el presidente de Ucrania no habló en la gala de los Óscar.

Bombardeos intensivos en Jarkov, que está también siendo destruido.

Una de las pocas disidentes públicas en Rusia es la diputada Nina Velyayeva, que ha criticado públicamente la invasión de Ucrania, sabedora de las represalias que puede tener.



domingo, 27 de marzo de 2022

Domingo 27 de marzo de 2022

Día muy bueno y soleado, ideal para ir poniendo en orden las huertas y los profesionales del campo, sulfatando el cereal.

Los chavales, después del partidillo de fútbol, han compartido unas patatas asadas con leña de manzano, cortesía de nuestro amigo Jaime (que llevaba todo el día doblando el lomo). Hasta el pequeño Javier, se ha unido a los mayores y animado a echar un poco de pimentón, aceite y sal.

Foto cedida por Jaime G.

Trigésimo segundo día de la invasión rusa a Ucrania.

Ataques en Kyiv, Lutsk, Jarkov y Zhytomy. Continúa la salida de refugiados por los corredores. Incendios en la zona de exclusión de la Central Nuclear de Chernóbil, amenazan con contaminar distintos países de Europa.

El alcalde de Marioupol dice que entre 20 a 30.000 habitantes de esta localidad han sido obligados a marchar a zonas ocupadas por Rusia. La mitad de los 540.000 habitantes de la ciudad la han abandonado desde que comenzó la invasión.

La periodista María Dubobikova publica un video donde tropas ucranianas disparan en las piernas a soldados rusos cautivos.

El actor Sean Penn llama a boicotear a los Premios Oscar 2022 mañana 28 de marzo, si vetan la aparición de Zelenski: "Yo mismo fundiré mis estatuillas".




Titulares del 27 de marzo de 2022

El Debate: El Gobierno no podrá rebajar los precios de la energía hasta dentro de un mes. «La Comisión necesitará unos días, unas semanas, para comprobar que todo es correcto o recomendarnos introducir mejoras».

Onda Cero: España alcanza el ‘índice de miseria' más alto de la Eurozona. El alto paro y la inflación disparada han situado a España al frente del 'índice de miseria' más alto en la UE.

The Objetive: Guadalupe Sánchez. Sobre la imparcialidad de la fiscal europea que reclama investigar a Ayuso. Quienes utilizan las instituciones como su cortijo ideológico ponen en riesgo la neutralidad institucional.

El Mundo: La AVT se manifiesta contra las "traiciones" del Gobierno: "Retiramos la medalla de las víctimas a Grande-Marlaska". Protesta en la plaza de Colón de Madrid por los pactos del Ejecutivo con Bildu y los beneficios penitenciarios del ministro del Interior a los etarras.

Ok Diario: Irene Montero alquila un edificio de lujo por 100.000 € al mes para reforzar el «movimiento feminista».

Voz Pópuli: Los líderes de CCOO y UGT ocultan sus sueldos en plena subida de subvenciones. Los dos sindicatos ofrecen una información vaga sobre su gasto salarial, sin detallar las retribuciones individuales de cada miembro de sus comités ejecutivos. La Ley de Transparencia no les obliga a publicar estas cifras.

The Objetive: Las productoras del 'reality' de Sánchez reciben 22 millones en créditos ICO desde 2020. Secouya y The Pool Talent coproducen una serie de cuatro episodios que mostrará «el lado más humano» de la Moncloa y el presidente de Gobierno.

sábado, 26 de marzo de 2022

Sábado 26 de marzo de 2022

Buen día, aunque vimos poco el sol. Por la noche se fue la luz de todo el núcleo del pueblo. 

A mediodía en Villasandino, tuvo lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación "Vía Aquitania Camino a Santiago" -de la que nuestro pueblo forma parte-. En ella se trataron numerosos temas, entre ellos y como principal, el Congreso Internacional que tendrá lugar en Olmillos de Sasamón los próximos 20 y 21 de mayo, que ya tiene cerrada su agenda de participantes y actos a realizar y el apoyo al presidente en las decisiones tomadas.




Trigésimo primer día de la invasión rusa a Ucrania

Rusia ataca con misiles la ciudad de Leópolis (Lviv) a 90 km. de la frontera con Polonia y coincidente con la visita del presidente de los Estados Unidos a ese país.

El presidente Zelenski envía en el mensaje de que no se puede mantener Marioupol sólo con rifles y ametralladoras, necesita tanques y aviones.

5000 personas más son evacuadas a través de los corredores humanitarios. Rusia bloquea algunos de estos corredores.

