viernes, 31 de diciembre de 2021

Viernes, 31 de diciembre de 2021

El último día del año amaneció con una débil helada y niebla, que cuando marchó, dejó un buen día soleado.

Poco ambiente por el pueblo. El COVID ha dejado estas Navidades a muchos de nuestros amigos y vecinos en casa, así que solo nos queda desearos que disfrutéis de la cena de nochevieja y que el año que entra, se lleve esta peste que tanto daño nos está haciendo.

Feliz 2022.




 

jueves, 30 de diciembre de 2021

Jueves 30 de diciembre de 2021

Terminando el año niebla mañera y luego sol primaveral (15 grados a las 17.00 horas).

La tradicional recogida de productos de limpieza para Cáritas de Burgos, con la entrega de los calendarios de este año y los villancicos cantados por los niños del pueblo, comenzó a las 17.30 y durante hora y media se recorrieron las calles del pueblo, cantando, recogiendo y entregando, entregando, recogiendo y cantando.

Al año que viene más....




Titulares del 30 de diciembre de 2021

Voz Pópuli: Intel da la espalda a España: elige a Italia, Alemania y Francia para fabricar sus chips. Se trata de un proyecto de 80.000 millones. La noticia se produce con una alta demanda de procesadores a escala mundial.

El Debate: Trece guardias civiles, heridos con garfios, piedras y palos en un «asalto masivo» a la valla de Melilla. En una semana unos 400 subsaharianos han tratado de entrar de forma ilegal en España por la ciudad autónoma. La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia su «creciente agresividad».

La Sexta: Estos son los mejores y los peores personajes del año según el Barómetro Especial de laSexta. Si hay algo que destaca es la presencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez en las dos listas. Es el mejor para muchos y está entre los peores para otros.

El Debate: Detienen a una mujer marroquí por abandonar a su hijo en España y fingir que era un menor no acompañado. Los hechos se remontan a 2018 cuando el menor viajó en barco con su madre desde Marruecos a España con un visado de turista, aunque la intención de la mujer era que el niño se quedara en territorio español como si estuviera en situación de desamparo.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Miércoles, 29 de diciembre de 2021

Día muy húmedo con "calabobos" y nieblas por la mañana. Sin novedad por el pueblo.

Titulares del 29 de diciembre de 2021

El Español: Sanidad y comunidades reducen a 7 días la cuarentena de los positivos por Covid asintomáticos. Los no vacunados que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de aislamiento hasta los siete días.

Europa Press: La luz se dispara este miércoles un 73,5%, hasta los 181,09 euros/MWh. A pesar de esta subida, el precio para este miércoles se mantiene muy lejos de los máximos históricos de la pasada semana, cuando se llegó hasta los 383,67 euros/MWh.

El Comercio: Pablo Iglesias, distinguido con la Orden de Carlos III por su servicio a la Corona. El Gobierno concede la condecoración a 23 exministros del PP y del PSOE, entre ellos a Màxim Huerta, el responsable de una cartera más breve de la democracia.

The Huffington Post: Sánchez: "La pandemia no ha sido un freno, sino un acelerador para el Gobierno".

martes, 28 de diciembre de 2021

Martes, 28 de diciembre de 2021

Jornada fría con humedad y viento.

Se han repartido por el pueblo el periódico "Burgos al Día" y la felicitación de la Asociación Vía Aquitania que comentamos el pasado día 22.

Esta asociación también ha publicado el video-trailer presentación del Año Jacobeo 2022, del cual somos parte y habremos que formar parte en el presente y en el futuro ...

   Video de la Asociación Camino a Santiago, Vía Aquitania.

Titulares del 27 y 28 de diciembre de 2021

El Correo de Burgos: Burgos vuelve de la Nochebuena con el pico de nuevos contagios por Covid-19. Es el pico de casos de coronavirus detectados desde los 886 del 10 de julio / El ingreso hospitalario está más contenido, son 61 las personas en planta y 12 en UCI por covid.

CYL Tv: La enfermera Azucena Santillán (@Ebevidencia) cree no ha quedado claro que es una pandemia de interiores y "se ha vendido la idea de que estás seguro si eres negativo en un test de antígenos".

Europa Press: El Parlamento de Finlandia aprueba la vacunación contra la COVID-19 obligatoria para las enfermeras.

Diario.es: Algunas comunidades plantean reducir las cuarentenas a cinco días como EEUU. Bajar la cantidad de días de aislamiento de los casos positivos de COVID-19 es una estrategia que han adoptado otros países ante la explosión de contagios, y hay presidentes autonómicos que están a favor de aplicarla en España.
EEUU recomienda reducir la cuarentena de contagiados sin síntomas a cinco días.

El País: El Ayuntamiento de Madrid decide qué funcionarios trabajan con una PCR positiva en covid según su carga viral. El Ayuntamiento de la capital explica que tiene que ver con el dato de la carga infectiva, pero el análisis de esta única variable entraña riesgos si se hace aislado de otras circunstancias.

Muriel Larrea Laso: Urkullu rechaza la ayuda de los rastreadores del Ejército para combatir la sexta ola.
https://bit.ly/3JmGhWa

El Mundo: La izquierda 'abertzale' organiza una marcha en Nochevieja por Henri Parot, el mayor asesino de ETA.

Santiago Abascal: Hoy ETA dando las gracias al PP en el Congreso. Mucho más que triste.

