sábado, 30 de noviembre de 2024

Sábado, 30 de noviembre de 2024

Termina noviembre con un día cubierto y fresco.

En un paseo por el pueblo hemos visto que la parcela del ayuntamiento donde se encuentra el alcantarillado, ha sido limpiada y explanada por las grandes máquinas de GAROSA, donde se va ubicar el punto limpio de la localidad, una buena y necesaria obra.

También el paseo ha dado para encontrarnos en la zona de los contenedores unos colchones viejos (además, debajo del cartel). No hay manera...

viernes, 29 de noviembre de 2024

Viernes, 29 de noviembre de 2024

Día anticiclónico con buena temperatura en general para ser el final de noviembre. 

Por la mañana se hormigonó y fratasó la parte correspondiente a los estacionamientos. Sólo quedan unos rematillos para terminar esta fase de la obra.




jueves, 28 de noviembre de 2024

Jueves, 28 de noviembre de 2024

Amaneció con una buena helada y luego sol y buena temperatura.

El tramo del estacionamiento de la carretera que quedaba por levantar entre el antiguo bar de Sancho y la casa de Roque, ha sido desescombrado, por lo que posiblemente mañana se hormigone y solo queden los remates.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Miércoles, 27 de noviembre de 2024

Niebla de mañana y niebla de noche, en un día bastante frío. Se han retomado las obras de la carretera con ajustes en el sistema de saneamiento.

En Valencia las cosas van poco a poco y a pesar de que la gente sigue muy cabreada se ven grandes imágenes de grandes personas, como la honestidad de una abuelilla en Benetúser, queriendo pagar por el pan que se dona a los afectados por la DANA. La señora insiste en querer pagar, pero la voluntaria se niega: "No tiene que pagar un pan, señora, que no, lo han traído para que se lo lleven".


martes, 26 de noviembre de 2024

Martes, 26 de noviembre de 2024

Ayer por cuestiones laborales no salió el Garhanno, pero bueno, poco que contar: por la mañana estuvo lloviendo un buen rato y cayeron 20 litros/m, refrescando un típico día de noviembre.

Hoy martes, día templado y fresquete por la tarde. Sin novedad por el pueblo.

El borrador de "Abuelos de Argaño" va creciendo y ya va por 49 hojas. Os pedimos que nos completéis información, fotos, anécdotas, de los que ya tenemos disponibles y lo mismo, de lo que no están en la lista.

  1. José López y Prudencia Varona
  2. Benito Fuente y Teresa Gutiérrez
  3. Alfonso Antón y Diógenes Burgos
  4. Félix Antón Burgos
  5. Francisco Sancho y Fernanda Rodrigo
  6. Agapito López y Lucila Fuente
  7. Lázaro García y Rosa López
  8. Laureano Ruiz y Modesta Delgado
  9. Timoteo Antón y Lorenza Quintano
  10. Fidel Sancho y Silvina García
  11. Benjamín García y Leonides Sancho
  12. Eustaquio Ruiz y Pilar Calzada
  13. Antonio García y Domiciana Orcajo
  14. Joaquín López y Claudia García
  15. Domingo García y Aurora Pérez
  16. Paula García López
  17. Julio Santamaría y Francisca García
  18. José María Rodríguez y Dolores García
  19. Enrique García y Eleuteria Rojo
  20. Florencio García y Marina García

domingo, 24 de noviembre de 2024

Domingo, 24 de noviembre de 2024

Día tranquilo y fresco, con cuatro gotas contadas en la sobremesa. Sin novedad por el pueblo.

El edificio de la antigua estación de trenes de Burgos, ha albergado este fin de semana el 11º Certamen de Modelismo "Tierras del Cid", al cual han acudido participantes de toda España y Francia; una reunión de primer nivel en el cual se han expuesto una cantidad de maravillas a escala, difícil de encontrar así como así. Una muy interesante manera de promocionar la ciudad, con un contenido cultural de primera calidad.

En el desconocimiento de la técnica, es difícil juzgar cuál era la mejor -ya que todas eran fantásticas-, pero bueno, para eso estaba el jurado. En todo caso, nos quedamos con una escena de la Jura de Santa Gadea, creada por un buen amigo aragonés y que además ha sido premiada. Felicidades a los promotores y participantes.



sábado, 23 de noviembre de 2024

viernes, 22 de noviembre de 2024

Viernes, 22 de noviembre de 2024

Amaneció con un poco de lluvia de madrugada, cristalizando en hielo. Día fresco, no tanto como ayer. Sin novedad por el pueblo.

