sábado, 31 de octubre de 2020

31 de octubre de 2020

Muy buen día, soleado y agradable; las calles del pueblo prácticamente vacías a diferencia de otros puentes donde los oriundos de Villanueva retornan en el puente de "Los Santos", para visitar las sepulturas de los familiares fallecidos. Cosas de la COVID 19 y de los tiempos que nos toca vivir.

Los incidentes callejeros que ayer vivimos en Burgos por la noche, hoy se han reproducido en otras capitales españolas: Sevilla, Barcelona, Valencia, Vitoria, Bilbao, Logroño y Málaga. Mal vamos.

viernes, 30 de octubre de 2020

30 de octubre de 2020

Día estable muy soleado. Sin novedad por el pueblo.

Con la llegada de la noche, un grupo de jóvenes que se habían concentrado en la iglesia de Gamonal de Burgos para protestar por el estado de alarma vigente, se acabaron enfrentando con la Policía Nacional causando numerosos disturbios, volcando y quemando contenedores, destrozando mobiliario urbano y siendo retransmitida en directo por redes sociales mediante videos de teléfono móvil.

La violenta protesta de estos jóvenes ha sido mayoritariamente condenada por los vecinos de Gamonal y de la ciudad de Burgos en su conjunto.

jueves, 29 de octubre de 2020

29 de octubre de 2020

Día templado sin novedad por el pueblo.

El Gobierno ha conseguido el apoyo del Congreso de los diputados para extender el Estado de Alarma hasta el 9 de mayo de 2021, con:
  • 194 votos a favor PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País-Equo, Compromís, PNV, BNG, Coalición Canaria, Nueva Canarias, el Partido Regionalista de Cantabria, Teruel Existe y los cuatro diputados del PDeCAT.
  • 53 votos en contra (VOX y Foro Asturias)
  • 99 abstenciones (Partido Popular, Bildu, la CUP y Unión del Pueblo Navarro (UPN), quedando a la decisión de los gobiernos autonómicos las medidas que limitan derechos fundamentales que consideren necesarias.

Hemos perdido de momento y para seis meses nuestras libertades garantizadas por la Constitución, dejándolas en manos de 17 políticas autonómicas. Parece que hombre en su infinita sabiduría, piensa que el virus entiende de límites y fronteras. 

En esta misma votación y a propuesta del PNV, se ha incluido que el territorio del burgalés del Condado de Treviño quede bajo la supervisión de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Nunca se da puntada sin hilo.


martes, 27 de octubre de 2020

27 de octubre de 2020

Día frío y lluvioso, sin novedad por el pueblo.

Complicado de entender, pero 48 horas después de proclamado el Estado de Alarma, el Gobierno levanta "el toque de queda o restricción de la movilidad nocturna" (que se mantiene hasta el 09 de noviembre), dejando su gestión a cada Comunidad Autónoma a partir de entonces.

domingo, 25 de octubre de 2020

25 de octubre de 2020

Día largo por el cambio de hora, frío, lluvioso e invernuzo, que solo invitaba a quedarse en casa. 

A mediodía el presidente del Gobierno daba cuenta de que el Consejo de Ministros se había reunido con carácter extraordinario y acordado declarar el Estado de Alarma en todo el país. La norma fue publicada por la tarde en el Boletín Oficial del Estado.

Como breve resumen para nuestra Comunidad Autónoma las cosas siguen como el fin de semana con la restricción de movimientos de 22.00 a 06.00 pero deja abierta la puerta a un endurecimiento de las medidas que quedan en manos del ejecutivo Autonómico como son:


¿Es un estado de alarma como el anterior?

No. 


¿En qué se diferencia?

Principalmente en que no habrá confinamiento domiciliario de la población.


¿Hasta cuándo se prolongará este estado de alarma?

Hasta el lunes 9 de noviembre, pero la idea inicial del Gobierno es que el estado de alarma se prolongue durante seis meses, hasta el 9 de mayo. 


¿Podría terminar antes del 9 de mayo?

Sí.


¿Va a haber confinamiento general de la población?

Inicialmente no, pero las competencias las tienen los presidentes de cada comunidad autónoma. De manera que si los datos empeoran en una comunidad, podrían llegar a decretar confinamiento domiciliario. 