Titulares del 26 de marzo de 2022

Marca: Cataluña es España: artido amistoso en Cornellá, pero cargado de simbolismo. España volvía a Cataluña y lo hizo con ganas de gritar, de mostrar banderas rojigualdas al cielo de Barcelona cargadas de mensajes a quien corresponda. La Federación ha logrado lo que hace cuatro años parecía un imposible regreso de la selección a suelo catalán, en este caso al estadio del Espanyol.

El Mundo: Los guardias civiles y policías de Cataluña exigen la ejecución de la sentencia del 25% para que sus hijos puedan estudiar en español. Destinados muchos de ellos en Cataluña desde otras CCAA, no encuentran colegios en español.

El Confidencial: Los transportistas levantarán el paro cuando no se pueda contratar a bajo coste. El presidente de la plataforma también ha calificado de "limosna" el descuento de 20 céntimos por litro en el precio del combustible pactado por el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera.

Es.Diario: Sánchez retrasa la bajada de precios y los transportistas intensifican su lucha. El Gobierno tardará entre tres y cuatro semanas en aplicar una rebaja del precio de la luz tras el visto bueno de Bruselas mientras los transportistas “asfixiados” siguen en huelga.

The Objetive: Sobre la imparcialidad de la fiscal europea que reclama investigar a Ayuso. Quienes utilizan las instituciones como su cortijo ideológico ponen en riesgo la neutralidad institucional.

Diario de Burgos: Un joven de 28 años muere tras ser apuñalado en Gamonal. La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de la agresión mortal, un joven de 20 años, y ya ha localizado el arma, un cuchillo de unos 20 centímetros. Además ha detenido a un segundo hombre, que podría haberle dado cobijo en su casa.

viernes, 25 de marzo de 2022

Viernes, 25 de marzo de 2022

Día muy marcero, con fresco burgalés, aire y un poco de lluvia, para celebrar el cumpleaños de otra de nuestras abuelas casi centenarias: la señora Encarna, que cumple 99 años. 

Felicidades.

Foto cedida por Matilde Esteban Calzada

Trigésimo día de la invasión rusa a Ucrania

El ejército ucraniano recupera terreno en la zona de Kiev y Kherson, mientras en ejército ruso parece dar prioridad a consolidad el Dombass.

Ya son mas de 3,7 millones de refugiados que han salido de Ucrania en un mes y 6 millones de desplazados en el país.

Se contabilizan ya 300 víctimas en el ataque al teatro de Marioupol de 16 de marzo.

Titulares del 25 de marzo de 2022

El Mundo: Fracasa la reunión del Gobierno y los huelguistas: "No se está dando respuesta a la situación del sector y seguiremos con el paro nacional indefinido".

Ok Diario: Calviño se burla de los transportistas: niega ahora que el Gobierno les haya llamado «ultraderecha».

Libertad Digital: Un correo aportado al juez demuestra que Oltra ordenó encubrir los abusos de su marido en plena investigación. Fuentes presentes en la declaración consultadas por LD aseguran que el correo lo ha aportado la jefa de servicio de Infancia, María Amparo Nogués.

El Mundo: Tristeza entre las niñas afganas por no poder volver al colegio tras romper los talibán su compromiso de escolarizarlas: "Compré un velo escolar y preparé mis libros con mucha alegría.

El Debate: «Gracias, Antonio» ha sido la frase del último momento viral que ha protagonizado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su visita a Roma, comparecía en rueda de prensa junto a los jefes de Gobierno de Italia, Grecia y Portugal.

jueves, 24 de marzo de 2022

Martes, 24 de marzo de 2022

Día templado con un poco de viento, y lluvia por la tarde.

A más o menos 7500 kilómetros de distancia en la ciudad de Manaos (Manaus - Brasil), ayer 23 de marzo a las 6 de la tarde nació Bernardo Samuel, hijo de nuestro buen amigo Alberto, en un hospital de la capital del estado de Amazonas.

Alberto ya hace unos años que dejó el pueblo y marchó con su hijo Albertinho a Brasil -su patria de adopción-, donde en julio de 2019 fue abuelo y ahora padre de nuevo.

Solo nos queda darle la enhorabuena tanto a él, como a toda la familia, con nuestros mejores deseos. Felicidades.

Foto cedida por Alberto González Arnaiz




Vigésimo noveno día de la invasión de Rusia a Ucrania

Los ataques no cesan en Kiev, Chernigov, Jarkov entre otras, si bien las tropas rusas no avanzan. La tropas chechenas combaten cuerpo a cuerpo con las tropas ucranianas en Marioupol. En esta ciudad no hay agua, ni electricidad.En la parte ocupada por los rusos en Marioupol, entregan ayuda humanitaria a la población. 