En Valencia se sigue sacando barro y calamidad, la gente esta harta y en muchos casos desesperada y en todo ésto, hoy han recibido la visita de la ministra de Defensa a la cual la dicho un poco de todo, seguramente, nada que no se esperara.

La bola de la culpa va de un lado a otro de la mesa, sin acabar de caer en ningún agujero. No parece tan complicado en el siglo XXI, hacer un relato cronológico de lo que ocurrió en el desastre y asumir las culpas, pero va a ser complicado que alguno de la cara. Pero claro, siempre existe relato, y Santiago Posteguillo (uno de nuestros escritores españoles de actualidad y que seguro habréis leído), cuenta en 10 minutos como se desarrolló la catástrofe, ya que se encontraba ese día y a esa hora a 50 metros del Barranco del Poyo, en la localidad de Paiporta (Valencia). Seguramente, no lo veáis en la tele:


miércoles, 20 de noviembre de 2024

martes, 19 de noviembre de 2024

Martes, 19 de noviembre de 2024

Martes anticiclónico, con muy buena temperatura y sol. La obra de la carretera sigue avanzando hasta el final de la casa de Victorina.



En lo nacional, Rafael Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos, se ha retirado hoy en la celebración de la Copa Davis en Málaga. Después de recibir el homenaje de todas las instituciones deportivas del tenis nacional e internacional y de todo el público presente, Rafa con su tranquilidad habitual y muy emocionado se dirigió al público con este discurso:

"El cuerpo me ha dicho que no quiere jugar más al tenis y hay que aceptarlo. Soy un privilegiado. He podido hacer de mis pasatiempo mi profesión. Soy un afortunado. Mi familia, mi equipo, mis amigos. Soy una persona que cree en la continuidad, creo en mantener a la gente que quiere y que hace que tu vida sea mejor. He mantenido a mi familia cercana. Sin vosotros esto no hubiera sido posible".

"Quiero agradecer a la Federación, a mis sponsors, estoy increíblemente agradecido por la confianza. También a los medios de comunicación. Me he sentido muy bien tratado por vosotros. Habéis sido parte de mi éxito. Espero seguir siendo un buen embajador del tenis.

"Lo más importante es que hayan percibido que soy buena persona. Me voy habiendo encontrado muchísimos amigos, gente que ha trabajado conmigo en la ATP, rivales. Me voy con la tranquilidad de que he dejado un legado deportivo y personal", mencionó un emocionado Nadal.

"Siempre han estado ahí conmigo, siempre me mantuvieron con los pies en el suelo. Lo que vaya a pasar en el futuro será más fácil de llevar. Estoy tranquilo porque he recibido una educación que me permite encarar el futuro con tranquilidad", concluyó el legendario tenista.




En lo internacional, hoy se cumplen 1000 días del inicio de la invasión rusa a Ucrania. Una guerra con pocas pintas de que termine a corto plazo por el apoyo hasta ahora incondicional de Europa al presidente Zelenski, el refuerzo del ejército ruso con militares norcoreanos, el uso de material bélico procedente de Irán y la reciente autorización del presidente Biden para el uso de misiles de largo alcance, que ha motivado la respuesta del presidente ruso Vladimir Putin de que pueden llegar a utilizar armamento nuclear, lo que llevaría al desastre total de una guerra mundial sin vencedores ni vencidos.
A ver que pasa con la paz que quiere tejer Donald Trump -nuevo presidente electo de los Estados Unidos-, y se llega a un acuerdo lo menos malo posible.



lunes, 18 de noviembre de 2024

Martes, 19 de noviembre de 2024

Desde el viernes hemos tenido problemas con el acceso a la cuenta que soporta el blog y hasta este momento no hemos podido recuperar el control de la misma. Os pedimos disculpas por esta pausa informativa, totalmente ajena a nosotros.

El fin de semana fue tranquilo y con buen tiempo; algunos voluntarios recogieron lo más gordo del arranque de las troncas de los chopos en el parque, evitando la formación de barro si llueve; hubo bastante chiquillería por el pueblo.

Ayer lunes continuó la obra de la carretera con la colocación de pavés hasta la casa de Victorina y se estuvo limpiando y acondicionando el camino que circunda a la antigua fábrica de tubos, para tener un buen acceso a la parcela que soporta el sistema de decantado de las aguas residuales del pueblo.