En cualquier caso, la petición del gobierno es que la población se quede en casa lo máximo posible. A menos movilidad, menos contactos y menos posibilidades contagio.


¿Vamos a poder salir libremente de casa?

Si, Durante el día se podrá salir con cualquier fin, pero por la noche se limitan los movimientos.


¿De qué hora a qué hora va el toque de queda?

En todo el territorio nacional, el toque de queda va de 23:00 horas a 06:00 horas (en Castilla y León de momento de 22:00 a 06:00 horas.


¿Todas las comunidades autónomas tienen el mismo horario?

No. Cada comunidad autónoma puede adelantar o atrasar la hora de inicio del toque de queda. Así podría empezar entre las 22:00 y 00:00 horas, y terminar entre las 5:00 y las 7:00 horas


¿Hay excepciones al toque de queda? 

Sí. Durante el toque de queda se puede estar en la calle por las siguientes causas justificadas. Estas serían algunas:

  • Asistir al médico; adquirir medicamentos.
  • Volver del trabajo y regresar al domicilio.
  • Cuidar personas mayores.
  • Emergencias.


¿Podremos movernos dentro de la comunidad autónoma?

De momento sí, pero cada comunidad decidirá si hay libre circulación en su territorio o si  se realizarán confinamientos perimetrales —de barrio, ciudad, distrito, provincia— dentro de la propia comunidad. 


¿Habrá movimiento entre comunidades?

De momento sí. Cada comunidad decide si cierra su territorio a otras autonomías. En caso de que una comunidad cerrase sus fronteras, puede haber desplazamientos por motivos laborales, educativos o médicos.  


¿Cuántas personas pueden reunirse?

Las comunidades también podrán limitar las reuniones sociales, pero con un límite máximo de seis personas, salvo que sean convivientes.


ENLACE AL BOE CON TODA LA NORMATIVA




sábado, 24 de octubre de 2020

24 de octubre de 2020

Día fresco; frío cuando soplaba el norte, pero muy bueno para dar un paseo por el campo y disfrutar del otoño.

A las 22.00 horas todo el mundo quieto en casa y ni un alma por la calle. Perdemos la libertad a cambio de ganar en salud, veremos si esta vez aciertan o es un nuevo experimento.






24 de octubre de 2020_2

Se ha publicado Boletín extraordinario número 221 de 24 de octubre de 2020 donde se levantan los confinamientos a las localidades de Castilla y León, y en su defecto, se decreta un "Toque de Queda", que prohíbe el tránsito por las vías públicas entre las 22.00 y las 06.00 horas durante 14 días y con las siguientes excepciones:

  • Adquisición de productos farmacéuticos y de primera necesidad.
  • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  • Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial. d) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. 
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.
  • Retorno al lugar de residencia habitual, tras haber realizado las actividades anteriores.

La norma completa pulsando este enlace: 

viernes, 23 de octubre de 2020

23 de octubre de 2020

Día sin lluvia con unos 11 grados de temperatura media. 

Sin noticias por el pueblo, la lucha contra el coronavirus tiene descolocado al personal: 

Burgos capital, declarada ciudad "confinada" hasta el día 3 de noviembre, parece que va a ser "desconfinada" y en su lugar, se va a aplicar un "toque de queda de 22.00 a 06.00", a la espera de que se publique la norma y que ésta sea ratificada por la Justicia de que es acorde a derecho o se promulgue el Estado de Alarma. 

Mientras tanto, la gente normal recibe las noticias de por un lado y por otro, y difícilmente puede saber cómo actuar correctamente.

En la efeméride del día, hoy hace 500 años que el rey Carlos I de España fue proclamado Rey de Romanos en Aquisgrán. Es un buen día para explicar que significan las columnas que con el lema "Plus Ultra" el Emperador y Rey mandó que se pusieran en su escudo de armas y que perduran en el escudo de España (fuente @DaríoMadrid)


jueves, 22 de octubre de 2020

22 de octubre de 2020

La lluvia volvió a acompañarnos durante todo el día, a ratos intermitentemente fuerte, a ratos fina y suave dejando un saldo de 100 litros por metro cuadrado de agua acumulada en los últimos tres días.