El presidente Zelenski anuncia que las tropas rusas están utilizando bombas de fósforo los bombardeos.


Titulares del 24 de marzo de 2022

La SER: Un medicamento frena el cáncer de mama en el 75% de los casos: "Son los resultados más positivos en la historia de la enfermedad".

El Mundo: Huelga de transporte hoy, última hora | Gobierno y transportistas negocian cifras concretas de bajada del gasóleo, entre 15 y 30 céntimos por litro. El Gobierno y camioneros siguen negociando sin contar con los convocantes de los paros.

Periodista Digital: El humillante gesto de la OTAN a Pedro Sánchez por la desconfianza a sus socios “pro Putin”.

Europa Press: Vox exhibe documentos de la UME que admitían el hallazgo de decenas de cadáveres en residencias en la pandemia.

El Mundo: Muere Luis Roldán a los 78 años. El ex director de la Guardia Civil ha muerto en el hospital San Juan de Dios de Zaragoza.

20 minutos: La Justicia británica dictamina que el rey emérito Juan Carlos I no tiene inmunidad legal en Inglaterra.

miércoles, 23 de marzo de 2022

Miércoles, 23 de marzo de 2022

Día soleado de mañana con viento del sur y tarde nublada sin lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Hoy conocemos que después de dos años de pandemia, la Comisión de Salud Pública aprueba el fin de las cuarentenas por COVID19. Resumiendo, que si te encuentras mal, o te haces un test de la farmacia para ver que sale o haces vida normal, tal cual. Los test "de verdad quedan reservados", para población de riesgo y el médico de cabecera será el que valore la conveniencia de hacerlos.

Vigésimo octavo día de la invasión rusa a Ucrania

Continúan los bombardeos contra objetivos civiles en las ciudades asediadas.  Marioupol cuenta con 100.000 civiles en muy malas condiciones que no pueden abandonar la ciudad. A pesar de ello el ejército ruso no gana terreno en la guerra.

Ha dimitido el diputado y consejero de Vladimir Putin Anatoli Chubáis, que junto con su esposa ha abandonado el país con destino Turquía, por no estar de acuerdo con la guerra provocada por el presidente de su país.



Titulares del 23 de marzo de 2022

Europa Press: Las familias españolas que estén interesada en acoger a refugiados ucranianos podrán notificarlo desde este jueves en el teléfono 900 67 09 09.

The Objetive: La prensa marroquí llama «ciudades ocupadas» a Ceuta y Melilla en plena visita de Sánchez. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, comparece este miércoles en el Congreso para explicar el cambio de posición sobre el Sáhara.

El Mundo: Los ciudadanos aplauden a los transportistas durante la ruidosa marcha por el centro de Lugo.

La Gaceta: "Se sentaron con los etarras y no quieren sentarse con nosotros": la indignación de los transportistas contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ismael Sirio: Esta mañana, Pepe Álvarez de UGT reafirmándose en que no quiere que se bajen los impuestos a los carburantes.

EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz planteará a Sánchez un "cheque energético" de 300 € por hogar para pagar luz y gas. La ayuda, "en un solo pago", sería anual e incluye las facturas de la energía destinada a electricidad, la calefacción, el agua caliente sanitaria o la cocina.

ABC: Vídeo: la manifestación de profesores y estudiantes contra el 25 % de castellano acaba con gritos de “Puta España”. La plataforma Hablamos Español denuncia a estos docentes y lamenta que “los niños están en sus manos”.

Voz Pópuli: Fiasco de UGT y CCOO: poco más de mil personas en su protesta contra la subida de precios. Los manifestantes han recorrido el tramo entre Atocha y la Plaza de Jacinto Benavente en un ambiente tranquilo, sin incidentes destacables.

El Español: Fiscalía notificó al equipo de Mónica Oltra los abusos de su ex un mes antes de la fecha que ella reconoce.
Mónica Oltra ha defendido que tuvo constancia de los hechos el 4 de agosto de 2017, pero el Ministerio Público alertó a su departamento el 6 de julio.

Huffington Post: Rufián: "A la izquierda no nos entiende nadie. Hablamos de temas que no le interesan a nadie. ¿Saben qué entiende la gente? Que la luz ha subido un 80% el último año, el butano un 33% y la gasolina un 30%".