Un placer volver a estar con vosotros.





jueves, 14 de noviembre de 2024

Jueves, 14 de noviembre de 2024

El día amaneció con sol y con buena temperatura y con la mala noticia del fallecimiento en Baracaldo, de Juan José Peña Alonso, a la edad de 77 años. 

Esposo de María Begoña Dueñas (oriunda de Villanueva de Argaño), ambos pasaban en el pueblo grandes periodos de tiempo, especialmente en verano. Mañana 15 de noviembre a las 7 de la tarde, se celebrará el funeral en el tanatorio de Retuerto-Baracaldo (Vizcaya).

Desde esta página, mandamos un abrazo a la familia mas cercana y ponemos una vela digital en su memoria. Descanse en paz. 



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Miércoles, 13 de noviembre de 2024

El primer primer día del sexto año, resultó con frío agudizado por el aire.

En las obras de la travesía se ha hormigonado y fratasado la parte de estacionamientos entre el Mesón Pepe y la casa de Josemaría y Paquita. También se han llenado con hormigón los bordillos desde casa de Roque hasta el antiguo bar de Sancho, condición previa para colocar los pavés.
También, la gran excavadora en las obras ha arrancado los tocones de los chopos que de la zona del frontón. Una gran mejora de los espacios comunes del pueblo, que podremos disfrutar en unos pocos meses (cuando crezca la hierba, claro).

martes, 12 de noviembre de 2024

Martes, 12 de noviembre de 2024 -SEXTO ANIVERSARIO-

Día frío, especialmente por la tarde. 
En la obra de la carretera se han colocado los bordillos desde la casa de Roque, hasta el antiguo bar de Sancho.


Hoy también y no menos importante, Diario de Garhanno cumple 6 años y estamos de celebración.

La cosilla de contar el día a día de Villanueva de Argaño, como en otros tiempos -hacía diariamente en sus agendas, nuestro mentor, el abuelo Agapito López Varona-, comenzó un 12 de noviembre de 2018, con el corte de la carretera a Villadiego por las obras de remodelación de la misma. Ya no nos acordamos, pero fue una puñeta para muchos vecinos, especialmente los de Cañizar, que tenían que multiplicar los kilómetros para salir o retornar a casa.


El tiempo pasa volando y en 2822 publicaciones, hemos contado un poco de todo, desde los acontecimientos más importantes como nacimientos, bodas, bautizos, funerales, fiestas, obras, efemérides o encuentros con descendientes de vecinos del pueblo, que un día marcharon a otros países, hasta actividades del día a día, como tomar un café, echar una partida a las cartas o recibir la visita de los proveedores. Saliéndonos de lo puramente local, también hemos hecho numerosas referencias a la actualidad nacional e internacional, entre otras, las elecciones europeas, nacionales y autonómicas, al día a día de la pandemia de la Covid-19 y todo lo que ello supuso, el primer año de la inacabable guerra de Ucrania y más recientemente, el temporal que ha arrasado Valencia. 

En estos seis años, miles de personas de todos los continentes de todo el planeta han navegado por www.diariodegarhanno.com, y en algo más de 180.000 visitas, han conocido que en los páramos burgaleses de la vieja Castilla, existe un pequeño llamado Villanueva de Argaño.

Además del contenido escrito, fotos y videos han difundido esa vida cotidiana, que tienen todos los pueblos, pero que pasa desapercibida. Unas 4000 fotos, cuentan la memoria de estos cinco años, tanto las de producción propia, las cedidas por amigos y colaboradores, y tomadas prestadas (las menos). La mayoría siguen disponibles (salvo unas cuantas que se eliminaron "sin querer")

También nuestro canal de video en Youtube, suscita un gran interés, por la variedad de contenidos y cuenta con 111 videos, 427 suscriptores y 227.441 visualizaciones (que está muy bien, para no ser unos influencers).

Menos éxito han tenido otras redes sociales, pero ahí siguen estando, ya que forman parte del conjunto y como dice el refrán, grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

Terminando, queremos dar las gracias especialmente a los 60-80 amigos, que fijos y diariamente se conectan para ver la actualidad del pueblo, y les pedimos disculpas por que algunos días "el Garhanno" no llega a tiempo (pero ya sabéis que os lo contamos luego en diferido)Nuestra intención es seguiros contando historias, lo mejor posible y sin ambiciones espurias, que el tiempo pasa volando y lo que no se escribe, se olvida. 

Muchas gracias a todos por leernos.



lunes, 11 de noviembre de 2024

Lunes, 11 de noviembre de 2024

Día de San Martín, con un día revuelto y viento del norte. 

