La actualidad diaria de Villanueva de Argaño (Burgos) y otras noticias de interés.
domingo, 31 de marzo de 2024
Domingo, 31 de marzo de 2025
sábado, 30 de marzo de 2024
Sábado, 30 de marzo de 2024
viernes, 29 de marzo de 2024
Viernes, 29 de marzo de 2024
Día de lluvia generalizada.
La verdad que un Viernes Santo sin Procesión en el pueblo, pues no es lo mismo. Para veteranos y noveles tiene un especial significado y muchos sacrifican el puente de Semana Santa año tras año, para poder cargar con la cruz, las imágenes o los faroles; para ponerse el capuchón o formar parte de la guardia legionaria romana, por lo que la suspensión del acto estuvo un rato chirriando, más y cuando y al poco de dar la mala noticia, salió el sol y quedó el cielo despejado, por lo que los organizadores decidieron arriesgar un poquito y que el acto se llevara finalmente a cabo.
Cada uno en su papel ocuparon sus puestos, repusieron fuerzas en la casa ayuntamiento con el tradicional "escabeche" (este año bendecido por Eliset, el cura del pueblo) y después del Rosario con el cielo estrellado, procesionaron por las calles del pueblo con las caídas de Santi, las saetas de Ramón y el sonido del silencio, roto por del bombo y el tambor de Loren y Alberto. Inesperadamente a medio camino, se puso a llover como si no hubiera un mañana, por lo que hubo que terminar el acto a paso ligero mientras el agua corría abundante por las calles y daba un brillo especial a los pasos.
Una Procesión accidentada que sin duda se recordará y que trae el pensamiento de que todo pasa por algo y todo tiene su significado; cada uno que saque sus propias conclusiones.
Por cierto, se estrenaron cuatro trajes...
jueves, 28 de marzo de 2024
Jueves, 28 de marzo de 2024
miércoles, 27 de marzo de 2024
Miércoles, 27 de marzo de 2024
martes, 26 de marzo de 2024
lunes, 25 de marzo de 2024
Lunes, 25 de marzo de 2024
domingo, 24 de marzo de 2024
Domingo, 24 de marzo de 2024
sábado, 23 de marzo de 2024
Sábado, 23 de marzo de 2024.
Día un poco más fresco que los anteriores y más en línea con el marzo burgalés, ideal para trabajos de huerta y fincas.
Por la tarde tarde-noche, se apagaron las luces de la iglesia como gesto y compromiso con la naturaleza y para recordarnos, que hay que practicar un uso eficiente de todo lo que tenemos y de lo que difícilmente podremos vivir sin ello cuando se acabe. Lamentablemente, por unas razones u otras, prácticamente a todo el planeta se la trae al pairo el tema del ahorro y raciocinio del consumo eléctrico y de materiales, así que lo llevamos claro; claro, clarinete...
viernes, 22 de marzo de 2024
Viernes, 22 de marzo de 2024
jueves, 21 de marzo de 2024
Jueves, 21 de marzo de 2024
Sin novedad por el pueblo, hemos entrado en la primavera con árboles así de "chulos", y viendo como recogen agua las abejas donde pueden.
miércoles, 20 de marzo de 2024
Miércoles, 20 de marzo de 2024
martes, 19 de marzo de 2024
Martes, 19 de marzo de 2024
lunes, 18 de marzo de 2024
Lunes, 18 de marzo de 2024
sábado, 16 de marzo de 2024
viernes, 15 de marzo de 2024
Viernes, 15 de marzo de 2024
jueves, 14 de marzo de 2024
Jueves, 14 de marzo de 2024
Este 8 de abril no solo disfrutaremos de un show inolvidable. Recaudaremos fondos para la construcción de viviendas para atender personas dependientes con autismo sin recursos y además sumar para la investigación contra el cáncer.
— Fundación Aurora (@fund_aurora_) March 13, 2024
Cada gesto cuenta. 💙 pic.twitter.com/b2hhv7lHKV
miércoles, 13 de marzo de 2024
Miércoles, 13 de marzo de 2024
martes, 12 de marzo de 2024
Martes, 12 de marzo de 2024
lunes, 11 de marzo de 2024
Lunes, 11 de marzo de 2024
Día templado de marzo en el 20 aniversario del atentado yihadista de Madrid, con actos de recuerdo a las víctimas de la barbarie terrorista y que ha sido aprovechado por algunos (por los de siempre), para echar sal a las heridas sin cerrar, a cambio de unos minutos de protagonismo.
La mañana nos trajo la mala noticia del fallecimiento de Doña. Clementina Hierro Grijalvo a los 102 años, madre las secretarias de nuestro Ayuntamiento, Dolores (†) y Estrella. El funeral y posterior traslado al cementerio municipal tendrá lugar mañana día 12 a las 16.00 horas en la localidad Villaveta (Burgos). Un abrazo virtual para Estrella. Descanse en paz.
Lunes, 11 de marzo de 2024
sábado, 9 de marzo de 2024
Sábado, 09 de marzo de 2024
💙8/4/24💙
— Fundación Aurora (@fund_aurora_) March 8, 2024
Presentación de Fundación Aurora en beneficio de AECC y Autismo Burgos.
Venta prioritaria para abonados de @sanpabloburgos lunes 11 y martes 12 de marzo en Av. Paz 7.