Financial Times: ¿Qué economías lo han hecho mejor y peor en la pandemia? España, en el puesto 23 de 23 y con gran diferencia sobre el anterior.

Libre Mercado: El despilfarro de los Fondos Europeos, Yolanda Díaz reparte 688 millones de los fondos europeos "con criterio de género" y cláusulas similares.

ABC: Ribera cuela 'de tapadillo' el día de Navidad la subida del gas a partir del 1 de enero. El Ministerio limita al 15% la subida del 231% de la materia prima, por lo que las tarifas aumentarán como mínimo el 5,5%.
Todas las subidas de las tarifas de último recurso para enero de 2022

El Economista: Pesadilla eléctrica para febrero: los futuros marcan ya más de 500 euros. El mercado adelanta tensiones para el suministro de gas en Europa este invierno.

Ursula Von Der Leyen: ¡Buenas noticias para España! España ha avanzado lo suficiente en la implementación de su plan nacional de #NextGenerationEU. Por lo tanto, será el primer país de la UE en recibir un pago, con valor de €10 mil millones, una vez que los demás Estados miembros lo autoricen.

El Confidencial: PSOE y Podemos institucionalizan la reforma laboral del PP. La reforma laboral del PP ya se ha convertido en el nuevo marco laboral de España apadrinado por PSOE y Podemos. Lejos de derogarla, la han institucionalizado.

El Mundo: La sentencia del 25% de castellano pone en jaque el intento del PSOE de implantar en Baleares la educación sólo en catalán. Es lo que plantea la ley de educación de Armengol, que lleva preparándose dos años y está en su fase final.

Diario.es: El pacto de tres díscolos de Más Madrid con Almeida: cambios en la rebaja del IBI y Almudena Grandes, Hija Predilecta. El acuerdo entre los concejales escindidos de Más Madrid prevé levantar un centro de salud en la sede de La Ingobernable y establece cambios en la rebaja del IBI que anunció el Gobierno de Almeida. Uno de los cuatro ediles del grupo ha renunciado al acta descontento con el pacto que allana las cuentas del Ayuntamiento.
La carta de renuncia del concejal de Recupera Madrid que no apoya los presupuestos de Almeida.

La Gaceta: Abascal pide a Ayuso que ‘ampare’ a la Fundación Madrina después del abandono de Almeida y sus socios comunistas.

Diario.es: León cuelga una pancarta a favor de la secesión de la Región Leonesa en la autonomía número dieciocho. El alcalde socialista, José Antonio Diez, y miembros del partido UPL celebran la aprobación hace dos años del texto por la autonomía de la Región Leonesa al margen de Castilla.

Diario.es: La jueza imputa a la consejera de Agricultura de Andalucía en el caso de las presuntas mordidas del PP de Almería. El Juzgado de Instrucción 3 de Almería cita a Carmen Crespo como investigada por su participación en la concesión de una subvención a la construcción del Museo de Agricultura en el municipio de La Mojonera.

lunes, 27 de diciembre de 2021

domingo, 26 de diciembre de 2021

Domingo, 26 de diciembre de 2021

Amaneció cubierto y a eso de las 12.00 se puso a llover, suave y continúo, durante el resto de la jornada, por lo que la prevista recogida de productos de limpieza que iba a tener lugar por la tarde, fue suspendida por el Ayuntamiento y trasladada al próximo jueves 30 de diciembre. A ver si tenemos suerte y no llueve.


Foto del Ayuntamiento de Villanueva de Argaño


Titulares del 26 de diciembre de 2021

Burgos Conecta: García-Sastre: «Seguramente tendremos una vacuna basada en Ómicron para el próximo invierno». El virólogo burgalés explica que es probable que cuando caiga la sexta ola haya suficientes personas con inmunidad como para que el virus se convierta en epidémico, «causando olas de magnitud media en los inviernos similar a la gripe. El virus no desaparece pero pasa de pandémico a epidémico estacional».

EFE: La luz se desploma hasta marcar su precio más bajo desde el 1 de noviembre.

The Defender: Las vacunas Pfizer y Moderna "aumentan drásticamente" el riesgo de ataque cardíaco, advierte un renombrado cardiólogo. En un análisis presentado durante una reunión de la Asociación Estadounidense del Corazón, el Dr. Steven Gundry, pionero en la cirugía de trasplante de corazón infantil, dijo que las vacunas de ARNm COVID ponen a muchos pacientes en mayor riesgo de un nuevo síndrome coronario agudo, como un ataque cardíaco.

Voz Pópuli: Garzón dice que las críticas a su campaña de la carne eran de hombres que veían "afectada su masculinidad". En una entrevista para 'The Guardian', el ministro de Consumo insiste en el impacto negativo en el medio ambiente que tiene el consumo de carne de vacuno criada en macrogranjas industriales.

The Objetive: Sánchez quiere comparecer el lunes para 'robar' a Yolanda Díaz el protagonismo de la reforma laboral. Fuentes gubernamentales explican que «se está trabajando en la fórmula» de una comparecencia.

Cinco Días: La reforma laboral o el maquillaje superficial de la temporalidad. No ha habido contrarreforma, porque tal giro hubiese paralizado un mercado de trabajo que, aunque con imperfecciones, funciona bien, crea empleo pese a tener calidad mejorable y hubiera chocado contra el criterio razonado y liberal de la vicepresidenta Calviño.

The Objetive: Soria ¡Ya! consigue en dos horas el 1% necesario del censo para presentarse a las elecciones.

