martes, 30 de abril de 2024

lunes, 29 de abril de 2024

Lunes, 29 de abril de 2024

Día fresco y soleado.

A falta de noticias, un poco de historia de Villanueva de Argaño (Burgos), ya que un día como hoy de 1859 (hace 165 años), llegaron a Villanueva las reliquias de los Santos Monjes de Cardeña y Santa Victoria. Estas reliquias fueron custodiadas en el viaje por Francisco Guada, cura y arcipreste de Melgar de Fernamental, y entregadas al cura de la parroquia, que por entonces era un tal Francisco Rodríguez, el cual las depositó en los altares de las Santas Ánimas y en el de San Roque. 

Hemos visitado los altares en compañía de José Luis y efectivamente, en el centro de la mesa de los dos, se encuentran las dos losas rectangulares que cubren el hueco donde se encuentran depositadas las reliquias, de acuerdo con la norma del Pontifical "De Ecclesia Consecratione". 

La reliquia de Santa Victoria, posiblemente se debe a la Patrona de Córdoba. Vivía en esa ciudad en el año 303 en tiempos del emperador romano Diocleciano, y junto con su hermano Acisclo, eran conocidos por su caridad y entrega a los pobres y marginados. Denunciados por el gobernador y después de ser torturados, fueron quemados vivos. Su Santoral se celebra el 17 de noviembre.

En tiempos del Abad Sancho, los Santos Monjes de Cardeña fueron martirizados y muertos por las tropas musulmanas del rey Zepham, el miércoles 06 de agosto del 872 en el Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos), quedando el cenobio destruido. Este hecho histórico reza en la lápida situada en el muro de la crujía sur del Claustro de los Mártires del Monasterio con la inscripción: "ERA DCCC.LXX.II F. VIII ID. AG ADLISA ESTE KARADIGNA ET INTERFECTI SUN IBE PER REGEN ZEPHAN CC MONACHI DE GREGE DOMINI IN DIE SS. MARYRUM IUSTI ET PASTORI". Fueron canonizados en 1603. Su santoral se celebra el 06 de agosto.

Hay cantidad de información disponible en internet, tanto sobre Santa Victoria, como sobre los Santos Mártires de Cardeña, por lo que el escueto resumen puede estar incompleto o no coincidir exactamente con el contexto histórico, pero eso lo tendréis que descubrir vosotros. En cualquier caso, quedaros con lo importante: las reliquias están en la iglesia del pueblo.


Fuentes:

https://www.santopedia.com/santos/santa-victoria-de-cordoba

https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/quienes-fueron-San-Acisclo-Santa-Victoria-patronos_0_1847516027.html

https://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/SanPedroCarena/los-200-martires.html

https://contemplativosactivos.wordpress.com/2014/08/06/festividad-de-los-santos-martires-de-cardena/

http://www.cardena.org/CardHistoria.htm


domingo, 28 de abril de 2024

Domingo, 28 de abril de 2024

Buen día, aunque frío a la sombra; este clima le está viniendo de perlas al campo, que está poniendo extraordinario.

El paseo dominical nos ha mostrado la labor de varios voluntarios del pueblo, que han desbrozado y limpiado la zona de descanso de Fuente El Rey y plantado unas lavandas y unos cipreses, éstos últimos muy de corte romano, como la Vía Aquitania que pasa por debajo de los pies.

Sin duda la nota de color y alegría, la ofrece un poste con indicadores que marcan la distancia a distintas localidades del Camino de Santiago por nuestra Vía Romana, que fue instalado el pasado domingo 15 de abril. Los indicadores han sido pintados y decorados por las niñas y niños del pueblo, lo cual le da un valor añadido al trabajo. Una chulada, que merece la pena un paseito para disfrutarlo. Felicidades.


sábado, 27 de abril de 2024

Sábado, 27 de abril de 2024

Día frío, de tormentas breves y bravas. Sin novedad por el pueblo.

Para los nuevos lectores indicaros que en la parte lateral de la pantalla principal, tenéis varios "cajones", con información disponible, a los cuales podéis acceder pulsando encima:

  1. La presentación de DiariodeGarhanno.
  2. La dirección de correo electrónico de contacto.
  3. Las restricciones de utilización del contenido.
  4. Estadísticas de la lluvia caída los últimos 3 años.
  5. Acceso al canal de video, donde hay publicados 97, con distintos eventos del pueblo.
  6. El índice histórico por días desde el 29 de noviembre de 2018 hasta hoy (algunas publicaciones presentan algún problema de configuración en los textos o en las fotos, pero aún así se pueden leer).

viernes, 26 de abril de 2024

Viernes, 26 de abril de 2024

Día de muy de abril con unas lloviznejas al final de la tarde que dejaron 1 litro. Sin novedad por el pueblo.

jueves, 25 de abril de 2024

Jueves, 25 de abril de 2025

Día templado y cubierto, con tormentilla de tarde. El pueblo vuelve a la normalidad, después de los días de fiesta.

miércoles, 24 de abril de 2024

Miércoles, 24 de abril de 2024.