El Español: La izquierda bloquea el acuerdo entre Ayuso y Vox para reducir la Asamblea de Madrid a 91 diputados. PP y Vox necesitan 13 votos de la oposición para reformar el Estatuto, pero ni Más Madrid, ni Podemos ni PSOE apoyan la medida.

The Objetive: Explota el escándalo de la segunda 'niñera' de Irene Montero: «Iba al chalé estando de baja». El caso de Gara Santana fue «muy sonado» en el partido y puede abrir otra derivada judicial si desempeñó tareas mientras cobraba de la Seguridad Social.

Libertad Digital: Podemos monta el show en el Congreso con banderas del Sáhara. Diputados de Unidas Podemos han aprovechado su presencia en el Congreso para desplegar en el hemiciclo banderas del Sáhara Occidental.

El Debate: El Estado asumirá el coste de traducir el BOE a las lenguas cooficiales. El Gobierno utilizará la Inteligencia Artificial para la traducción automática de los textos.

The Objetive: El Constitucional avala las condenas por sedición y malversación de Junqueras y Romeva.

martes, 22 de marzo de 2022

Martes, 22 de marzo de 2022

Llovió bastante por la mañana y frío por la tarde. 

Nueve días de huelga o paro de los transportistas y la cosa empieza a pintar mal. A los autónomos se han sumado varias asociaciones. Otros que les afecta el elevado precio del combustible se unen o solidarizan con la protesta, pescadores, agricultores, taxistas, VTC, autocares, ambulancias. El combustible empieza a faltar en algunas gasolineras y alimentos básicos en comercios y supermercados.


Vigésimo séptimo día de la invasión rusa a Ucrania.

Continúan los ataques contra objetivos civiles, entre ellos las estaciones de tren de Dnipropetrovsk y Pavlohrad. Bombardean un hospital infantil en Severdonetsk, que pudo ser evacuado a tiempo. Bombardeos de edificios residenciales en la ciudad de Zelenodolsk y la aldea de Mala Kostromka en la provincia de Dnipropetrovsk. Siguen los bombardeos en Kiev, Marioupol, Jarkov y Odessa.

Nikis Dendias se ofrece para viajar en misión humanitaria a Marioupol donde hay una gran comunidad griega.

Tropas ucranianas recuperan la ciudad de Malkariv.

Titulares del 22 de marzo de 2022

El País: Los casos leves y asintomáticos de covid no tendrán que aislarse desde el lunes.

The Objetive: Albares no aclara el acuerdo con Marruecos y la oposición pide explicaciones.

El Mundo: La escolta de Irene Montero declara que la ministra usaba también a una responsable de prensa de Podemos como niñera. La testigo explica al juez que la periodista le dijo en alguna ocasión que estaba "cansada" de esa tarea de cuidadora.

Cadena SER: Taxistas, conductores VTC, ambulancias y autobuses de línea se suman a la manifestación del domingo por la subida de los precios.

La Razón: El 60% de los transportistas en huelga está en quiebra técnica. Aseguran que para cuadrar sus cuentas, el gasóleo debería bajar 70 céntimos. No obstante, no pararán hasta que no les garanticen que no trabajarán más por debajo de costes.

El Mundo: Danone parará sus plantas en toda España en 24 horas si sigue el paro de los transportistas.

Informativos Telecinco: Las patronales que se suman son Fenadismer, que integra a más de 32.000 empresas de transporte con más de 50.000 vehículos, todas ellas pymes y autónomos, y la Asociación de Autónomos ATA.

OkDiario: Fracaso europeo de Sánchez: la UE no debatirá su propuesta para bajar el precio de la luz. El rechazo de Alemania, Austria y Holanda deja la propuesta de Sánchez fuera del debate del Consejo Europeo

Diario.es: El Gobierno aprueba 200 euros para entradas, 100 euros para productos físicos y otros 100 para contenido digital para las personas que cumplan 18 años durante 2022. Un bono que entrará en vigor, como pronto, el próximo verano.

El Mundo: Vox logra el apoyo del PP para reducir de 136 a 91 el número de diputados de la Asamblea de Madrid. La propuesta necesita el apoyo de al menos un partido de izquierda de la Cámara regional porque implica la reforma del Estatuto de Autonomía.

Europa Press: Rusia reconoce que podría emplear armas nucleares en caso de enfrentarse a una "amenaza existencial".

La Razón: Podemos protesta contra Sánchez en el Congreso con banderas saharauis. El partido muestra su rechazo ante el apoyo del Gobierno al plan autonomista de Marruecos.