El Mundo: Nada justifica pedir la muerte de un ser humano.alizado.. Jaime Peñafiel se ha expresado a título personal, en contra del código ético de este medio. Y por ello pedimos disculpas a los lectores.

El Mundo: Sergio Dalma: "Hay que defender la enseñanza en catalán porque los niños no van a dejar de manejar perfectamente el español".

El Español: El Ayuntamiento de Barcelona da por fusilado a Macià 88 años después. La cuenta oficial de la Administración local presenta como ejecutado al expresidente catalán; la oposición lamenta que se "retuerza la historia".

Europa Press: Muere a los 90 años el arzobispo emérito sudafricano y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu, figura histórica en la lucha contra el Apartheid.

Europa Press: España y Marruecos evitan la entrada irregular de unos 80 magrebíes a Melilla.

sábado, 25 de diciembre de 2021

Sábado, 25 de diciembre de 2021

Día suave y lluvioso de Navidad. Por el pueblo menos personal que otros años, quizás debido a la extensión del COVID que por precaución, ha dejado a algunos de los visitantes en casa. Nunca mejor dicho, el virus nos ha vuelto ha hacer "la Pascua". 

Para animar un poco el día y en primicia, un avance de los calendarios que en breve repartirá el Ayuntamiento, con esas fotos antiguas que crean expectación en los jóvenes y hacen exprimir la memoria de los más mayores. 

Recordar el pasado para vivir el presente...






Titulares del 25 de diciembre de 2021

Convivencia Cívica Catalana: La primera celebración de #Navidad en EEUU la realizaron 600 españoles. Iban encabezados por el explorador extremeño Hernando de Soto. Fue en 1539 en Anhaica, la capital de Florida.

El Mundo: Reciben al etarra 'Mortadelo' con un 'ongi etorri' y las víctimas reprochan la promesa incumplida de no humillarles.

ABC: Un bulo está a punto de provocar una nueva avalancha en la frontera de Castillejos con Ceuta. Fuerzas de Seguridad marroquíes tuvieron que desplegarse para evitar que decenas de personas protagonizaran una entrada masiva como la de mayo.

Burgos Conecta: Canarias da por concluida la erupción del volcán tras 85 días. El Gobierno autonómico mantendrá el estado de emergencia para continuar con la rehabilitación de las zonas destruidas.

La Voz de Galicia: A partir de hoy, todos los españoles que entren en Alemania tienen que hacer cuarentena obligatoria de diez días.

La Gaceta: Los talibán prohíben reproducir música en los coches y llevar a mujeres sin hiyab.

El Diario Vasco: El microbiólogo López-Goñi califica la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores como «una maniobra de marketing» para ocultar «el colapso» del sistema sanitario. El catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra Ignacio López-Goñi afirma que el incremento del número de contagios de covid que se está produciendo no es «una ola», sino «un muro vertical».

Cristian Bilbao: Mis hijos no podrán ir a ver a Olentzero y los Reyes Magos. Acaban de suspender las Cabalgatas de Bilbao. El miércoles 53.000 personas podrán ir a San Mamés a ver el partido del Athletic contra el Real Madrid. Es incoherente, indignante y un insulto a los niños y niñas.

ABC: Sánchez Gordillo cierra la única empresa privada de Marinaleda y deja en paro a 80 personas. Agroalimentaria Los Lugares cerrará en febrero tras una sentencia judicial por el alquiler de la nave municipal donde está instalada y cuyas mensualidades están depositadas en una notaría a la que el Ayuntamiento no quiere ir a recogerlas.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Viernes, 24 de diciembre de 2021

El día de nochebuena llega con sol y buen tiempo.

Sin novedad por el pueblo, sólo queda desearos que paséis unas buenas fiestas de Navidad, especialmente a los que estáis cerrados por el Covid que, "más perdieron en Cuba y venían cantando".

Feliz Navidad.

Psd de Maqueta creado por freepik - www.freepik.es

Titulares del viernes 24 de diciembre del 2021

The world news: Otra escuela de Cataluña deberá impartir un 25% de castellano por orden judicial. Una famillia de Cubelles, Barcelona, sigue los pasos de la de Canet y consigue que su hijo reciba una educación bilingüe

Diario.es: El James Webb, “el mayor y más potente telescopio”, será lanzado al espacio este sábado tras cinco cancelaciones. Llamado a sustituir al Hubble, esta misión conjunta de la NASA, la ESA y la Agencia Espacial de Canadá, tiene como meta estudiar en su primer año unos 60 o 70 exoplanetas. El telescopio James Webb aportará datos inéditos sobre el origen del universo.

EDATV: Salvaje paliza de una manada de 14 menas al hijo del diputado García Adanero. El joven tuvo que ser atendido de urgencia y presenta lesiones de consideración. Los hechos ocurrieron ayer en Pamplona.

NIUS: Las vacunas y ómicron complican los test: por qué dan falso negativo hasta con síntomas.

The Objetive: Felipe VI reclama a los partidos consensos y lealtad a la Constitución. El Rey alude de forma indirecta a la situación de Juan Carlos I al subrayar que las instituciones tienen que ser ejemplo «de integridad pública y moral».

Rubén Sánchez (facua): Para el día de Navidad, las eléctricas han fijado un precio 14 veces más caro que el 25 de diciembre del año pasado. De 16,04 euros el megavatio hora a 226,42. Fun, fun, fun.