Sin noticias por el pueblo, hoy se ha votado en el Congreso de los Diputados la moción de censura presentada por el partido VOX con el resultado de 52 votos a favor y 298 votos en contra resultando rechazada por mayoría; mientras, la COVID 19 avanza sin freno por todo el territorio nacional.


miércoles, 21 de octubre de 2020

21 de octubre de 2020

Lloviendo todo el días sin parar, el agua puso a prueba los viejos tejados del pueblo. El río ha subido ostensiblemente su caudal manteniéndose dentro del cauce.

Tal día como hoy de 1496 se celebraba en Lierra (Flandes) la boda de la entonces infanta Juan de Aragón y Castilla con Felipe de Habsburgo.

martes, 20 de octubre de 2020

20 de octubre de 2020

Tremendo día de lluvia muy beneficiosa y esperada en el campo.

Afirmando las previsiones que hacíamos ayer, desde mañana día 21 de octubre y durante 14 días, Burgos se convierte en ciudad confinada a la que no se puede entrar ni salir salvo:

a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. 

b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales. 

c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil. 

d) Retorno al lugar de residencia habitual.

e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. 

f) Para desplazarse a entidades financieras y de seguros. 

g) Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales. 

h) Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables. 

i) Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables. 

j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. 

k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

El que quiera documentarse más que consulte el siguiente ENLACE en el cual está inserta la Orden de la Consejería.

lunes, 19 de octubre de 2020

19 de octubre de 2020

Buen día de otoño. Por la tarde se fue cubriendo el cielo sin llover con una muy buena temperatura. 

Nos anuncian que a partir del miércoles la ciudad de Burgos estará confinada y no se podrá entrar ni salir de ella salvo por un "sin fin de excepciones". La compra semanal no se encuentra entre éstas, así que habrá que hacer "la plaza" en Sasamón, Castrojeriz, Melgar o Villadiego, se plantean como excelentes opciones.

Motivo para el recuerdo es también que tal día como hoy de 1469 se celebró en Valladolid una de las bodas más importantes de la historia de España: Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos. 

domingo, 18 de octubre de 2020

18 de octubre de 2020

Buen día de otoño. Sin noticias por el pueblo.

Tal día como hoy de 1945, el Diario de Burgos publicaba la noticia la celebración en la ermita de Argaño de una "solemne fiesta infantil el día del Pilar", dedicada a honrar a la Santísima Virgen en el gran día de la Hispanidad, a dar gracias por la terminación de la guerra y a fomentar entre los niños el amor a la reina del cielo.

A las 10 de la mañana fueron llegando al Soto, los niños y vecinos de la comarca formando ante la ermita con las banderas escolares los niños de Villanueva de Argaño, Pedrosa, Cañizar de los Ajos, etcétera, que seguidamente hicieron su entrada en el Santuario entonando el himno  la Virgen del Pilar y a la Virgen de Argaño.

A continuación tuvo lugar la misa solemne, cantando los maestros y niños la de "Ángelis", en cuya ceremonia el orador sagrado, explicó los grandes beneficios dispensado a España por la Virgen del Pilar y la obligación que tenemos los españoles de profesar una verdadera devoción a María Santísima.

Terminada la misa, las niñas recitaron varias poesías alusivas a la Santísima Virgen y a la Raza.

La Fiesta concluyó con el canto del Santo Rosario, volviendo todos los niños con sus maestros a los pueblos.


sábado, 17 de octubre de 2020

17 de octubre de 2020

Amaneció con el termómetro a "0", quedando un buen día en general.

Hoy entraron en vigor nuevas medidas de distancia social para intentar frenar la expansión de la COVID-19, especialmente la prohibición de consumo en barra y limitando las reuniones a 6 personas como máximo en la hostelería.

viernes, 16 de octubre de 2020

16 de octubre de 2020

Día frío de otoño sin lluvia. Sin novedad por el pueblo.

La Hermandad de Donantes de Sangre necesita urgentemente donantes del grupo 0-. Podéis consultar los puntos de donación en el siguiente ENLACE.



jueves, 15 de octubre de 2020

15 de octubre de 2020

Frío día de otoño con lluvia fina por la mañana.