Helada y frío mañanero que aguantó hasta el mediodía. 

Los operarios de la Fundación Lesmes, pusieron en pie el contenedor de la ropa usada que los vándalos del lunes noche volcaron al suelo (como la tomaron con el contenedor de residuos la madrugada del sábado).  Ésto unido a una mano de siega y limpieza que ha dado Ismael, ha devuelto la normalidad a la zona.

Como algunos sabéis, el pasado domingo durante la Procesión, se estrenaron oficialmente las campanas, después de las tareas de mantenimiento, reparación y fundición que se llevaron a cabo en los últimos meses de 2023 en las tierras cántabras de Gajano.

En la torre, Mariano, Josemari y Vicente, buenos campaneros que enseguida las cogieron el ritmo, girando sobre los nuevos rodamientos. Terminado el torneo, Gabriel y Carlos que habían subido a ver el histórico momento, animaron a Mariano a voltear los esquilones unos cuantos compases, sacando ese sonido agudo tan distinto y especial y que los asistentes a la Procesión agradecieron. 

Finalmente, la valoración de la reparación/refundición ha resultado todo un éxito, que se repetirá durante muchos años, -si se animan las nuevas generaciones- como hicieron el pasado domingo.

Y para muestra un video del momento:

martes, 23 de abril de 2024

Martes, 23 de abril de 2024

Día revuelto, festividad de la Comunidad de Castilla y León y final de las Fiestas Patronales de Villanueva.

La noche resultó accidentada durante la actuación del Dj, con mucho botellón, mal rollo y peleas que hace muchos años no se veían por el pueblo, posiblemente motivadas por el exceso de alcohol y alguna que otra sustancia, llevó a terminar el espectáculo antes de tiempo, con intervención de la Guardia Civil incluida.

De mañana, la limpieza se encontró con una cantidad de basura similar a la de los días de verbena en el interior del polideportivo y alrededor de la zona deportiva, repartido como arroz en una boda, lo que que lleva a replantearse, si merece la pena la celebración de determinados eventos. 

lunes, 22 de abril de 2024

Lunes, 22 de abril de 2024

Lunes de fiesta, con temperatura de fresca a fría -dependiendo del abrigaño-, que comenzó con la tradicional misa de difuntos la cual acompañada de danzas y dulzaineros, y fue muy valorada por los fieles asistentes. 

Conforme al programa, el concurso de pinchos y tradicional vermut del lunes, fue acompañado de una paella distribuida entre los asistentes, el retorno del gran Tuco a Villanueva y sobre todo la parte más emotiva de la fiesta que fue el homenaje que por el Ayuntamiento se hizo a Santiago Ruiz Calzada, nuestro querido alguacil fallecido recientemente. 

Josemari -el alcalde-, recordó a Santi y todo lo bueno que aportó durante sus años como Alguacil, así como el hueco y recuerdo que ha dejado en todas las calles del pueblo; acto seguido dio paso a Elena, que hizo entrega a Rosi un lienzo homenaje del Ayuntamiento, en el que se recordará para siempre a Santi en "su salsa", herramienta en mano y al tanto de la matanza. 

Rosa dio las gracias a todos los vecinos y amigos de Villanueva de Argaño, que durante las dos intervenciones guardaron un respetuoso silencio, solo roto por los aplausos a la finalización de las mismas.


Después del homenaje, se degustaron los pinchos elaborados para el concurso y la paella, de la cual no quedó "ni estaca". A continuación, Tuco extendió su actuación con temitas muy aplaudidos y que hace muchos años no sonaban en Villanueva, ésta vez, con acompañamiento femenino.

Con un descansillo para el café, las veteranas jugadoras de Brisca ocuparon su puesto en el Restaurante Los Linares, para jugarse el Campeonato de Brisca de las Fiestas, con lo que se finalizó el día (lo que pase esta noche con el Dj en el Polideportivo, os lo contamos mañana).

domingo, 21 de abril de 2024

Domingo, 21 de abril de 2024

La noche comenzó con la Orquesta Track que llenó el frontón hasta la bola y el público asistente se lo pasó fenomenal, aunque hubo algún incidente que requirió la Benemérita presencia, para calmar los ánimos. 