El Español: Yolanda lanza su propio discurso de Navidad: "El salario mínimo volverá a subir en enero".

Voz Pópuli: La dura despedida de un histórico del PSOE a Sánchez: "Narcisista, falaz y antidemocrático". Pide a Sánchez que renuncie a todas sus responsabilidades antes de llevar a España "al borde del abismo".

jueves, 23 de diciembre de 2021

Jueves, 23 de diciembre de 2021

La mañana suave, trajo agua a mediodía y así se quedó hasta avanzada la tarde.

Oficiosamente hoy ha quedado inaugurado el Camino a Santiago Vía Aquitania, con la colocación del cartel indicador en la salida de Tardajos. Los tres años de trabajo, van dando sus frutos y ahora solo queda que los vecinos de los pueblos por los que pasa, nos impliquemos en que crezca y se desarrolle. 

Foto de A. Calzada

Foto de A. Calzada

Titulares del 21 y 22 de diciembre de 2021

La Moncloa: El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID, por el que se establece el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, con independencia de la distancia de seguridad (ojo a la foto de la Ministra).

The Objetive: Denuncian a la ministra Darias por dar una rueda de prensa sin mascarilla. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, también ha sido denunciada por los mismos hechos.

El Liberal: Feijóo asegura que llevar la mascarilla en exteriores es de ser «demócrata».

Antena 3 Noticias: El Gobierno justifica la obligación de las mascarillas en exteriores por un sondeo con mil personas encuestadas.

Diario.es: Yolanda Díaz: “Esta es la primera reforma laboral que recupera y gana derechos para los trabajadores”. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha celebrado el acuerdo con empresarios y sindicatos para la reforma laboral, que ha destacado que "mejorará las condiciones laborales" con su entrada en vigor.

ABC: Gobierno, patronal y sindicatos cierran el acuerdo para la reforma laboral. La derogación de la norma de 2012 queda diluida en unos cambios que recuperan la ultractividad y sitúan la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa en el caso de los sueldos. Se fija en seis meses la duración del contrato por circunstancias de la producción y en 90 días por aumento del trabajo ocasional.

El Diario Vasco: Sortu asciende a David Pla, el último jefe de ETA, al frente de la estrategia del partido. Arkaitz Rodríguez mantiene a gran parte de su equipo y combina el relevo generacional de la izquierda abertzale con algunos veteranos.

ABC: Un 82% de los catalanes quiere más castellano en la escuela. Una encuesta revela que, en contra de lo que pregona el nacionalismo, los catalanes rechazan el monolingüismo y abogan por una escuela multilingüe. El catalán medio defiende un porcentaje de español incluso superior al que fija la sentencia del 25 por ciento.

RTVE: El Senado aprueba definitivamente la ley que revaloriza las pensiones conforme al IPC. Ha salido adelante con 151 votos a favor, 108 votos en contra y 3 abstenciones. Entrará en vigor antes del 1 de enero de 2022, cuando las pensiones contributivas subirán un 2,5 % según el Gobierno.

Córdoba Noticias: Solicitan que la Guardia Civil elimine el lema "Todo por la Patria" por considerarlo franquista y similar a un lema nazi.

Público: El Congreso concluye que el PP estaba detrás del espionaje a Bárcenas con el conocimiento de Cospedal y Rajoy. La comisión parlamentaria de investigación sobre la 'operación Kitchen' ha aprobado el dictamen de conclusiones con 159 votos a favor, 149 en contra y 29 abstenciones.

El Debate: Un ministro de Madagascar sobrevive nadando 12 horas tras estrellarse helicóptero en el mar. Utilizó uno de los asientos de la aeronave como si fuera un flotador.

El Confidencial: Marruecos acusa a España de poner en peligro la salud de los marroquíes. Un comunicado del Ministerio de Sanidad de Rabat recalca que en los aeropuertos españoles no se comprueba el certificado de vacunación y así llegan a Marruecos pasajeros infectados.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Miércoles, 22 de diciembre de 2021

Día primaveral en el que la Lotería volvió a pasar de largo, así que nada, Salud, que hay mucho Covid suelto.

En breve recibiréis en vuestro domicilio un díptico de la Asociación Vía Aquitania, que nos felicita la Navidad y el Año Nuevo, y nos invita a formar parte del proyecto.








martes, 21 de diciembre de 2021

Martes, 21 de diciembre de 2021

Hoy el Ayuntamiento, y por motivos de organización, ha trasladado la atención al público a la jornada del jueves, en horario de 18.30 a 20.00.

A las 16,58 ha entrado el invierno con un día cubierto, húmedo y con buena temperatura. Para hablar un poco de él en manera resumida, os comparto dos reflexiones muy interesantes: una científica y otra filosófica y espiritual, sobre esta estación del año tan "vinculada" a Burgos:


Juan Carlos Merino, apicultor:

... hoy los rayos del sol inciden verticalmente sobre el trópico de Capricornio 23° 26'  17'' en el hemisferio sur, determinando el día más largo en ese hemisferio y el más corto en el hemisferio norte. Desde el punto de vista astronómico y natural, sería lo lógico que este día marcara el punto de partida de un nuevo año y no el artificial 1 de enero, estando los animales más estrechamente unidos a los eventos solares. Hoy empieza el año para nuestras abejas también. A partir de ahora, poco a poco las colonias empiezan a implicarse en la producción de cría...