Hoy la obra de la carretera ha consistido en nuevos pavés a la altura de la casa de Josemaría y Paquita, el trazado y perfilado de la nueva acera hasta la casa de Roque y el levantamiento de la zona de estacionamiento desde el Mesón Pepe, hasta la casa de Gustavo (más o menos).


domingo, 10 de noviembre de 2024

Domingo, 10 de noviembre de 2024

Día cubierto, con buena temperatura (para ser noviembre, claro).

Ayer se cumplió un año del fallecimiento de nuestro viejo y buen amigo Santi, y la misa dominical le fue dedicada por la familia, asistiendo prácticamente todo el pueblo (los que faltaron, seguramente lo hicieron por un buen motivo). Se le echa mucho de menos, como persona, como trabajador y como amigo, y seguramente allá donde esté, nos estará cuidando y vigilando que nada nos pase. 

sábado, 9 de noviembre de 2024

viernes, 8 de noviembre de 2024

Viernes, 08 de noviembre de 2024

Sigue el buen tiempo y las obras en la travesía. Hoy se han desescombrado las aceras desde la antigua fábrica de Embutidos Argaño hasta la casa de Roque.



En Cadaqués (Gerona), las fuertes lluvias han vuelto a hacer de las suyas. Otra vez sin aviso. Que triste.


Por Valencia siguen las cosas sin funcionar, nueve días después de la tragedia; entre otras, la cifra de fallecidos que -dependiendo el medio consultado-, no sube, pero en cambio baja, algo inaudito. Mucho apagón informativo.

No obstante la solidaridad del pueblo español sigue dando muestras de lo bueno que es. 
Desde Burgos se ha enviado un poco de todo, alimentos, agua, maquinaria, voluntarios y hoy desde Huerta del Rey y otras localidades de la Demanda Burgalesa, ha salido un convoy con maquinaria pesada compuesto por 8 camiones y 14 máquinas forestales y de construcción cedidas por particulares y empresas de Quintanar de la Sierra, Hortigüela, Huerta del Rey, Arauzo de Miel y de Salce, Caleruega y Barbadillo de Mercado, para ayudar en las labores de limpieza y desde Pradoluendo, calcetines, para esa gente que se ha quedado sin nada. 

Un ejemplo de sociedad.



Más ejemplos de como se solucionan los problemas (no lo verás en la tele): ¿Te hacen falta botas?:

 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Jueves, 07 de noviembre de 2024

Otro muy buen día. Siguen las obras.


Por Valencia parece que hay un apagón informativo de las labores de rescate de desaparecidos y fallecidos. Todo se convierte en arma política, ya que ninguno de los actores se quiere quedar atrás en la gestión del protagonismo, con declaraciones infumables, dirigidas a recuperar terreno entre sus correligionarios. Tremendo.

Además ha llegado informativamente la victoria de Donald Trump en EEUU, que también hace una buena cortina de humo. 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Miércoles, 06 de noviembre de 2024

Muy buen día de sol, calor y sin viento, que ha sido bien aprovechado en la colocación de pavés, y en el corte del hormigón recién pulido.



Por Valencia la gente anda con la mosca detrás de la oreja ya que el número de fallecidos no se altera y eso que se reconocen al menos 89 desaparecios. Mientras, siguen los testimonios de cruda realidad y la labor de los voluntarios.



martes, 5 de noviembre de 2024

Martes, 05 de noviembre de 2024

Otro buen y soleado día.

Las obras de la carretera siguen avanzando y hoy se ha hormigonado y pulido la parte del estacionamiento que ayer se levantó. No tenemos foto.


Sobre las inundaciones de Valencia, la cifra de fallecidos se encuentra entre 214 y 217, y siguen sin conocerse los desaparecidos. El presidente del Gobierno ha anunciado un primer plan de 10600 millones, que modificarán los actuales presupuestos del Estado y que quiere que sea aprobado por una gran mayoría. También ha hecho referencia a los sucesos del pasado domingo como obra de grupos ultras perfectamente organizados. El que quiera creer que crea.

Mientras, la dura realidad se muestra en un hombre que lo ha perdido todo y tiene que estar vigilando por las noches en la escalera de su casa y también, la imagen tierna de la desgracia, donde en la catástrofe, unos chavalillos van repartiendo alimentos al que lo necesita, contando con inocencia, lo que no se vé y está pasando. Lecciones de vida: nunca os rindáis y ayudar a vuestros padres y abuelos y amigos. Y comer yogur 💪.


lunes, 4 de noviembre de 2024

Lunes, 04 de noviembre de 2024

Niebla mañanera que dio paso a otro buen día soleado y con una magnífica temperatura.