Ya en la mañana llegaron las dianas -a bastantes revoluciones más que otros años-, y con una muy buena charanga, que llevó a nuestros jóvenes & jóvenas a reponer fuerzas y a dormir, sin hambre y por supuesto, sin sed...

A mediodía, misa, juegos infantiles para los más pequeños y baile vermut en el frontón con la presencia de nuestros históricos cabezudos, vecinos y amigos y para culminar la jornada por la tarde, Juegos Infantiles, Rosario, Procesión (con estreno de campanas muy bien volteadas por Mariano, Josemari y Vicente), y concierto del Coro de Villanueva y Ulanka. 

Un día muy completo... 👌

Foto Orquesta Track Instagram

Foto Whatsapp Villanueva

sábado, 20 de abril de 2024

Sábado, 20 de abril de 2024

Arrancaron las fiestas de Villanueva con muy buen pie y una gran asistencia a la verbena a cargo de "La Reina Show". Una vez terminada, la noche se alargó hasta casi las 09.00 de la mañana.

Fotos de Iraide y La Reina Show

Ya por la tarde se celebró el partido Solteros Vs Casados que terminó con la victoria de los segundos por 3-9 y donde vimos la magnífica forma de alguno de los veteranos. Después disfraces infantiles, concurso de postres donde Ana, Silvia, Sonia y Maricarmen fueron premiadas y chocolate con churros para "hermanar", las distintas generaciones. 

Buen ambiente y buen rollo, a la espera de la verbena de esta noche (que os contaremos mañana).

viernes, 19 de abril de 2024

Viernes, 19 de abril de 2024

Heladilla mañanera que hizo de las suyas en frutales y huertas; cosas del páramo castellano.

Llegando el inicio de las Fiestas Patronales, hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del nacido y labrador de Villanueva de Argaño y vecino de Las Quintanillas, Germán Rodríguez García, a los 79 años. Su funeral se celebrará en la iglesia de Las Quintanillas el próximo domingo a las 13.15 horas y seguidamente, recibirá sepultura en el cementerio de la misma localidad. 

Desde la distancia, enviamos un abrazo a su familia más cercana y amigos, encendiendo una vela digital en su memoria. Descanse en paz.

jueves, 18 de abril de 2024

Jueves, 18 de abril de 2024

Día bastante fresquete. Todo esta casi preparado para recibir las fiestas patronales que empiezan mañana. No faltéis.

El Diario de Burgos de hoy publica una iniciativa del IDJ de la Diputación Provincial de llevar música a los pueblos de la provincia dentro del programa "música a la luz de la música". Al haber 96 solicitudes, se ha efectuado un sorteo y Villanueva de Argaño ha resultado agraciada con otros 11 pueblos más. Los conciertos tendrán lugar el próximo verano los viernes a las 11 de noche (junio 21 y 28, julio 05, 12, 19 y 26, agosto 2, 9, 23 y 30 y septiembre 6 y 13).

El objetivo del proyecto "A la luz de la música", es el de crear un ambiente íntimo y cautivador, donde la oscuridad se convierta en cómplice de la música y las velas iluminen el camino hacia la emoción, descubriendo los rincones más ocultos y encantadores de cada pueblo, en busca del escenario perfecto.

El artículo completo lo podéis leer pulsando en la siguiente foto:





miércoles, 17 de abril de 2024

lunes, 15 de abril de 2024

Lunes, 15 de abril de 2024

Tormentilla de madrugada que serenó los calores de ayer. También volvió el "viencetecillo del norte". Sin novedad por el pueblo. 

domingo, 14 de abril de 2024

Domingo, 14 de abril de 2024

Día más de mayo, que de abril, una gozada. Las Fiestas Patronales ya se encuentran encima con un poco de todo y para todos. 

El próximo finde, "vuelve al pueblo", está tó preparaó...

 
  
 

sábado, 13 de abril de 2024

Sábado, 13 de abril de 2024

Un día fantástico de primavera.

A eso de la 10,30 de la mañana, la marea rosa de PrincessBikes llegó al pueblo en su recorrido por la Vía Aquitania, donde fueron recibidas por Josemari -el alcalde- y por algunas vecinas, que las habían preparado un estupendo avituallamiento. También se unió a la marcha Julia Quintana presidenta de la asociación de mujeres rurales AURA-FADEMUR.