Diane Cohn: La joven que perdió en el campeonato de natación de la NCAA contra el trans Lia Thomas, acaba de ser suspendida en Twitter por dar su honesta opinión.

La Hora Digital: Cesada la comisaria jefe de Pontevedra por afirmar “ya les gustaría a algunas que las violara un antidisturbios”. Estíbaliz Palma pronunció estas palabras durante un homenaje a un policía que resultó gravemente herido a consecuencia de los disturbios por la sentencia del procés.

lunes, 21 de marzo de 2022

Lunes, 21 de marzo de 2022

Jornada inestable con lluvia a mediodía y por la tarde. Sin novedad por el pueblo.

Aunque las autoridades nos cuentan que no hay problemas de suministros por el paro de los transportistas, en muchos de los comercios, super e hipermercados empieza a faltar de todo...

Como noticia de última hora contada por El Confidencial, mañana los paros se van a agravar ya que varias patronales se suman a la huelga de los transportistas. Miguel Hernández presidente de la plataforma a la finalización de la reunión entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera ha dicho: "Mientras el Ministerio de Transportes no se siente, no negocie, no acuerde y firme con Plataforma, esto no va a cesar: lo ha de tener por seguro".

Mal pinta la cosa...

Vigésimo sexto día de la invasión rusa a Ucrania

Continúa la destrucción de Marioupol mientras los ucranianos rechazan rendir la ciudad.

El ejército ruso bombardea un centro comercial Retroville en Kiev, reduciéndolo a escombros en una tremenda explosión. Primeros bombardeos en Odessa.

La población civil de Kherson (que se encuentra ocupada por el ejército ruso), se sigue manifestando pacíficamente en contra de la invasión.

La Unión Europea eleva la ayuda a Ucrania en 1,1 billones de euros. Eslovenia reabre su Embajada en Kiev y pide que la Unión Europea siga su ejemplo.

Titulares del 21 de marzo de 2022

El Mundo: La ONU rechaza la decisión de España sobre el Sáhara: "El conflicto debe resolverse en un proceso político bajo sus pautas". El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, instó además a todas las partes interesadas a apoyar los esfuerzos del Enviado Personal para el Sáhara, Staffan de Mistura.

Diario.es: Yolanda Díaz, tras el giro de Sánchez sobre el Sáhara: “Claro que no vamos a romper el Gobierno porque a este país solo le faltaba tamaña irresponsabilidad”.

El Mundo: Albares evita ahora aclarar si informó a Argelia del cambio de postura del Gobierno en el Sáhara: "Las comunicaciones entre España y Marruecos son bilaterales". El ministro de Exteriores considera, no obstante, a Argel "un socio sólido, estratégico, prioritario, fiable para España. También como suministrador de gas".

The Objetive: El Gobierno traslada a las autonomías que no bajará impuestos a la energía. El Gabinete económico del Ejecutivo descarta reducir la factura fiscal de la energía y apuesta por recaudar y luego dar ayudas para paliar los efectos de la crisis.

El País: El Gobierno ofrece subvencionar con 500 millones el gasóleo de los transportistas pero no convence al sector. La Plataforma del Transporte, convocante de la protesta, y Fenadismer, que se suma a los paros, rechazan el acuerdo y seguirán con la huelga indefinida.

El Confidencial: Los paros se agravan a partir de mañana: varias patronales se unen a la huelga de transportistas.

Diario.es: El Gobierno aparca poner un límite de 180 euros/MWh en el mercado eléctrico.

The Objetive: El Supremo suspende los nombramientos pactados por PSOE y PP para la Agencia de Protección de Datos. El procedimiento estaría viciado de raíz porque la decisión estaba tomada antes de convocarse el proceso selectivo.

El Mundo: El PSOE facilita a EH Bildu que se elimine el castellano de las aulas y la obligación de acreditar el B2 de euskera.

Walther Leck: Los rusos publicaron el video de ellos atacando y bombardeando un centro comercial en Kyiv. Están elogiando su “victoria” sobre civiles y no combatientes.

domingo, 20 de marzo de 2022

Domingo, 20 de marzo de 2022

Día templado en el que cayeron cuatro gotas que no mojaron ni el suelo. Sin novedad por el pueblo.

Informaros que desde mañana y después de un buen lavado de cara, se abre al público la nueva oficina de CajaViva-CajaRural de Villadiego, donde podéis hacer o continuar haciendo vuestras gestiones.


Vigesimo quinto día de la invasión de Rusia a Ucrania.