Venta abierta desde el miércoles 13 de marzo en telentradas y puntos habituales de @Fundcajaburgos pic.twitter.com/P9ozc9ELtZ
viernes, 8 de marzo de 2024
Viernes, 09 de marzo de 2024
jueves, 7 de marzo de 2024
Jueves, 07 de marzo de 2024
Día cambiante con lluvia de tarde/noche. Sin novedad por el pueblo.
Hoy se ha presentado en la sede de COATTBU de Burgos el libro "Burgos Ignotus - La Ciudad Escondida" de nuestro amigo Eloy López Zamanillo, conocido en nuestro pueblo por la fantástica charla de septiembre del año pasado, en la que nos desveló los secretos del Miliario de Nerón de Villanueva de Argaño y como su descubrimiento cambió una parte de la historia.
Con la sala llena y un magnífico ambiente, la presentación corrió a cargo de D. José Ignacio Pérez Gonzalo, Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos y el prólogo, por el Catedrático de Geografía e Historia de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, D. Félix Palomero Aragón.
Felix Palomero subrayó y felicitó la tenacidad y valentía de Eloy, al desvelar una nueva versión del pasado de la ciudad de Burgos remando a contracorriente: primero con su libro AVE BURGUS y ahora con BURGUS IGNOTUS, utilizando una literatura no muy agradable de leer, para un trabajo denso, duro y excepcional, pero con un lenguaje útil y ágil, donde se encuentra la recuperación del pasado judío de la ciudad medieval de Burgos hasta finales del siglo XVI.
El libro desvela parte de ese pasado de la ciudad de Burgos, que a lo largo de la historia se ha escondido por una manipulación notable de la jerarquía dominante en el momento, con la dificultad añadida, de hacer historia cuando hay que derribar o desmitificar hechos no probados que se dan por ciertos o que simplemente no son conocidos.
Tomando la palabra Eloy, dio las gracias al público por la asistencia a su familia y amigos presentes en la sala (en especial a la labor fundamental de su hermano José), al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y a Cubo Under Construction, Aislamientos Burgaleses, Central Óptica Burgalesa, Electrocaor, Fisioterapia José Sáez, MAVUVI vidrio, Martínez Bravo 3, MAPUVE ventanas, Asociación VIA AQUITANIA y Viña Pedrosa, por el patrocinio del libro.
Significó que algunos se empeñan en convertir Burgos en un "agujero negro" de su historia romana, un hueco vacío rodeado de instalaciones, masios y construcciones romanas, como la reciente descubierta de Castañares, la villa de Buniel de 4000 m2, el asentamiento de Villavieja de Muño, Deóbriga en Tardajos, Pampliega, Palenzuela, o los restos arqueológicos de la Catedral del siglo III encontrados en 1988. Este pasado romano dejó la importante Vía Aquitania, que dio paso a la creación de la ciudad de Burgos como un pequeño paraíso bien comunicado al abrigo de los vientos del norte por el cerro de San Miguel, a la solana del sur y la importante vega del río Arlanzón, siendo utilizada como refugio y establecimiento del pueblo judío, que formó una almendra urbana bien definida a lo largo de la calzada.
Al hilo del comentario de Félix Palomero de la dificultad del libro "Burgos Ignotus", Eloy comentó que a pesar de su contenido científico, es mucho más visual y sencillo de leer que AVE BURGUS y que traslada al lector la necesidad de pasar del libro a la realidad, en las calles de la ciudad burgalesa.
Finalizó haciendo una reflexión de lo mucho que queda por investigar y descubrir bajo el espacio urbano y periurbano de Burgos: sinagogas, cementerios judíos y musulmanes y otras obras e instalaciones.
miércoles, 6 de marzo de 2024
martes, 5 de marzo de 2024
Martes, 05 de marzo de 2024
lunes, 4 de marzo de 2024
domingo, 3 de marzo de 2024
Domingo, 03 de marzo de 2024
Desde el jueves no ha salido el Garhanno, por lo que os pedimos disculpas.
Reseñable, que el sábado nevó un poco por la tarde dejando para el mañana del domingo, una capa de hielo peligroso en las calles; 13 litros más para recargar las reservas de agua.
-
Día muy lluvioso que está poniendo en jaque, tanto a los viejos tejados, como al cauce de los ríos Hormazuela y Ruyales, que se empiezan a d...
-
Agosto se va consumiendo con días templados y agradables, de madrugada fresca y jornada de calor soportable. Si no hay planes de vacaciones ...
-
Este es uno de los días que quedará grabado en la historia de Villanueva de Argaño y dónde se ha puesto en valor parte de nuestra historia, ...
-
Helada mañanera y frío durante el resto de la jornada, acompañado de viento del norte. Sin novedad por el pueblo. A pesar de que la Navidad...
-
Día frío con unas pequeñas nevuscas a media mañana. En el resumen diario del Coronavirus, 5 fallecidos y 380 afectados a nivel nacional...
-
Hoy la noticia se encontraba en la celebración del I Congreso Vía Aquitania Camino de Santiago, que se celebraba en el Hotel Señorío de Olmi...
-
Otro buen día soleado. La novedad es la llegada de un vientecillo del norte, que haber si con suerte, trae agua. Esta mañana en el Ayun...
-
Con la corporación en pleno, la directiva de la asociación Vía Aquitania y un público que llenó la iglesia del pueblo, arrancamos septiembre...