Una gran iniciativa de nuestra amiga Inés y de este grupo de mujeres, que visibilizaron a los pueblos de la ruta y a las mujeres que en ellos residen. A las 11.30 continuaron la marcha por el camino de Carrecitores con destino a Citores del Páramo, Sasamón, Grijalba, Padilla de Abajo y Melgar de Fernamental, donde llegaron por la tarde.

Volveremos a verlas... seguro.

viernes, 12 de abril de 2024

Viernes, 13 de abril de 2024

Muy buen día de primavera, posiblemente el mejor hasta la fecha. Sin novedad por el pueblo.

El periodista Juan Ramón Lucas ha publicado un interesante reportaje/entrevista sobre la Fundación Aurora, en la que Félix nos cuenta los orígenes de la misma y el futuro que se espera. 

Buenos, os dejo el video para que lo veáis de primera mano y saquéis vuestras propias conclusiones.

jueves, 11 de abril de 2024

Jueves, 12 de abril de 2024

Muy buen día de primavera. El campo se está poniendo muy bueno y hasta nos hemos  encontramos con una parejilla de perdices en el camino del Palomar, que han posado para la foto.

miércoles, 10 de abril de 2024

Miércoles, 10 de abril de 2024

Heladilla suave mañanera que dio paso a un día templado (al sol). 

Dos vecinos del pueblo hoy han sido noticia en la cadena 8 TV de Burgos, al ser entrevistados por la marcha que ha organizado la asociación PRINCESSBIKES por la Vía Aquitania el próximo fin de semana. Una buena y breve entrevista de 10 minutos, que se resume en los siguientes párrafos y que podéis ver en el video a continuación, desplazando el cursor hasta la hora, 17 minutos, 46 segundos (01:17:46).

Inés Sancho ha explicado brevemente que esta ruta es un poco especial, porque entre otras cosas pasa por su pueblo y pone en valor un gran patrimonio natural e histórico bastante desconocido. El objetivo es darlo a conocer como una ruta más, que puede ser realizada gratis, sin coger aviones, ni trenes, disfrutando en este caso de la bicicleta. 

Tendrá su salida en la Catedral de Burgos, el sábado día 13 a las 08,30 con paradas en Villanueva de Argaño para almorzar un poquito, comida y visita en Sasamón y llegando a Melgar a media tarde con recepción por el Alcalde, visita y descanso. 

El domingo 14 saldrán prontito y llegarán hasta la localidad palentina de Osorno donde serán recibidas por la Alcaldesa y vecinos de la localidad y tras una parada, volverán sobre sus pasos hasta Grijalba y de ahí, vuelta a Burgos. Una ruta exigente.

Acompañaba a Inés, nuestro también vecino Enrique Rodríguez, tesorero de Vía Aquitania, que dio unas pinceladas de la puesta en valor este patrimonio cultural que se quiere recuperar, los distintos problemas que van apareciendo y remarcando la oportunidad de combinar distintos intereses, de distintas asociaciones y entidades, en pos del objetivo común de desarrollar y dar a conocer el medio rural y a los que viven en él.

La tercera entrevistada fue Julia Quintana; una gran mujer rural, presidenta de la asociación de mujeres rurales AURA-FADEMUR, que en el poco tiempo que ha intervenido ha lanzado un buen torrente de ideas fuerza muy básicas y sencillas para enderezar y revertir la situación de los pueblos:

  • La mujer rural es la parte principal de la población de los pueblos. Si la mujer no vive en este medio, el medio desaparece. 
  • La mujer rural no está olvidada del todo, pero está muy mal reconocida. 
  • Vivir en un pueblo no significa que tengan que ser ni agricultoras, ni ganaderas, ni las típicas paletas de hace ya mucho tiempo ya no existen, son mujeres que quieren vivir donde las parece y tener los mismos derechos y oportunidades que el resto. 
  • La mujer en el medio rural principalmente lucha con la falta de empleo, lo que la lleva la mayor parte de las veces al emprendimiento en una gran inferioridad de condiciones que en el medio urbano, ya que el rendimiento económico de los negocios no es el mismo pero los impuestos y condiciones sí.
  • Se habla de la España Vaciada, pero no se facilitan más que promesas que al final terminan quitando o reduciendo los servicios públicos como médicos, colegios y rutas escolares.  
  • No hay que hablar de pueblo a pueblo, hay que hablar de comarca.