Según cuenta del Diario de Burgos del 15 de octubre de 1897, revuelto andaba el ambiente en el pueblo ya que la Guardia Civil del Puesto de Sasamón, investigaba los detalles del crimen cometido el día 10 de octubre en el parador de Enrique Rodríguez en Villanueva de Argaño: en la noche del mencionado día se produjo un gran alboroto entre vecinos de dicho pueblo y de Isar, resultado muerto Isidoro Gómez Lodoso y herido Atanasio Sancibrián.

Practicadas las averiguaciones oportunas, fueron detenidos Mariano Gómez, Ángel Lodoso, Victorino Rodríguez, Juan y José López de Isar y Jacinto García, José Monasterio y Felipe García de Villanueva como principales promovedores del altercado y de la rotura a pedradas de la puerta del parador y Atanasio Sancibrián y Manuel Gutiérrez, como autor del homicidio y el segundo por haber descargado varios palos sobre Isidoro Gómez.

Convictos y confesos fueron puestos a disposición del juzgado en unión del cuchillo y el palo con que se cometió el delito y de un revólver ocupado a D. Mariano Gómez.




miércoles, 14 de octubre de 2020

14 de octubre de 2020

Día de otoño con unas pequeñas lluvias. 

Sin novedad por el pueblo, hacemos un apunte de recuerdo en el tiempo, ya que tal día como hoy de 1958 se publicó el destino como veterinario en Villanueva de Argaño de D. Santos González Pérez, procedente de la localidad de Royuela de Río Franco (Burgos). 

Este veterinario se incorporó el 12 de enero de 1959 y permaneció en el cargo hasta el 30 de noviembre de 1975; durante ese tiempo vivió en la casa que se encontraba en la plaza propiedad de Agapito López y en cuyo solar hoy se alzan las que son de Joaquín Arnáiz y de Virginia Renuncio.

Las casas actuales fueron construidas por Hilario Rodríguez a finales de los años 80 del siglo pasado.


 

martes, 13 de octubre de 2020

13 de octubre de 2020

Día de otoño con ligeras lloviznas. Sin novedad por el pueblo.

Hemos recibido una mala noticia relacionada con la supervivencia de los pueblos: El Senado rechaza instar al Gobierno medidas para garantizar la viabilidad de las farmacias rurales. Una vuelta más de tuerca.

Lo podéis leer en este artículo de INFOSALUS.

lunes, 12 de octubre de 2020

12 de octubre de 2020

Buen día de otoño con una temperatura muy suave.

Se celebró en todo el país, el Día Nacional de España, el día de la Hispanidad y la Festividad de la Virgen del Pilar, por lo que hacemos extensiva nuestra felicitación a todos aquellos que se sientan identificados con todas o algunas de éstas y desearles que hayan pasado una buena jornada.

El día de la Hispanidad cada año resulta más conflictivo por los intereses de unos y otros empeñados en separar en vez de unir, entre ellos el presidente de México López Obrador que insiste en que España tiene que pedir perdón por la "conquista de América".

Al hilo de todo ésto, os dejo un artículo muy interesante de la periodista Colombiana Vanesa Vallejo, en el siguiente ENLACE. 









domingo, 11 de octubre de 2020

sábado, 10 de octubre de 2020

viernes, 9 de octubre de 2020

09 de octubre de 2020

Buen día de otoño, sin novedad por el pueblo. 

En Madrid, después de que el Tribunal Superior de Justicia de esa Comunidad anulara el jueves 8 de octubre la restricción de confinar Madrid, el Gobierno ha decretado el Estado de Alarma.



jueves, 8 de octubre de 2020

08 de octubre de 2020

Buen día de otoño. Sin novedad por el pueblo.

Tal día como hoy de 1941, el abuelo Agapito escribió en su agenda que finalizadas las tareas de la cosecha, tocaba fabricar adobes. Este elemento constructivo que sustituía a los ladrillos, caros y escasos, para la construcción de viviendas, cocheras o almacenes, era el complemento ideal a los paredones de mampostería y 100 x 100 ecológico, aunque eso era algo que ni se planteaban, solo era economía de subsistencia trabajada durante siglos.