Óscar Martín de Burgos, artista y escultor:

Empezamos el Invierno!!!
Celebremos ahora la gran suerte de estar vivos !!!!
Vivamos !!!
Gracias, Gracias, Gracias!!!
Qué más es posible?
♥️🤗♥️
Yo soy tú...


Titulares del 21 de diciembre de 2021

Diario.es: El PSOE tacha de "ocurrencia" la propuesta de Ayuso de que los contactos estrechos vacunados no guarden cuarentena. 
21 diciembre 2021 - 13:10 h

Diario.es: La Comisión de Salud Pública acuerda que ningún contacto de positivo haga cuarentena si está vacunado. Los técnicos de Sanidad y las comunidades han pactado un cambio en el protocolo, por lo que tampoco los contactos de infectados con la variante ómicron deberán aislarse aunque sí se les indicará que "limiten sus actividades no esenciales".
21 de diciembre de 2021 20:47h

Nathalie González: Recordatorio de que no podemos tener un registro de violadores público como en EEUU porque atenta contra su privacidad, pero que si te pueden pedir tu historial médico en un bar para tomarte unas bravas.

Pedro Sánchez: Hoy hemos prorrogado en #CMin la bajada de impuestos que venimos aplicando al recibo eléctrico para el inicio de 2022. Más de 27 millones de hogares se han beneficiado ya de la rebaja del IVA de la luz al 10%. Como en 2021, el próximo año seguiremos protegiendo a los consumidores.

COPE: Sánchez insiste en que la luz volverá al precio de 2018 "descontada la inflación" antes de final de año. El presidente ha dicho que, si hubiera sido por el PP, todas las familias estarían pagando el 21 % del IVA

El País: El precio de la luz se desboca al final del año: mañana superará los 360 euros por megavatio hora, un nuevo récord.
El Consejo de Ministros amplía las medidas de reducción impositiva, que supone añadir 2.000 millones a los 4.000 millones de impacto que ha tenido hasta ahora en las cuentas públicas.

El Confidencial: Marruecos acusa a España de poner en peligro la salud de los marroquíes. Un comunicado del Ministerio de Sanidad de Rabat recalca que en los aeropuertos españoles no se comprueba el certificado de vacunación y así llegan a Marruecos pasajeros infectados.

El Debate: El juez de los ERE procesa a 37 ex altos cargos de la Junta de Andalucía por «sobrecomisiones» de 66 millones de euros. Se trata de la pieza separada más cuantiosa tras el procedimiento principal que llevó a condenar a los expresidentes andaluces Manuel Cháves y José Antonio Griñán.

Público: Dimite el líder de UGT Madrid tras denunciar corrupción en el sindicato. El que fuera secretario general de UGT Madrid había puesto en conocimiento de la Policía un posible caso de corrupción en el sindicato, que podría haber desviado al menos un millón de euros del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

Mon Bosch: El fin de semana, el Govern de la Generalitat, promueve una manifestación por la lengua y monta un concierto multitudinario en el Palau Sant Jordi. Horas después decreta el cierre del ocio nocturno, limita a diez las reuniones y prevé toque de queda.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Lunes, 20 de diciembre de 2021

A cuatro días de la Nochebuena, seguimos con fuerte helada de madrugada (-5ºC) y sol durante el día, que ha aprovechado el presidente de Castilla y León para convocar elecciones el próximo 13 de febrero. Otra vez a votar...

En el pueblo hemos recibido en los buzones las felicitaciones de Navidad del Club Sin Fondos (con su correspondiente carta y calendario de bolsillo de 2022),  y la de la Parroquia, que un año más nos trasladan sus mejores deseos para estas fiestas. En los tiempos oscuros del COVID que nos está tocando vivir, tenemos que agradecer este esfuerzo en celebrar la Navidad.




Titulares del 19 y 20 de diciembre de 2021

El Español: Hito médico en España: consiguen la remisión total de un cáncer incurable en 18 pacientes. Un equipo del Hospital Clinic de Barcelona desarrolla una terapia celular y génica (CAR-T) para el mieloma múltiple con un 75% de supervivencia al año.

El Norte de Castilla: Mañueco convoca elecciones en plena escalada de contagios para intentar gobernar con mayoría. El dirigente del PP cesa al vicepresidente Francisco Igea y a los otros tres consejeros de Cs, reúne a los seis de su partido y disuelve las Cortes de Castilla y León en víspera de votar el presupuesto para 2022.

Infosalus: España suma 79.704 casos y 85 muertes por COVID-19, mientras que la incidencia se dispara por encima de 600.

The Objetive: El Supremo admite la macrodemanda de los empresarios contra el Gobierno por los cierres durante la pandemia. Piden más de 300 millones de euros en indemnizaciones por las pérdidas provocadas por las restricciones.

El Independiente: Pasaporte Covid en el Congreso: de las dudas de PSOE y PP al respaldo de los nacionalistas.

El Español: El precio de la luz sube este lunes y marca otro récord con 339,84 euros/MWh. El precio máximo se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 375 euros/MWh.

ro-1: Cambio en la cúpula de @mossos. El Gobierno del Interior catalán destituye a Trapero y pone a Josep María Estela. Para quien no sepáis quién es, aquí una foto suya y otra que deja clara su posición.

El País: Los profesores de Filosofía protestan frente al Ministerio de Educación por la práctica desaparición de la asignatura en la ESO. Unas 180 personas se manifiestan en Madrid contra la reducción de estos contenidos en la educación obligatoria. “Son conocimientos necesarios para que los alumnos aprendan a argumentar”, reclama una portavoz

Ok Diaio: Transparencia da 10 días a Yolanda Díaz para que entregue a OKDIARIO el currículum que quiere ocultar.