Moscú intensifica los ataques especialmente en Marioupol. En esta ciudad bombardean una escuela de arte que albergaba mas de 400 personas y una residencia de ancianos en Lugasnk. En Marioupol se encuentran 800.000 personas atrapadas y el ejército ruso está obligando a refugiados a trasladarse a Rusia.

Ya son mas de 10 millones los desplazados de Ucrania y 3,5 millones los que han salido del país.

El presidente Zelenski pide armas y apoyo a Israel y se ofrece para mantener con Putin conversaciones de paz. No aceptará ningún trato que implique la pérdida de territorio o soberanía.

Moldavia también teme ser invadida por Rusia.


Titulares del 20 de marzo de 2022

Miguel Muñoz Ortega: Mariano García acaba de hacer historia proclamándose campeón del mundo de 800 metros en pista cubierta. Tremendo

Efe Deportes: España plata en relevos 4x400 por detrás de Bélgica con 3:06.82

Miquel Iceta Llorens: El acuerdo obliga a Marruecos a desistir de Ceuta, Melilla y las Islas Canarias.

El Español: Bruselas recuerda que fue Sánchez el que descartó el dinero de la UE para la conexión de gas a Francia. En enero de 2019, validó la negativa al proyecto Midcat, que la Comisión sufragaba al 50%. Teresa Ribera pide ahora el 100% de fondos europeos.

El Mundo: El estupor de George Yates con España: hay yacimientos de gas pero el Gobierno veta explorarlos. El magnate estadounidense está convencido de que hay mucho potencial gasista en la península, pero la Ley de Cambio Climático prohíbe incluso investigar sobre eso, pese a la agresión rusa.

El Mundo: Afluencia masiva a la manifestación por el campo. Asisten a la protesta más de 100.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 400.000, según los organizadores.

RTVE: Al menos seis muertos en un atropello múltiple en un carnaval en Bélgica. La Policía ha arrestado a las dos personas que viajaban en el vehículo y la Fiscalía no da preferencia al móvil terrorista. Hay además una treintena de heridos, diez de ellos en estado grave.

sábado, 19 de marzo de 2022

Sábado, 19 de marzo de 2022

Día templado sin lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Vigésimo cuarto día de la invasión rusa a Ucrania

Decenas de muertos en un ataque sobre la ciudad ucraniana de Mikolaev. Edificios de apartamentos destruidos en Rubizhne y Severodonetsk. Según Naciones Unidas, han habido 2.246 bajas civiles, de las cuales 847 han muerto y 1.399 han resultado heridas desde el 24 de febrero.

El presidente Zelenski pide al Gobierno suizo embargar las cuentas de los oligarcas rusos.

El ministro de Defensa eslovaco afirmó que enviaría sus sistemas de defensa de origen soviético a Ucrania. La OTAN enviará sistemas de defensa aérea a Eslovaquia. 

La guerra rusa contra Ucrania puede empujar a 40 millones de rusos a la “pobreza extrema” por la falta de productos de primera necesidad y su elevado precio.

Titulares del 19 de marzo de 2022

Taleb Alisalem: Tengo la nacionalidad saharaui por nacimiento y la nacionalidad española por origen, Sánchez me acaba de despojar de ambas al decir que lo más ideal para los saharauis es ser “una autonomía de Marruecos”.

The Objetive: Argelia retira su embajador en Madrid tras el viraje de España con el Sáhara. El Gobierno argelino muestra su sorpresa por las declaraciones de las autoridades españoles con respecto a la cuestión saharaui, alineándose con Marruecos.

Europa Press: El partido del primer ministro marroquí muestra su "gran satisfacción" por el apoyo mostrado por Pedro Sánchez al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental.

ok. Diario: Sánchez defendió por escrito hace sólo 17 días una postura contraria sobre Marruecos y el Sáhara. La ‘X’ del ‘caso Ghali’ era Sánchez: el juez dice que la operación «la dirigió el presidente». Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara. El giro de Sánchez con el Sáhara para contentar a Marruecos abre otra grieta en la coalición con Podemos.

Luis del Pino: No, no se burla de Sánchez. Se burla de España: "La prensa marroquí se burla de Sánchez por su cesión histórica y lo representa como un toro herido".

El Debate: Los socios nacionalistas y de extrema izquierda de Sánchez reaccionan criticando en cascada su renuncia al Sáhara. Malestar generalizado a la izquierda del PSOE y en el mundo independentista vasco y catatán por la decisión del Gobierno español de apoyar el plan de autonomía marroquí como solución para el Sáhara Occidental​.