De este momento sólo han pasado 80 años y las nuevas generaciones difícilmente responderán a la pregunta de ¿qué es un adobe?.

Como decía la abuela Claudia "Adobe vas, adobe vuelves..."

Foto de Victoria Santamaría
En esta foto se ha identificado a Fernando García Sancho (a la derecha con una pala) y a Restituto Gutiérrez "Tuto" (agachado a la izquierda de Fernando García).


miércoles, 7 de octubre de 2020

07 de octubre de 2020

Buen día de otoño. Sin noticias por el pueblo.

Tal día como hoy de 1571, la flota de la Santa Liga liderada por D. Juan de Austria (hermano del Rey Felipe II), se enfrentó y derrotó a la flota turca en Lepanto. Terminó la batalla con la muerte de Alí Pachá, el jefe turco y con ello se frenó la expansión del imperio otomano por toda Europa. 

En palabras de de Miguel de Cervantes "La más memorable y alta ocasión que vieron y verán los siglos".


martes, 6 de octubre de 2020

06 de octubre de 2020

Buen día de otoño.

El diario de Castilla y León publica que después de la presión del pasado sábado con las concentraciones a favor de reabrir los consultorios en los pueblos de la Comunidad, la Consejera de Sanidad Verónica Casado ha manifestado que da marcha atrás y abrirán los consultorios a partir del día de ayer, 5 de octubre.

Aunque hay que tomarla con cautela, es una excelente noticia que podéis leer completa en el siguiente enlace.


También hoy, se cumple el 41 aniversario del estreno de la serie infantil "Don Quijote de la Mancha" con la casualidad de que la instalación de los aerogeneradores de Isar marcha a buen ritmo. Uno de ellos es perfectamente visible desde cualquier zona del pueblo y esta mañana una gigantesca grúa estaba subiendo los últimos tramos de la torre. 









lunes, 5 de octubre de 2020

05 de octubre de 2020

Buen día de otoño con la resaca de la victoria del Hereda San Pablo Burgos en Europa y el retorno del equipo a la capital, donde fueron recibidos por una gran afición que en todo momento cumplió con las normas de seguridad contra la COVID 19.

Hasta nuestro querido Cid Campeador, ha celebrado la victoria:

Video de los Bomberos de Burgos

domingo, 4 de octubre de 2020

04 de octubre de 2020

El viento del norte nos ha dejado un frío día de otoño y ha llegado hasta Atenas para apoyar al Hereda San Pablo Burgos, que ha conquistado la FIBA Champions League.

El equipo de una pequeña ciudad de Burgos, con toda su provincia a la espalda, ha barrido de la pista al histórico y poderoso AEK de Atenas. Hecho memorable que quedará escrito en la historia del deporte español y del que tenemos que felicitar especialmente a su presidente Félix Sancho, que en cinco años ha levando un equipo de la segunda división a la gloria europea.

Unas fotos de la gesta para el recuerdo.







sábado, 3 de octubre de 2020

03 de octubre de 2020

El frío día de otoño no desanimó a los vecinos de Villanueva de Argaño que secundaron la concentración para protestar por la situación de la sanidad rural en general y en particular, por la deslocalización del consultorio médico, a la vecina localidad de Las Quintanillas. No hemos sido los únicos, ya que la mayor parte de los pueblos de la provincia -con mayor o menor asistencia-, han secundado las concentraciones.

Asistieron vecinos y amigos de todas las edades, desde los 2 hasta los 90 años, portando carteles en los que únicamente, se pide una asistencia sanitaria en las mismas condiciones que las zonas urbanas.

Jose María nuestro alcalde, ha leído el siguiente manifiesto:

Reivindicamos una sanidad digna y un "basta ya" a las mermas en los servicios de los pueblos.

Mucho se oye hablar de despoblación y de la "España Vaciada",  pero no solo no se hace poco o nada, sino que desde las administraciones, cada día se nos ataca más y recortan nuestros servicios, adoptando criterios de rentabilidad económica.