Diario de Valladolid: Camporredondo se defiende. El Ayuntamiento de Camporredondo (Valladolid) ante el requerimiento efectuado por el Senado acerca del incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por la calle denominada Calvo Sotelo ha enviado la siguiente contestación que literalmente se reproduce a continuación.

domingo, 19 de diciembre de 2021

sábado, 18 de diciembre de 2021

Sábado, 18 de diciembre de 2021

Helada mañanera en entre -4 y -1º. Seguimos con el tiempo anticiclónico. Sin novedad por el pueblo.

La asociación de madres y padres del Instituto Campos de Amaya de Villadiego -donde estudian varios alumnos de Villanueva-, ha organizado hoy una jornada de conocimientos básicos de Defensa Personal para mujeres, en la que han participado alumnas, madres y hermanas por espacio de casi 3 horas.

La clase ha sido impartida por Omar Arnáiz, instructor cinturón negro 2º Dan de Krav Maga, resultando muy amena y de gran interés según la opinión de las participantes.




Titulares del 17 y 18 de diciembre de 2021

Diario de Burgos: Muere atropellada por un conductor drogado. La víctima cruzaba por un paso de cebra de la calle León y es la segunda fallecida en solo 20 días en las calles de la capital. El autor se dio a la fuga pero fue rápidamente detenido por la Policía Local.


EFE: La luz marcará este domingo un nuevo récord tras alcanzar 319,63 euros/MWh.


Diario.es: El descontrol eléctrico se agrava: los mercados apuestan por que los precios de 2022 dupliquen los de 2021. Los futuros apuntan a otro récord de 218 euros/MWh para el año que viene, el doble que en 2021; el pico se alcanzará en enero, con 327 euros, inferior al de Alemania o al de Francia, donde se prevén más de 600 euros.


The Objetive: El Gobierno otorga el tercer grado a 35 homicidas y 17 agresores sexuales en contra del criterio de las prisiones. El departamento que dirige Grande-Marlaska ha otorgado 1.273 terceros grados sin la aprobación del órgano experto en materia de las prisiones.


Europa Press: Junts se querella contra Casado (PP) por sus declaraciones sobre el catalán en las aulas.


Manuel Mariscal Zabala: Podemos solicita a la Mesa del Congreso que se apliquen sanciones por dignificar a la Cámara con el Himno de la Policía y la Guardia Civil.


Crónica: Cambray, Plaja, Aragonès y Junqueras eligen escuelas plurilingües. Mientras el Govern endurece la inmersión monolingüe, los altos cargos optan por la flexibilización en colegios concertados o privados donde el catalán no es la lengua vehicular.


El Mundo: El líder de UGT de Madrid denuncia a la Policía una posible trama interna de corrupción con dinero del Fogasa. Su líder en Madrid acude a la Policía tras detectar una trama que podría haber desviado una cantidad superior al millón de euros.


The Objetive: Un caso de pornografía infantil centra la búsqueda de ‘trapos sucios’ contra Yolanda Díaz. Los competidores de la ministra investigan su pasado para saber si la dirigente gallega encubrió a personas de su equipo antes de llegar al Congreso de los Diputados.


EFE: El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha celebrado este jueves que no hay “ninguna crisis” con Marruecos y ha afirmado que trabaja por construir “una relación a la altura del siglo XXI” con el país vecino.

viernes, 17 de diciembre de 2021

Viernes, 17 de diciembre de 2021

Hielo mañanero y buen día de sol.

Aprovechando el estado óptimo del terreno, nuestro vecino de Isar, ha estado arando la tierra de los nogales de Las Candelillas, y allí estaba nuestro colaborador Manu G. L., para documentar unos pases de arado con los que hemos confeccionado el video "bautizado" como:

"Arando voy, arando vengo, 
por el camino, no me entretengo".

Por cierto, el tractor es un New Holland T.7-250 y el arado un Kverneland de cinco cuerpos.



jueves, 16 de diciembre de 2021

Jueves, 16 de diciembre de 2021

No heló por poco; sol durante el día y frío al caer el sol. 

Sin novedades por el pueblo, contaros que tal día como hoy de 1971, el abuelo Agapito marchó a Burgos y compró en "Confecciones Garrido", una "chaqueta" por la cual pagó 1400 pesetas (seguramente sería de una extraordinaria calidad). 

Este comercio se encontraba en el cruce de la calle Laín Calvo 1 con Cardenal Segura (hoy oficina de la Caixa) y por lo que comentan los mayores, era una tienda con solera en Burgos, con moda de hombre, mujer, chicos y chicas y que permaneció abierta hasta los años 80 del siglo pasado.

De la Biblioteca Digital de Castilla y León, hemos obtenido una foto del escaparate publicada en un anuncio del Diario de Burgos del 19 de octubre de 1958. En el mismo anuncio también figuran Tejidos "La Esfera", Sastrería Martiniano, Bar Restaurante Eladio y Caja de Ahorros del Círculo Católico. 

Titulares del 16 de diciembre de 2021

El Español: Detenida una joven en Chueca por inventarse una agresión homófoba. La joven, de 24 años, ha sido detenida acusada de simulación de delito, aunque ha quedado en libertad a la espera de juicio.