Mientras se siguen colocando pavés en las aceras, una gran excavadora ha estado toda la mañana retirando el hormigón de la zona de estacionamientos.


En Valencia aunque las cosas siguen mal, en la primera inspección del parking de Bonaire, no han encontrado víctimas. La solidaridad continúa y multitud de camiones llegan cargados de alimentos, agua, ropa y medicinas. Jóvenes organizan comedores para los que no tienen nada y colaboran en las labores de limpieza; se refuerza el personal de emergencia con bomberos, guardias civiles, militares; personas como Amancio Ortega crean un fondo de 100 millones de euros para asistir la catástrofe y mientras otros, sólo buscan el rédito o la salvaguardia política, o el "y tú más".

Grandes lecciones se están dando estos días, para el que las quiera recoger.


domingo, 3 de noviembre de 2024

Domingo, 03 de noviembre de 2024

Día bueno y soleado. Sin novedad por el pueblo.


En la trágica crónica de las inundaciones por la DANA, el número de fallecidos es de 217. Hoy ha sido protagonista la visita del SSMM el Rey y la Reina Leticia, el Presidente Pedro Sánchez y el Presidente de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón a la localidad de Paiporta, una de las más afectada por la catástrofe.

A la llegada a la zona las tres autoridades, han sido recibidas con abucheos y lanzamiento de piedras y barro, resultado herido uno de los escoltas de la Reina Leticia. El presidente del Gobierno (al que iban dirigidas la mayoría de las críticas), ha abandonado el lugar. 

SS.MM. los Reyes, han permanecido en el lugar  hablando y escuchando los vecinos y personas allí presentes, tratando de darles un mensaje de tranquilidad y consuelo, mientras cargaban con la indignación, desesperación y rabia de todos ellos. Finalmente llegó la calma y con la relajación de la tensión, las palabras se convirtieron en lágrimas y abrazos de la Reina y un buen gesto del Rey, de cariño a los allí congregados pidiendo disculpas. Posteriormente en una rueda de prensa, el Rey ha manifestado que hay que entender en enfado y la frustración de muchas personas por lo mal que lo han pasado.

Mientras, la solidaridad de los vecinos de Valencia y otros llegados desde el resto de España han continuado las labores de avituallamiento y limpieza, trabajando junto con el Ejército y el resto de medios de emergencia (Guardia Civil, Policía, Bomberos, Sanitarios, etc...). También han llegado numerosas cargas de material de primera necesidad, donado por personas particulares y empresas de todas las partes del país, y equipos de emergencia especializados. En lo negativo, continúan las detenciones de saqueadores que aprovechan la ocasión.







sábado, 2 de noviembre de 2024

Sábado, 02 de noviembre de 2024

Muy buen día con sol y una magnífica temperatura. 

En el final del finde del "jelogüin", los chicos y chicas del pueblo han pasado un buen y terrorífico rato viendo una peli en las casetas del frontón, acompañado de "cachi" de palomitas y un cucurucho de chuches. 

En las zonas arrasadas del Levante, el
 número de fallecidos parece se ha frenado. Como los milagros también existen, se ha encontrado a una persona con vida después de permanecer en su coche desde el pasado miércoles.

El Ejército reforzado y los equipos de limpieza, han avanzado bastante con respecto a otros días, apoyados por la maquinaria de los agricultores y la colaboración ciudadana, que por miles y desde primera hora de la mañana han limpiado, barrido, excavado, desescombrado y acompañado a los afectados, hasta el final de sus fuerzas y prometiendo volver mañana. 

También la solidaridad de los españoles se ha puesto en marcha, y ya se han recogido cientos de toneladas de material de primera necesidad, que ya viaja para atender las necesidades mas perentorias de los que lo han perdido todo. Los de siempre, en sus cosas...

Videos "Twitter" (X)





 

viernes, 1 de noviembre de 2024

Viernes, 01 de noviembre de 2024

Soleado día de Todos los Santos, en el que el cementerio del pueblo ha sido visitado para recordar a los que una vez estuvieron con nosotros.

Por el Levante español van más de 200 muertos y una cifra tan escandalosa de desaparecidos, que ni nos atrevemos a poner. Lo que no falta es la colaboración de casi todos los que pueden echar una mano; los que faltan, están discutiendo o buscando réditos a largo plazo.