Antena 3: ¿Afectará el último movimiento del Gobierno a las relaciones entre España y Argelia para el suministro de gas? ¿Qué pasará ahora con Argelia y el gas que llega desde allí?.

El Mundo: La comisión que el Gobierno anunció en septiembre para abaratar la luz no se ha reunido ni una sola vez. La propuesta la lideraba Podemos, tras promover varios socios del Gobierno de coalición una comisión de investigación sobre la subida de precios.

La Nueva España: UGT y CC OO tachan de "cierre patronal" el paro del transporte y piden "contundencia" para resolverlo. Zapico y Lanero señalan que el alto precio del carburante es inasumible, pero rechazan "movilizaciones salvajes".
https://bit.ly/3KZH93a

viernes, 18 de marzo de 2022

Viernes, 18 de marzo de 2022

Día gris y frío sin lluvia.

Hoy en el frontón se han repuesto los paneles de metacrilato que el fuerte viento, el 21 de enero, arrancó del lateral. Una buena labor.








Vigésimo tercer día de la invasión rusa a Ucrania

Los desplazados en Ucrania llegan a casi 10 millones de personas, de los que 3,2 se encuentran ya fuera el país. Mas de 9000 personas han conseguido salir de las zonas de guerra a través de los corredores humanitarios. De estas 9000 casi 5000 pertenecen a Marioupol, la ciudad mas castigada por la invasión.

Hoy la ciudad de Lviv (Leópolis) ha sido bombardeada con misiles por el ejército ruso. Esta ciudad se encuentra a 50 kilómetros de la frontera con Polonia.

Según la defensora del pueblo ucraniana Lyudmila Denisova ha manifestado que 130 personas han sido rescatadas del teatro Mariupol destruido por un ataque ruso el 16 de marzo. Una gran cantidad de personas siguen atrapadas bajo los escombros.

El estadio olímpico de Luzhniki ha sido escenario de un mitin a favor de la invasión rusa a Ucrania en el que han participado mas de 100.000 personas con la participación del presidente Putin.


 

Titulares del 18 de marzo de 2022

El País: España toma partido por Marruecos en el conflicto del Sáhara. Rabat da por cerrada la crisis después de que Sánchez calificara la propuesta de autonomía marroquí como la “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto.

Diario.es: Pedro Sánchez traiciona la resistencia del Sáhara. El Gobierno se calló, incluso aquellos que hablan en cada ocasión, hasta dejar de nuevo vendidos a quienes por derecho tenemos que proteger. Sáhara es nuestro Palestina, un pueblo honrado y maltratado del que somos responsables y al que estamos dispuestos a traicionar en cuanto la realpolitik nos aprieta un poco el cuello. Sánchez apoya la propuesta de Marruecos para la autonomía del Sáhara.

José Ramón Bauzá: Este es el momento en el que el Ministro de Defensa de Ucrania nos afea ante el Parlamento Europeo tener a los comunistas cómplices de Putin en el Gobierno.

Andalucía Directo: Así se entiende mejor la huelga de transportistas.

Roberto López, ganadero sobre la huelga.

Video ARV. El exministro socialista Miguel Sebastián dice que la huegla de transportistas en un paro patronal y que los transportistas con insolidarios y que ganaron dinero durante la pandèmia, mientras otros estaban en casa.

PSOE: Continuamos siendo el partido que más confianza genera entre los españoles. Los datos de hoy respaldan la labor del PSOE en un momento complicado como el estamos viviendo. Seguimos trabajando para todos y todas.

Diario.es: El PSOE ganaría ahora las elecciones generales con 7,7 puntos de diferencia respecto al PP, según el CIS.

El Español: Sueldos en las Cortes de Castilla y León: Vox quiere bajarlos y disminuir dedicaciones exclusivas y el PSOE lo ve “populista”. Luis Tudanca cree que es un "ataque a la democracia" y reitera que la subida de los procuradores obedece a la equiparación al IPC

Marca: La nadadora 'trans' Lia Thomas logra su primer título en la final de la NCAA. Gana por delante de dos subcampeona olímpicas, mientras su participacion provoca muestras de apoyo y rechazo dentro y fuera de la piscina.

jueves, 17 de marzo de 2022

Jueves, 17 de marzo de 2022

Día gris y frío. Sin novedad por el pueblo.


Vigésimo segundo día de la invasión de Rusia a Ucrania

Continúan los bombardeos en Kiev y Jarkov. Entre el 80 y 90% de Marioupol está destruido o dañado por los bombardeos rusos que no cesan. Al menos 500 civiles se encontraban en el teatro destruido ayer.