Los problemas que tenemos en los pueblos son bien conocidos por todos:
  • La falta de promoción industrial y empresarial a la cual han dado la espalda.
  • El desarrollo de la banda ancha fibra e Internet de alta velocidad, que nunca llega.
  • La carencia de sistemas adecuados de depuración de aguas.
  • Los déficits en la educación.
  • Un trasporte que facilite unos horarios acordes.
  • Falta de establecimientos comerciales y servicios.
  • Y muy especialmente, la sanidad, que es el motivo principal que nos ocupa hoy.
Mediante este acto, nos oponemos rotundamente a la centralización de los recursos materiales y profesionales, a la eliminación de  las consultas fijas  y programadas en nuestros consultorios locales, que han supuesto que nuestro médico haya dejado de pasar consulta tanto en Isar diariamente como en nuestro pueblo dos días a la semana, quedando los consultorios locales completamente DESMANTELADOS.

Tras varios intentos de pedir una explicación a la Gerencia de Sanidad, ésta oficialmente no se ha pronunciado y todo parece una maniobra orquestada por los propios médicos.

Reclamamos una explicación por parte de la gerencia, y no tenemos inconveniente de que al profesional médico que le guste la política, que se dedique a ello, ya que nos da la sensación de que están montando su cortijo donde a ellos les apetece.

Consideramos que la defensa del derecho universal a la salud y a una sanidad pública digna y de calidad -sin discriminación del lugar donde se viva-, debe ser uno de los ejes fundamentales de las políticas públicas. 

Exigimos que se mantengan abiertos y activos los consultorios locales y reclamamos la recuperación de los servicios que se han recortado antes y durante la pandemia de la COVID19. Eso de llamar a un teléfono que no te coge nadie o esa sensación de impotencia de no saber donde acudir cuando necesitas la asistencia médica, tiene que terminar.

Seguramente aquí no acabe nuestra andadura, porque parece que seguirán haciendo oídos sordos al pueblo, pero al menos, ésta nuestra localidad, no se va a resignar a perder  otro servicio básico más.

Seguiremos reclamando. Muchas gracias, a todos por vuestra asistencia.


Veremos si sirve de toque de atención a nuestras autoridades autonómicas y nos toman un poco mas en consideración, no se pide mucho, sólo lo mismo.







viernes, 2 de octubre de 2020

02 de octubre de 2020

La entrada de la borrasca por la noche nos dejó un frío día de otoño, sol, viento y lluvia.

Villanueva de Argaño, se ha sumado a las concentraciones que por toda España se van celebrar mañana 3 de octubre, para exigir una sanidad pública de calidad que nos garantice las mismas coberturas y prestaciones que en las zonas urbanas.

Esta iniciativa, llamada #yoparopormipueblo, pretende que todos los pueblos de España hagan un parón de 5 minutos para exigir una sanidad rural digna; no se puede permitir que la pandemia del coronavirus sea una excusa encubierta para recortar servicios sanitarios en las zonas rurales e implementar un modelo desde las administraciones públicas que siga recortando derechos.

Si crees que los recursos sanitarios de tu pueblo no deben ser abandonados o recortados, estás invitado a participar en concentración, que tendrá lugar el 03 de Octubre a las 12:00 horas frente al consultorio local en el edificio del Ayuntamiento durante 5 minutos.

Esta protesta es una de las pocas herramientas que tenemos al alcance para defender lo nuestro.

Recordar que para evitar contagios por COVID-19, es OBLIGATORIO LLEVAR MASCARILLA DURANTE TODO EL ACTO y guardar  la distancia mínima de seguridad de 2 metros.





jueves, 1 de octubre de 2020

01 de octubre de 2020

Día de otoño cubierto sin novedades por el pueblo.

Esta tranquilidad se vio perturbada leyendo las noticias del Diario de Burgos de tal día como hoy de 1957, que en su sección de Actualidad Burgalesa -Noticias-, informaba de un accidente de circulación en nuestro pueblo con la siguiente redacción:

Cuando el camión matrícula M-40433 que transportaba una carga de fruta volcó al llegar al pueblo, resultado herido el joven frutero Julián Aldea Gómez de 19 años. Atendido en la Casa de Socorro de Burgos presentaba una herida contusa en la región parietal derecha, erosiones en cara y piernas , además de una contusión y derrame en articulación de la rodilla derecha. 


Imagen de la Biblioteca Digital de Castilla y León.