La SER: Nissan deja de fabricar coches en Barcelona tras 42 años. En torno a 1.600 personas se quedarán sin trabajo.

Pedro Sánchez el 22 de enero de 2020: El mantenimiento del empleo en la planta de Nissan en Barcelona está garantizado. Durante nuestro encuentro de hoy en #Davos2020, el Gobierno de España y @Alliance_RNM. Hemos reafirmado nuestra voluntad para seguir trabajando juntos para asegurar la viabilidad de la factoría.

Diario.es: La izquierda y la abstención del PP tumban la propuesta de Vox para derogar las leyes LGTBI en Madrid. Rocío Monasterio llama "acobardada" a Ayuso por no derogar las leyes LGTBI y esta le vuelve a ofrecer que sean modificadas.

El Mundo: Decenas de familias siguen el ejemplo de la de Canet e inician el trámite para pedir el 25% de castellano. "Estamos desbordados. El acoso a esta familia se ha girado en contra de la Generalitat", señalan desde las entidades en favor del bilingüismo

The Objetive: Aragonès anuncia inspecciones para controlar el uso del catalán en la escuela. Lo ha dicho el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una declaración institucional este jueves tras una cumbre extraordinaria en el Palau.

La Gaceta: Las FCSE advierten de la llegada a España de ilegales radicalizados: ‘Estamos cada día más cerca del atentado’.

Europa Press: Manuel Castells deja el Gobierno y Joan Subirats será el nuevo ministro de Universidades.

EFE Noticias: El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, viernes, en 309,20 euros el megavatio por hora (MWh), el más alto de la historia por tercer día consecutivo.

ABC: Podemos aplaude que se llame «delincuentes» a jueces y policías en el Congreso. Graves acusaciones contra la Justicia y los agentes en un acto para apoyar a ‘los seis de Zaragoza’ condenados.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Miércoles, 15 de diciembre de 2021

Helada madrugadora de entre -2 y -4ºC, y después, buen día. 

Sin noticias por el pueblo, felicitamos a Elvira en su setenta y ... cumpleaños; que cumplas muchos más.

La foto que ilustra este cumpleaños, muestra a la abuela Lucila (con Marisa en brazos), el abuelo Agapito, la tía Apolonia (con Elvira en brazos) y posiblemente, el "coche de línea".






Titulares del 15 de diciembre de 2021

Daniel Rodríguez Mina: El otro día, en el Hospital de La Paz, me encontré con la escena más dura que he visto. En el McDonalds, un niño de 14 o 15 años, muy enfermo de cáncer, en silla de ruedas, se despedía de sus amigos. No me lo quito de la cabeza. Lo he escrito, y ahí sigue.

El Debate: Hallados los posibles restos del mítico templo fenicio-púnico Melquart en Cádiz. El hallazgo podría resolver una de las grandes incógnitas de la arqueología. Por eso la consejería de Cultura va a conseguir los fondos necesarios dada la importancia del descubrimiento.

El Español: Yolanda Díaz a Olona: "Jamás van a gobernar en este país. Si lo hicieran, iban a tener huelgas y movilizaciones masivas".

El Español: El Gobierno garantiza que a final de año se habrá pagado de luz como en 2018.

El País: Los Mossos ofrecen protección a la familia de Canet de Mar tras las amenazas en redes. La policía establece una vigilancia “no invasiva” en las entradas y salidas de la escuela.

El Debate: El PSOE niega que el castellano esté «en peligro» para justificar su voto contra la moción de Vox. El Gobierno en pleno se ausenta del debate sobre el castellano en las aulas catalanas mientras sus socios de ERC retan a los socialistas a que secunden la manifestación del sábado.

El Confidencial: Sortu calienta el fichaje de Pla, el exjefe de ETA que de joven defendía matar en la EITB. La cúpula de la banda que él integró hace ahora una década mantuvo fuertes enfrentamientos con su brazo político por su apuesta por las vías exclusivamente políticas.

The Objetive: Criminales sin crimen: la institucionalización del 'me too'. «La Administración podrá conferir la condición de maltratada a mujeres que aún no hayan denunciado: este es el bodrio que se aprobó este lunes».

DiariodeMallorca: Dejan libre a un delincuente que intentó violar a una mujer en el Parc de ses Estacions de Palma. Un argelino con una decena de antecedentes y una condena por intento de homicidio presuntamente atacó a la víctima y la arrastró a una zona poco iluminada, pero la intervención de varios testigos impidió que consumara la agresión sexual.

20 minutos: Suspenden la vacuna de Moderna en los países nórdicos por riesgo de miocarditis y pericarditis en menores de 30 años. La AEMPS recuerda que este efecto secundario ya era conocido y que su frecuencia es muy baja.

The Objetive: El informe de ejecución del Gobierno confirma que las empresas aún no han recibido un euro de los fondos UE. El documento solo consigna que se han autorizado el 73% de los fondos y se ha comprometido un 64,5 % de la inversión prevista.

Europa Press: Miles de banderas arcoíris plantan cara a Vox y la derogación de leyes LGTBI en Sol: "No más opresión por ser maricón".

The Objetive: Perros y gatos ya son «seres sintientes» y su DNI será obligatorio en 2022. Los mascotas dejan de ser «bienes inmuebles o cosas», pasan a «seres sintientes» por ley y tendrán su documento con el objetivo de evitar maltratos y abandonos.