270.000 ucranianos acogidos por la República Checa está poniendo el país al límite de su capacidad.




miércoles, 16 de marzo de 2022

Miércoles, 16 de marzo de 2022

Día gris y frío, sin gota de lluvia que nos dé un "baldeo" al pueblo que está hecho una penita.

Hoy el Diario de Burgos publica un artículo en el que varios municipios del Camino de Santiago Francés (entre ellos el de Castrojeriz, Hornillos del Camino y Hontanas) manifiestan que no están conforme con la señalización que se ha colocado de la Vía Aquitania, por ir según ellos, en contra de sus intereses.

Parece que se obvia que todos los caminos a Santiago son válidos y cada peregrino elige -como siempre ha elegido-, el que mejor le parece, sin imposiciones. Estas disputas trasladadas de ésta manera al pueblo, poco o nada aportan, excepto polémica y el enfrentamiento y hacen que un recurso tan importante e interesante se convierta en un "mi pueblo es el mejor". 

Serenidad.



Vigésimo primer día de la invasión rusa a Ucrania.

El ejército ruso sigue destruyendo objetivos civiles: Ha sido atacado un teatro que albergaba a varios cientos de civiles en Marioupol, que se habían quedado sin hogar por los bombardeos, también una piscina donde se cobijaban mujeres y niños y un grupo de civiles que abandonaban esta ciudad bombardeado por cohetes GRAD. Una cola de civiles para comprar el pan ha sido bombardeada en Cherniguiv. En Jarkov y Kiev han sido atacados edificios residenciales.

El presidente Zelenski informa que el alcalde de Melitopol, Ivan Feodorov, ha sido liberado por fuerzas ucranianas. En otros medios se comenta que ha sido intercambiado por presos rusos. También ha intervenido en videoconferencia con el Congreso de Estados Unidos, recibiendo una fuerte ovación.

Los negociadores ruso-ucranianos parecen haber logrado un principio de acuerdo para terminar la guerra con una hoja de ruta de 15 puntos. Entre otros que Ucrania permanezca al margen de alianzas militares, manteniendo sus fuerzas armadas, renunciando a la entrada en la OTAN.

Rusia cada vez se encuentra más acorralada en materia financiera: miles de negocios y fábricas cerrados, así como la Bolsa de Moscú que lleva tres semanas cerrada por miedo a la bancarrota total.

Titulares del 16 de marzo de 2022

El Economista.es: La inflación aumentará la recaudación del IVA con 5.000 millones adicionales. Los datos muestran ya una subida del 13% en los ingresos del impuesto. Montero estudia rebajas fiscales para carburantes por la escalada del IPC
https://bit.ly/3MWsbN3

El Mundo: Habla Manuel Hernández, el líder de la huelga del transporte: "Va a ir a más, estamos desesperados". El presidente de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera afirma que el paro de los camiones es un éxito y va a ir a más si no les hacen caso.

El Mundo: La industria láctea suspende su actividad a partir de este jueves por la huelga de transporte. En riesgo el abastecimiento de productos básicos como la leche y los lácteos en todo el país.

Ok Diario: El mundo al revés: CCOO y UGT se movilizan contra la rebaja de impuestos a la luz y la gasolina.
Yolanda Díaz premia a los sindicatos con el doble de subvenciones en plena subida de la luz y el IPC.
Los sindicatos se manifestaron contra el PP cuando la luz estaba a 70 €/MWh: hoy cuesta 544,98.
El Gobierno seguirá recaudando dos semanas más: no bajará la luz, el gas y la gasolina hasta el 29

Diario.es: Yolanda Díaz justifica su rechazo al aumento del gasto de Defensa: “Lo prioritario es incrementar los presupuestos en investigación, educación y sanidad”.

martes, 15 de marzo de 2022

Martes, 15 de marzo de 2022

Mediando marzo, hemos amanecido con una lluvia de barro que ha transformado el color habitual del pueblo en uno rojizo cerámico. El día se quedó cálido y caniculoso, con una temperatura a mediodía de 20 grados.

A pesar de que las autoridades han informado que es un fenómeno "normal" que trae arena del Sáhara, nadie en el pueblo había visto algo así. Estaremos así algún día más, hasta que una borrasca un poco más fuerte acabe depositando el polvo ambiental, que posiblemente vendrá cargado con fosfatos del desierto y enriquecerá nuestros campos y huertas, aunque obligue a unas limpiezas generales.