Acordaros, si no queréis ver el programa completo,
en la reproducción poner el cursor en 
01:17:46 y darle al ▶️


martes, 9 de abril de 2024

Martes, 09 de abril de 2024

Día tranquilo y templado; sin lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Ayer en Vive Radio Burgos, Inés Sancho de PrincessBikes, Julia Quintana de Mujeres Rurales Aura-Fadebur y Amando Calzada de Vía Aquitania, presentaron la marcha que se llevarán a cabo este fin de semana entre Burgos y Osorno (Palencia) 50 mujeres de la asociación PrincessBikes, con el objetivo de conocer y visibilizar a las mujeres rurales de los pueblos que recorre la antigua calzada romana Vía Aquitania.

Durante la entrevista, que podéis escuchar en el siguiente video (desde el minuto 14:28), podéis conocer las entretelas de la actividad.


lunes, 8 de abril de 2024

Lunes, 08 de abril de 2024

Día revuelto con lluvia por la mañana.

Por la tarde, en el Fórum Evolución Burgos, se celebró la I Gala Benéfica de la Fundación Aurora (con el aforo completo), y a cuyo acto asistieron varios vecinos y amigos de Villanueva. 

Dividido en varias partes, la presentación y conducción de los actos fue llevada a cabo por la periodista Rocío Martínez, que no dudó de hacer patente su "burgalesismo" y la emoción de formar parte del evento. Acto seguido dio paso a nuestro querido Félix -presidente del Grupo San Pablo-, la nadadora burgalesa Marta Fernández, los monólogos del humorista Leo Harlem -gracioso como él solo, contando esas historias cotidianas de la vida que le ocurren a todo el mundo-, la actuación del cantante Melendi y su grupo -que puso varias veces en pie al auditorio-, y finalmente, la cena de gala que contó con una gran asistencia.
Hecho el resumen, nos quedamos con el breve tiempo que dedicó Félix a contar las entretelas y el origen de la Fundación Aurora, dando primero las gracias a todos los que han hecho posible que todo salga adelante: asistentes, amigos, empresas y a la ciudad de Burgos en general, volcada por completo con el acto; seguidamente vino la parte mas emocionante y personal al ser preguntado por Rocío Martínez, el porqué del nombre AURORA.

Félix explicó que Aurora es un nombre con un significado muy especial para él, ya que su madre se llamaba Aurora y falleció muy joven por Cáncer, en un tiempo en que la prevención y la detección era muy de segundo plano. Dedicó este nombre, a todas las "Auroras" del mundo; a todas mujeres y a todas las madres -especialmente a las del mundo rural-, que en muchos casos por falta de tiempo, medios, momento adecuado o por la atención que prestan a sus familias, acaban pagándolo en su salud. Terminó con un llamamiento a todas ellas para que atiendan a la prevención, detección temprana y en caso de enfermedad, a luchar contra ella, porque el cáncer hoy por hoy, se cura.

sábado, 6 de abril de 2024

viernes, 5 de abril de 2024

Viernes, 05 de abril de 2024

Sigue la primavera abriéndose paso con buen tiempo.

Hemos tenido conocimiento mediante nota de prensa, que la asociación Princessbikes recorrerá la Vía Aquitania los próximos días 13 y 14 de abril pasando por el pueblo y haciendo una pequeña parada en la zona del frontón el día 13. Además de conocer el recorrido de la Vía y ver y visitar el patrimonio cultural y natural de esta comarca, la iniciativa busca apoyar a las mujeres rurales, incluyendo ganaderas, agricultoras y emprendedoras, fomentando su participación activa en el desarrollo local. 

Esta asociación liderada y fundada por nuestra amiga Inés Sancho, está reconocida por su compromiso social y comunitario y con esta marcha femenina en bicicleta, pondrá en valor un camino de mas de 2000 años que interconexiona distintas poblaciones del noroeste burgalés con Palencia y como Camino a Santiago desde los primeros tiempos de peregrinación (todo ello sin restar ningún protagonismo a otras rutas que realizan habitualmente).

El evento partirá de la Catedral de Burgos el día 13 a las 8:30 a.m. recorriendo unos 75 km. hasta llegar el domingo a la localidad palentina de Osorno, pasando por Villalonquéjar, Tardajos, Las Quintanillas, Villanueva de Argaño, Sasamón, Grijalba, Padilla de Abajo, Melgar y Osorno en la provincia de Palencia.


Fotos de Inés Sancho (facebook)







miércoles, 3 de abril de 2024