Telemadrid: Vox cuela el himno de la Policía en el acto de apoyo a 'Los seis de Zaragoza. Polémica en el Congreso de los Diputados por el acto de Unidas Podemos para respaldar a los jóvenes de Zaragoza condenados por atentado a la autoridad.

martes, 14 de diciembre de 2021

Martes, 14 de diciembre de 2021

Fuerte helada mañanera de hasta -4ºC; después un buen día (al sol). Sin novedad por el pueblo.

Hoy el grupo burgalés, La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La Moda), ha estrenado nuevo single llamado, La Molinera. Si mañana voy a Burgos era bueno, éste le supera:



Titulares del martes 14 de diciembre de 2021

Girauters: 6/10/2021 Félix Bolaños (PSOE): "el compromiso es clarísimo, a finales de este año pagaremos lo mismo que a finales del 2018" (61,81 MWh).
14/12/2021 El precio medio de factura de la luz será mañana de 291,73€ (MWh), nuevo máximo histórico en #España.
https://bit.ly/3EY7ziT

Voz Pópuli: Canet de Mar: CCOO y UGT protestarán contra el 25% de español en las aulas catalanas. La manifestación tendrá lugar el próximo 18 de diciembre en Barcelona y ha sido convocada por Som Escola después de que una familia solicitase el cumplimiento de la sentencia del TSJC en la Escuela el Turó del Drac de Canet de Mar y se convirtiese en objeto de acoso por parte del independentismo
https://bit.ly/3dU0KDj

ABC: El PSOE votará en contra de proteger el castellano en Cataluña. Vox pedía en una moción instar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución y a asegurar la enseñanza del español
https://bit.ly/3J0xN74

ABC: Bruselas exige a España una lista detallada de todas las empresas que han recibido fondos europeos. Reclama a Hacienda reforzar sus sistemas de control interno para garantizar que se identifica a los titulares reales de las empresas que se adjudiquen contratos del Mecanismo de Recuperación
https://bit.ly/3GPm9Kp

Washington Post: isabel Día Ayuso modelo y heroína conservadora
https://wapo.st/3m51AS0

Isabel Díaz Ayuso: El Puerto de Navacerrada continuará con su actividad.
https://bit.ly/33iQ135

El Liberal: La deuda pública marca un nuevo récord en el tercer trimestre: 1,43 billones de euros
https://bit.ly/3dXH69f

El País: Bruselas reclama competencias para cerrar la frontera exterior de la UE en futuras crisis sanitarias. La Comisión Europea aprueba un proyecto de reforma de la zona Schengen de libre tránsito
https://bit.ly/3pQzDP0

lunes, 13 de diciembre de 2021

Lunes 13 de diciembre de 2021

Niebla de mañana y sol el resto del día. 

Aunque ya hace unos días de ésto, operarios de MOVISTAR han instalado unos nuevos postes para tendido aéreo en varios lugar del pueblo, sustituyendo los antiguos "palones" de madera y brea por unos de fibra de vidrio o similar. A ver si de ésta, nos llega la esperada fibra telefónica a nuestras casas.



Titulares del 13 de diciembre de 2021

Darío Madrid: Hoy hace 547 años, 13 de diciembre de 1474, Isabel de Castilla se proclamó en Segovia reina de Castilla. Fue responsable, junto a su marido Fernando, de la victoria de las armas cristianas sobre el Reino Nazarí de Granada, último enclave de poder del Islam en España.

Lupe Proserpina: Cada día una atrocidad nueva en el BOE, hoy de la mano del ministerio de Igualdad. A efectos administrativos se considerarán víctimas de violencia de género a quienes estén considerando denunciar o a las que hayan denunciado y el caso de haya archivado o sobreseído.

Sheldon: Ayer domingo (12 diciembre), la luz alcanzó su precio más alto en toda la Historia de nuestro país. Recordemos a Pedro Sánchez hace 3 meses diciendo que a finales de año, el precio de la luz tendría los valores de 2018.

El Megavatio Bot: El precio medio del megavatio en España mañana será 287.78 €/MWh | +7.3% día | +66.86% mes

El Confidencial: No acudió en representación del gobierno. Yolanda Díaz utilizó el Falcon para asistir a su "audiencia privada" con el Papa. Aunque Moncloa incluyó el viaje en la agenda oficial, tanto en el Gobierno como en el Vaticano remarcan el carácter privado del encuentro. No se abordaron temas de Estado. Díaz ha utilizado 8 veces el avión oficial.

El Mundo: La Fiscalía suiza archiva el caso de la donación de 65 millones de euros del Rey Juan Carlos a Corinna.

Diario.es: El Tribunal Supremo ha confirmado la condena al dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros por intentar eludir el pago de parte de las obras de su casa: una moderna y lujosa vivienda unifamiliar en el distrito de Chamartín, un barrio al norte de la capital. La sala de lo Civil, en un auto fechado el 24 de noviembre al que ha tenido acceso elDiario.es, ha desestimado el recurso de casación que Espinosa de los Monteros interpuso en contra de la segunda sentencia condenatoria que confirmó también la Audiencia Provincial de Madrid. El Alto Tribunal ratifica así que el diputado de Vox tiene que pagar su deuda de 63.183 euros, además de intereses y le condena también a asumir las costas judiciales.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Domingo, 12 de diciembre de 2021

Excelente clima para la época que ha dejado la tierra  de las huertas muy bien oreada y preparada para bajar el colesterol: solo hace falta una pala.

Sin novedad por el pueblo.